• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 23 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    El cargadero de Rande y la colaboración con la Alemania nazi de Hitler

    Gonzalo Hernández Soto por Gonzalo Hernández Soto
    02 de Jun, 2018
    en Más Vigo
    0
    El cargadero de Rande y la colaboración con la Alemania nazi de Hitler

    La abrupta orografía del territorio gallego y el escaso interés de las élites políticas por implementar una verdadera política efectiva infraestructuralista en la comunidad hizo que las poblaciones litorales tuvieran que buscar una vía de comunicación alternativa y menos costosa que abrir carreteras monte a través. La comunicación con el interior peninsular fue una asignatura pendiente para los políticos durante muchos años; sin embargo, las posibilidades que ofrecía la salida al mar por la ría permitió que se asentara en la población un entramado de industriales y empresarios especializados en la exportación vía portuaria de los productos fabricados en la modesta ciudad. Con el buen hacer de la industria conservera viguesa, muchos fueron los que invirtieron en el puerto, mientras que el Gobierno llegaría sustancialmente tarde con un paquete de subvenciones y ayudas que distaban mucho de las necesidades de la instalación.

    La ciudad pronto empezó a llenarse de comerciantes, conserveros y empresarios de todas las índoles que se instalaban en la ciudad tan solo para beneficiarse de las nuevas oportunidades que les brindaba las buenas condiciones del muelle vigués. Así es como llega a la ciudad el alemán Friedrich Wilhelm Cloos. No es que llegar a la ciudad fuera su primera toma de contacto con Galicia; él era vicecónsul de Alemania en tiempos de la república de Weimar en Monforte de Lemos y, desde hacía unos años, empresario. Su negocio, Minerales de Hierro de Galicia S. A., se dedicaba a la extracción de mineral de hierro de la mina de Monforte de San Miguel de Marcelle, mineral que cargaba en un gran cargadero situado justo al lado de donde antes estaba el Castillo de Rande. El material se extraía en Monforte, se transportaba en vagones hasta el muelle desde donde se cargaba en barcos y se exportaba al resto de Europa.

    El cargadero se empezó a construir en 1925 y se finalizó el año siguiente. Si bien podían haber utilizado los embarcaderos oficiales con los que contaba el municipio, estos empezaron a construir uno separado del resto de muelles para evitar la congestión marítima del de Vigo y así facilitar la rápida carga de las embarcaciones. Contaba con una estructura de hormigón y de piedra sobre el que pasaban los vagones cargados con el mineral, desde arriba caían por unos embudos hasta llegar a una tolva y una cinta transportadora hacía discurrir el hierro a través de una plataforma que se adentraba varios metros en el mar por cuyo extremo se precipitaba el material al almacén de las embarcaciones. Actualmente lo único que queda es la estructura de hormigón ya que la cinta transportadora fue desmantelada hace años.

    El desembarcadero fue inaugurado el 21 de julio de 1926 con la entrada del primer tren minero compuesto de 10 vagones con 20 toneladas de carga cada uno procedente de Lugo. El lunes 27 de septiembre de 1926 dieron comienzo las primeras operaciones de carga de mineral en el muelle de Rande. Fue un vapor, de nombre “Estoril”, el primero en ser cargado con 3.300 toneladas de hierro, a una velocidad de 400 toneladas por hora, con destino a Rotterdam, desde donde después las trasladarían a Alemania.

    Sin embargo, en tiempos del tercer imperio alemán, la zona acabó estando frecuentada por un importante número de simpatizantes nazis. El propio dueño de la empresa minera fue acusado en repetidas ocasiones de colaborar suministrando wolframio al frente germano, mineral imprescindible para la construcción de sus temidos tanques, los Panzer, y para la fabricación de la mayor parte del material armamentístico del Eje. Junto a la empresa del vicecónsul lindaba la modesta empresa conservera de Otto Gerdzen, también conocida como la “fábrica del alemán”, de quien se decía que era un estrecho colaborador nazi. Ambas empresas, tanto la del señor Otto como la de Friedrich fueron incluidas en una lista negra de entidades colaboradoras del ejército alemán elaborada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, la primera en 1842 y la otra en 1844.

    Cuando acabó la guerra, las empresas filogermanas perdieron a su principal cliente, la Alemania nazi, que, junto al bloqueo internacional que sufrió España en la posguerra mundial, las exportaciones de minerales se redujeron drásticamente y muchas de las empresas se vieron obligadas a cerrar. En octubre de 1948, el Gobierno emitió una orden de expropiación de todas las participaciones en el capital de Minerales Galaicos S. A. – la misma que Minerales de Hierro de Galicia S. A. – de ciudadanos extranjeros por motivos de seguridad nacional. La mina de Monforte dejó de explotarse entre 1847 y 1848, por lo que el cargadero de Rande quedó abandonado a su suerte a la vera de la ría viguesa como un recuerdo de la frenética actividad que se vivió allí a principios del siglo XX.

    Artículos relacionados:

    “Todo o rastro nazi en Galicia leva cara Vigo, daría para moitas novelas”

    Otros artículos de Historia de Vigo:

    La Liga de Defensores de Vigo y las elecciones de 1923
    Los pistoleros vigueses y el atentado a Valentín Paz Andrade
    Un poeta vigués olvidado: Luis Antonio Mestre
    El fraude electoral y el caciquismo en la comarca de Vigo
    Juan Compañel y la imprenta viguesa de Rosalía y Murguía
    Vigo, entre el fuego cruzado de una guerra
    El día en que Vigo bombardeó Pontevedra

    43

    RelacionadosArtículos

    Un túnel secreto de Vigo que se pierde
    Más Vigo

    Un túnel secreto de Vigo que se pierde

    23 de Jul, 2025
    Más de 4.500 alegaciones al PXOM de Vigo, sin respuesta tras 1.282 días: «Es violencia institucional»
    Local

    Más de 4.500 alegaciones al PXOM de Vigo, sin respuesta tras 1.282 días: «Es violencia institucional»

    22 de Jul, 2025
    Sanxenxo, líder en ocupación hotelera en el norte de España; Vigo, octavo destino
    Cultura

    Los museos de Vigo trasnocharán en la Noite Branca: visitas guiadas, teatro, danza, magia, música y una yincana

    22 de Jul, 2025
    La Xunta remite al Ministerio el plan de necesidades de la futura Biblioteca de Vigo
    Local

    La Xunta remite al Ministerio el plan de necesidades de la futura Biblioteca de Vigo

    22 de Jul, 2025
    Vigo inicia esta semana la novena en honor a su patrón popular
    Local

    Vigo inicia esta semana la novena en honor a su patrón popular

    22 de Jul, 2025
    Caballero, «encantado» de que Vigo tenga la primera torre de control digital: «Es la vanguardia»
    Local

    Caballero, «encantado» de que Vigo tenga la primera torre de control digital: «Es la vanguardia»

    22 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Caballero: «Dentro de muy pocas semanas tendremos en Vigo la noticia del siglo: se aprueba el PXOM»

    por Redacción
    21 de Jul, 2025
    0

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    por Andrea Mariño
    21 de Jul, 2025
    0

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    por Andrea Mariño
    16 de Jul, 2025
    0

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    por Andrea Mariño
    18 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Un túnel secreto de Vigo que se pierde
    Más Vigo

    Un túnel secreto de Vigo que se pierde

    En una de esas casas que se observan en la fotografía existe un antiguo túnel que asciende hasta lo alto...

    por Julio Alonso
    23 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El Plan Palacios: Vigo tuvo una oportunidad

    Han ido pasando los años y las corporaciones y la ciudad no ha podido disfrutar de una planificación que pudiera...

    por Fernando Torres Carbajo
    13 de Feb, 2016

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR