• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    El año del bicentenario del vigués Méndez Núñez

    En julio de 1824 nacía en Vigo el marino autor de la frase inmortal: “Más vale honra sin barcos que barcos sin honra”
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    13 de Ene, 2024
    en Más Vigo
    0
    El año del bicentenario del vigués Méndez Núñez

    2024 es el año del bicentenario de uno de los vigueses más reconocidos en la historia: el marino Casto Méndez Núñez, héroe del Callao y autor de una frase que se ha convertido en clásico: “Más vale honra sin barcos que barcos sin honra”.

    El 1 de julio de 1824 nacía en Vigo Casto Secundino María, hijo de José Méndez Ponce de León y de Teresa Núñez, en el seno de una familia de larga tradición militar. En la casa donde vino al mundo, en la plaza de la Constitución, recuerda la efeméride una placa instalada por la sociedad recreativa El Gimnasio frente al entonces ayuntamiento, que actualmente es la Casa Galega da Cultura.

    Méndez Núñez en la Alameda

    El marino vigués cuenta también con su estatua en la plaza de Compostela, inaugurada a todo bombo el 22 de agosto de 1890, cuando asistió a la ceremonia toda una personalidad del momento, el inventor del submarino, Isaac Peral. Aquel viernes, un inmenso gentío se dio cita en la Alameda para contemplar una escultura que fue sufragada por la “sociedad higiénica y recreativa” Gimnasio, que pagó sus honorarios al escultor Agustín Querol tras hacer una cuestación entre sus socios.

    El año del bicentenario del vigués Méndez Núñez
    El año del bicentenario del vigués Méndez Núñez

    Además de Isaac Peral, asistió al acto un familiar del marino, Isidoro Méndez Núñez. Y la parte musical estuvo a cargo de los orfeones La Oliva, de Vigo; Los Amigos, de Pontevedra; Orfeón Gallego, de Lugo; las bandas de música municipales de Tui y Vigo; y las de los regimientos de Murcia y de León.

    Sable y prismáticos

    La escultura representa al almirante con un gesto airoso, mirando en lontananza. En una mano, lleva un sable y unos prismáticos. Con el otro brazo, extendido, señala el horizonte. Un pergamino de bronce en el basamento lleva la que fue, sin duda alguna, su sentencia más aclamada: “Más vale honra sin barcos que barcos sin honra”.

    Recibimiento a Méndez Núñez

    Pero se conservan más rastros de Méndez Núñez en la ciudad. Porque el marino era el propietario de un hermoso pazo donde más tarde residiría la escritora y jurista Concepción Arenal. La balaustrada de esa casa noble todavía se conserva en los jardines del pazo Quiñones de León, en Castrelos.

    Méndez Núñez, guardamarina en Ferrol

    Méndez Núñez se formó primero como marino en la Escuela Náutica de Vigo pero el 23 de marzo de 1840 sentó plaza de guardiamarina en Ferrol. Desde muy temprana edad, tuvo vocación de héroe. De hecho, las crónicas dicen que, cuando contaba solo 10 años, salvó a dos niños de morir ahogados en la playa del Areal.

    Fragata "Numancia"
    Fragata «Numancia».

    Su muerte en 1869 provocó una auténtica conmoción. Sepultado primero en Pontevedra, sus restos mortales fueron depositados cinco años después en O Morrazo, donde visitó su tumba el rey Alfonso XII en 1877. Más tarde, en 1883, fue trasladado al Panteón de Marinos Ilustres de San Fernando, en Cádiz, a bordo de la fragata Lealtad, que zarpó de Vigo escoltada por una escuadra británica al mando del almirante William Dowell, que disparó salvas de honor fondeada en el medio de la ría viguesa.

    El año del bicentenario del vigués Méndez Núñez
    El año del bicentenario del vigués Méndez Núñez
    ????????????????????????????????????

    Dolor de los vigueses

    “Todas las avenidas y alturas del muelle de Vigo se veían el 9 de julio de 1883 invadidas por una multitud de personas, ávidas de dedicarle un último adiós al leal marino, que la fragata Lealtad tenía que transportar a San Fernando”, escribía Nicolás Taboada Fernández en su Biografía de D. Casto Méndez Núñez.

    Llevado por el entusiasmo, el autor describía así el dolor de los vigueses “por desprenderse para siempre de las preciosas cenizas que, guardadas en el sepulcro de O Con, eran el preciado tesoro de los hijos de la Oliva y formaban, al lado opuesto de la ría, cerradas en piedra sin labrar, un estigma glorioso de las playas gallegas y un símbolo del destino que impulsó al genio a vivir navegando los mares y a morir también entre el rumor de las salobres olas”.

    Fragata "Méndez Núñez".
    Fragata «Méndez Núñez».

    Desde su muerte, cuatro buques de la Armada han llevado su nombre: una fragata blindada, un crucero ligero, un destructor y la moderna Fragata F-100, que sigue en activo. Pero su principal homenaje será siempre aquella frase que se le atribuye en la Guerra Hispano-Sudamericana de 1866 y que ha pasado ya a la historia como un clásico: «Más vale honra sin barcos que barcos sin honra”.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Viaje a las navidades pasadas
    Vigo Street, la calle donde nació el libro de bolsillo
    La Vuelta al Mundo en 80 días comenzó en Vigo (Street)
    Cuatro décadas de ‘Das Boot’, un submarino en la ría de Vigo

    43

    Tags: Casto Méndez NúñezHistoria de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024
    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    08 de Jun, 2024
    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    02 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    El efecto de las luces
    Más Vigo

    El efecto de las luces

    Nos han informado de algunos grupos de visitantes llegados de madrugada desde el norte de Lugo, que han realizado el...

    por Julio Alonso
    03 de Dic, 2019

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR