• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    El Almirantazgo británico exhibe las patentes corsarias de Vigo

    El proyecto de investigación anglo-alemán “The Prize Papers” descubre los documentos de los buques vigueses capturados en el siglo XVIII
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    27 de Ene, 2024
    en Más Vigo
    0
    El Almirantazgo británico exhibe las patentes corsarias de Vigo

    Recreación del ataque de Francis Drake (1589).

    Son los “Papeles de la Presa”, los documentos que la Royal Navy incautó a los más de 35.000 barcos que apresó durante los siglos XVIII y XIX. Ahora, el proyecto “The Prize Papers”, combinado entre los Archivos Nacionales Británicos y la Universidad de Oldenburg, en Alemania, saca a la luz, identifica y digitaliza este ingente material, en el que aparecen también papeles de barcos gallegos que cayeron en las guerras contra los ingleses durante dos siglos. Entre ellos, están las patentes de corso expedidas a varios barcos con base en Vigo durante el siglo XVIII.

    Tal es el caso de la galera “Nuestra Señora de la Esclavitud”, que es capturada por los británicos el 13 de octubre de 1742 “con 41 hombres de tripulación” y armada tanto con cañones convencionales como pedreros y con base en el puerto vigués.

    Patentes de corso

    Entre los documentos que ahora hace públicos el proyecto “Prize Papers” está la propia “patente de corso” que el rey concedió a su armador y capitán Benito Antonio Costas “para armar en corso contra los ingleses” de modo que “por el tiempo que duren las hostilidades de una y otra parte pueda salir a corsear con la citada embarcación”, con la que está autorizada a recorrer las costas de Europa y de África “sin pasar ni tocar las de América”, y “perseguir, atacar, tomar y apresar los navíos y efectos propios del Rey y de los Súbditos de la Gran Bretaña”.

    Patente de corso Nuestra Señora del Carmen.

    Estudiando la colección publicada por el Almirantazgo británico hasta la fecha con el proyecto “The Prize Papers”, hemos encontrado una docena de documentos relacionados con buques con base en Vigo. Hay otra patente de corso original, la del buque “Nuestra Señora del Carmen”, armado por Santiago Martín de Benito, a quien el rey concede autorización para atacar a los buques ingleses desde el 15 de agosto de 1741. Los términos del permiso para piratear en nombre de la corona son idénticos al del otro buque corsario vigués.

    Reparto del botín entre corsarios

    Encontramos también acuerdos particulares entre armadores y capitanes, para repartirse el botín entre ellos y las tripulaciones. Tiene especial interés un documento en el que, desde la autoridad naval en Ferrol, se estipula al capitán de la galera “Nuestra Señora de la Esclavitud” cómo se entregará el botín a las autoridades, “incluyendo los documentos” que hubiese a bordo. También se insta a los puertos españoles a que respeten y den cobijo a estos barcos corsarios que tanto servicio hacen al país.

    En el proyecto “The Prize Papers” también participa la Academia de Ciencias y Humanidades de Göttingen, en Alemania. Los investigadores llevan años abriendo pliegos y desentrañando estos antiguos papeles, que incluyen también cartas manuscritas a sus familiares de los marineros y oficiales a bordo de los buques apresados y que, obviamente, nunca llegaron a su destino. En el caso de Galicia, hay varios documentos con la relación de botines conseguidos en las campañas corsarias. Todos estos pliegos se conservaban para que el Tribunal del Almirantazgo británico determinase si el apresamiento se había ajustado a derecho.

    Negocio en Vigo

    A lo largo del siglo XVIII, el corsarismo fue todo un negocio en Vigo. Industriales locales armaban buques para salir a capturar mercantes enemigos más allá de las Cíes. Algunos de aquellos barcos tuvieron sobrenombres fabulosos: El Audaz, El Atrevido, El Veloz…Y, además de episodios de guerra naval muy notables, dejaron en la entonces villa viguesa enormes beneficios, ya que sólo una mínima parte de su botín debía entregarse a la Corona. Como relataba el cronista Álvarez Blázquez, “las más abigarradas y valiosas mercancías llegaron al fondeadero del Areal entre 1740 y 1808: telas de Damasco, bacalao de Terranova, especias de la India, velas de Bujía, vinos de Oporto, café de Moka, curtidos, tonelería, fardería, herrajes, carbón…”.

    A navieira viguesa Marcó del Pont despacha o novo corsario ‘Victoria’

    Operaban en Vigo buques en corso armados aquí, pero también desembarcaban sus presas los de otros puertos de Galicia. Así sucede en marzo de 1741, cuando entra en la ría el ‘Sacra Familia’, armado en Marín y mandado por el capitán Jerónimo Biquet. Acaba de tomar el barco inglés Hellene de 16 cañones, tras un bravo abordaje y una encarnizada lucha cuerpo a cuerpo sobre la cubierta. La presa es una nave de 120 toneladas que maravilla a los vigueses. Sólo entre 1741 y 1748 entrarán en Vigo 61 buques apresados por los corsarios, mientras que otros 31 eligen Baiona para descargar su botín en el mismo período.

    Leyendas corsarias

    Algunos corsarios vigueses se convirtieron en legendarios. Así ocurrió con el buque San Carlos, conocido como El Atrevido, que sólo en el año 1779 hizo seis presas, trayendo a Vigo cargamentos de trigo, vino, sal, frutas y carbón. Sus armadores eran un consorcio de prohombres vigueses, encabezados por el industrial Buenaventura Marcó del Pont. Como vemos, en esta época la Confederación de Empresarios se dedicaba directamente a la piratería.

    Corsarios vigueses a bordo do ‘Ánimas’ e o ‘San Antonio’ apresan nove buques ingleses

    En 1781, el Gallardo y el San Antonio hicieron nueve presas durante el verano sin sufrir una sola baja. Entre el cargamento que llegó a puerto había naranjas de Berbería y bacalao de Terranova, que enseguida fueron vendidos por los comerciantes locales, dejando pingües beneficios a la economía local.

    El corsarismo repuntó en Vigo en la última década del siglo XVIII y también a comienzos del siglo XIX. Con esta actividad se forjaron algunas fortunas en la ciudad de Vigo, que más tarde ayudarían a desarrollar la industria local, en especial la de la salazón de pescado. Algunos de aquellos buques fueron sin embargo apresados por los ingleses. Y sus documentos se estudian y digitalizan ahora en el proyecto “The Prize Papers”, de la universidad alemana de Oldenburg y los Archivos Nacionales Británicos, devolviendo al presente el recuerdo del antiguo pasado corsario gallego.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Viaje a las navidades pasadas
    Vigo Street, la calle donde nació el libro de bolsillo
    La Vuelta al Mundo en 80 días comenzó en Vigo (Street)
    Cuatro décadas de ‘Das Boot’, un submarino en la ría de Vigo

    43

    Tags: corsarioHistoria de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024
    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    08 de Jun, 2024
    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    02 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Aquí nadie roba un paraguas
    Más Vigo

    Aquí nadie roba un paraguas

    Aunque durante la época estival los paraguas se quedan en el olvido, en una cafetería de la Rúa Zamora, de...

    por Julio Alonso
    25 de Ago, 2022

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR