• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 5 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    vigueses

    Eduardo Martínez Alonso, el «Schindler vigués»

    Perteneció al servicio secreto británico, como años después descubrió su hija Patricia, y con ayuda de otras personas ayudó a huir a cientos de europeos a través de Portugal camino de Inglaterra
    Fernando Torres Carbajo por Fernando Torres Carbajo
    30 de Ene, 2016
    en Más Vigo
    0

    Patricia Martínez de Vicente se encontraba de mudanza deshaciendo el piso familiar en el barrio madrileño de Chamberí, y mientras elegía de entre los enseres y papeles que había en la vivienda lo que debía tirar y lo que no, se encontró con un diario en cuya portada figuraba el año “1942”.

    Al revisar el diario comprobó que la letra manuscrita y en inglés pertenecía a su padre, y correspondía a la época en que sus padres vivieron en Inglaterra entre 1942 y 1946. En ese momento Patricia dudó si seguir leyendo, su padre había fallecido hacía años y temió descubrir algún secreto inconfesable. Pero la curiosidad le pudo y continuó leyendo.

    Lo que Patricia descubrió leyendo el libro le abrió las puertas para comenzar a investigar en los años sucesivos sobre la verdadera identidad de su padre. ¿Pero quién era realmente Eduardo Martínez Alonso? Eduardo Martínez Alonso había nacido en Vigo el 23 de mayo de 1903, hijo de madre cubana y padre uruguayo, ambos hijos de la emigración y de padres gallegos.

    Su padre llegó a ser nombrado cónsul de Uruguay en Glasgow y Liverpool, por lo que Eduardo se crió con cánones británicos y se desenvolvía en inglés y español indistintamente. Según su hija Patricia, su padre “sentía en inglés y disfrutaba en español”.

    Para Eduardo la guerra civil fue una odisea ya que ejerció como médico en ambos bandos, al final de la cual se instala en Madrid para ejercer su profesión, concretamente como médico de la embajada madrileña de Su Graciosa Majestad. En enero de 1942 se casa con su novia Ramona de Vicente y en el viaje de novios se van a Londres vía Lisboa.

    Efectivamente Eduardo Martínez pertenecía al servicio secreto británico, como años después descubrió su hija Patricia y con ayuda de otras personas ayudó a huir a cientos de europeos, judíos o no, a través de Portugal camino de Inglaterra.

    f1 large

    Para ello Eduardo se ayudó de su amiga Margarita Taylor, una irlandesa que regentaba el mejor salón de té de Madrid, el “Embassy”, situado muy cerca de la embajada británica. Las personas refugiadas eran llevadas al piso superior sobre el “Embassy” y después de asearse y recuperarse, eran bajadas al local y entre Eduardo y un grupo de amigos eran conducidos hasta un automóvil con matrícula diplomática camino de Lisboa.

    Pero esta actividad le proporcionó la atención de agentes de la Gestapo, por lo que Eduardo y Ramona debieron huir a Inglaterra aprovechando su viaje de novios.

    En Inglaterra la pareja debió pasar una buena parte de la contienda mundial hasta que en 1946 pudieron volver a España. Se instalaron de nuevo en Madrid donde vivieron rodeados de sus buenos amigos españoles y británicos.

    Eduardo Martínez Alonso fallecería en Madrid en 1972. Su hija Patricia recogería todas estas vivencias de su padre en los libros «Embassy y la inteligencia de Mambrú» , editado por Ed. Velecio en 2003; «La clave Embassy», editado por La Esfera de los libros en 2010, y «Paso doble», editado por Createspace en 2012.

    En mi opinión «La clave Embassy» es un libro que todo vigués debiera haber leído. A mí me parece una obra de lo más interesante y lamento que no la lleven al cine.

    Otros artículos de «Vigueses»:

    Manuel Álvarez e Hijos SA. Cómo salvar tu fortuna cuando todo parece perdido.

    Bernardo Alfageme. De Zamora a Vigo con escale en Candás.

    Antonio Sanjurjo Badía, el visionario autodidacta.

    Cesáreo González y su imperio del cine.

    Federico Ribas Montenero (1890-1952), un genial ilustrador vigués.

    Eugenio González de Haz, pionero de la radiodifusión.

    Pacheco, historia de Vigo en imágenes.

    Moisés Álvarez O`Farril: el continuador de la obra paterna

    Valentín Paz Andrade, el director de Industrias Pesqueras.

    43

    Tags: Eduardo MartínezEl Vigo de otra épocaSchindler

    RelacionadosArtículos

    Un paseo dominical por el Gran Hotel Balneario
    Más Vigo

    Un paseo dominical por el Gran Hotel Balneario

    13 de Nov, 2022
    Así mostraba Eduardo Barreiros sus motores Barreiros-Diésel en Vigo
    Más Vigo

    Así mostraba Eduardo Barreiros sus motores Barreiros-Diésel en Vigo

    13 de Jun, 2022
    La cerveza viguesa se fabricaba en «La Barxa»
    Más Vigo

    La cerveza viguesa se fabricaba en «La Barxa»

    27 de May, 2020
    San Simón, historia de la isla sanadora de la Ría de Vigo
    Más Vigo

    San Simón, historia de la isla sanadora de la Ría de Vigo

    18 de Abr, 2020
    Torres Carbajo cierra su trilogía sobre la ciudad con «El Vigo de hoy»
    Más Vigo

    Torres Carbajo cierra su trilogía sobre la ciudad con «El Vigo de hoy»

    09 de Jul, 2017
    La Zona Franca de Vigo
    Más Vigo

    La Zona Franca de Vigo

    27 de Feb, 2016

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    por Redacción
    29 de Sep, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Pequeños detalles de Vigo
    Más Vigo

    Pequeños detalles de Vigo

    La ciudad de Vigo esconde, como otras, numerosos detalles que pasan inadvertidos para la mayoría de las personas que transitan...

    por Julio Alonso
    03 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    Ha llegado el otoño, pero aún quedan días de sol para salir a la calle, pasear por el campo y...

    por Gabriel Romero de Ávila
    04 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR