• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 23 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Bloqueo naval en las tabernas de Vigo

    En 1871, cuatro buques de guerra de Francia y Prusia coincidieron en la ría en medio de una enorme tensión
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    10 de Jun, 2023
    en Más Vigo
    0
    Bloqueo naval en las tabernas de Vigo

    Buque Augusta, de la armada de Prusia.

    La llamada Guerra Franco-Prusiana fue uno de los grandes episodios bélicos del último tercio del siglo XIX. Permitió emerger a una Alemania unificada, enterró las últimas ínfulas imperiales de la Francia de Napoleón III y, de propina, propició que durante unos meses, entre marzo y mayo de 1871, París ensayase un asombroso sistema de socialismo real que fue conocido como La Comuna.

    Aquel conflicto tuvo muchos ingredientes para durar poco más de nueve meses, entre julio de 1870 y mayo de 1871. Incluso menos, porque la paz se firmó mucho antes y el emperador galo ya se había rendido el verano anterior. Pero las salpicaduras de aquel gran conflicto europeo llegaron también a Vigo. Porque un episodio en las calles viguesas a caballo entre 1870 y 1871 llegó a provocar una crisis internacional.

    Todo empezó el 27 de diciembre de 1870, cuando hacía su entrada en la ría una corbeta de vapor: la prusiana Augusta, con sus diez cañones y sus 248 tripulantes. Su intención era carbonear, aprovechando la neutralidad española. Y la marinería enseguida se hizo popular por las calles de Vigo, donde descansaron varias semanas, en parte obligados porque, más allá de las islas Cíes, patrullaban los buques franceses. En ese momento, Napoleón III ya era prisionero desde septiembre del káiser Guillermo I, pero París se había negado a capitular y la guerra continuaba.

    Bloqueo naval en las tabernas de Vigo
    Bismark y el emperador Napoleón III tras la batalla de Sedan.

    El canciller Otto Von Bismarck estaba empeñado en la humillación completa de Francia, y desde luego lo consiguió. No sólo porque cayó el Segundo Imperio del petulante Napoleón III, para dar paso a la III República Francesa, que duraría hasta la ocupación alemana en 1940. También porque Francia perdió Alsacia y Lorena, poderosas regiones mineras y, por lo tanto, sumamente estratégicas.

    Y porque no sólo emergió el Imperio Alemán, al unificarse Prusia con los poderosos estados del sur, Baviera incluida. Sino porque la proclamación de Guillermo I como káiser (que al igual que el ruso “zar” equivale a la palabra latina “césar”) se celebró a todo trapo nada menos que en el palacio de Versalles, en las mismas narices del orgullo francés. Por supuesto que, de estos polvos, vendrían luego los lodos de la Primera Guerra Mundial.

    Pero volvamos a la corbeta Augusta, que entra en la ría de Vigo aquel diciembre de 1870, con el objetivo declarado de carbonear, pero también permanecer en la ría, un puerto neutral, para no verse acosados por la flota francesa.

    Kaiser Guillermo I

    Sin embargo, tres semanas más tarde, el 14 de enero de 1871, entra en la ría la fragata francesa Honorine. Es un buque mucho más grande que el Augusta. Tiene 15 cañones y una tripulación de 580 hombres. Marineros de uno y otro barco, enemigos declarados, coinciden por las calles y tabernas de Vigo. Y la situación se hace insostenible, con continuos altercados y provocaciones.

    El 23 de enero, el Gobierno ordena que venga a Vigo el buque de guerra español Fernando el Católico, para mantener la paz. Pero ese mismo día hacen su aparición otros dos buques franceses: la fragata Valeureuse y la goleta Klever. La tensión es tan enorme que se tiene que desplazar a la ciudad el Capitán General de Galicia para intentar mantener el orden.

     Von Bismark en el año 1871.

    Aquellas semanas en Vigo, la tripulación del Augusta provocaba en los bares a la de los franceses Honorine, Valeureuse y Klever. Y, de cuando en cuando, amagaban con prepararse para zarpar, lo que provocaba la alerta del enemigo, que hacía lo mismo. Aquel juego del gato y el ratón era vigilado por el buque de guerra español Fernando El Católico, mientras los vigueses temían que se desatase una batalla naval en plena ría. Finalmente, pasaron las semanas y el 28 de de enero de 1871 se firmaba el armisticio, que ponía fin a la guerra, aunque continuaría luego con el epílogo de la Comuna parisina.

    Así que la corbeta prusiana Augusta y los otros tres buques de guerra franceses pudieron finalmente cejar en sus hostilidades, también entre la marinería en las tabernas portuarias del viejo Vigo. Se sabe que el 1 de febrero de 1871, dejó la ría aquel barquito de guerra del káiser Guillermo I, mientras que los franceses Honorine, Valeureuse y Klever lo hicieron días más tarde, asumiendo que su país había firmado la rendición ante los mismos bigotes de Von Bismarck.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»
    Los buques de la Mala Real atracaban en Vigo

    43

    Tags: Historia de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024
    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    08 de Jun, 2024
    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    02 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    por Redacción
    17 de Oct, 2025
    0

    Rincón histórico de Vigo con trampa

    Rincón histórico de Vigo con trampa

    por Julio Alonso
    20 de Oct, 2025
    0

    La bicicleta en la ventana

    La bicicleta en la ventana

    por Julio Alonso
    17 de Oct, 2025
    0

    La Xunta anuncia la construcción de una nueva residencia universitaria en el Ofimático

    La Xunta anuncia la construcción de una nueva residencia universitaria en el Ofimático

    por Redacción
    18 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La calle del atraco
    Más Vigo

    La calle del atraco

    Este vial forma parte de la Rúa Ramón y Cajal, en la ciudad de Vigo. Comunica la Rúa Zamora con...

    por Julio Alonso
    22 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal
    Libros

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal

    La poesía ha encontrado en Vigo un epicentro de vitalidad y proyección global con el fallo de la segunda edición...

    por David Augusto
    17 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR