• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 24 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    EL VIGO DE OTRA EPOCA: MANUEL ALVAREZ E HIJOS, S.A.

    Manuel Álvarez e Hijos SA. Cómo salvar tu fortuna cuando todo parece perdido

    La historia de Manuel Alvarez e Hijos, S.A., cuya planta principal en Vigo era conocida como "La colmena de Cabral, barrio en el que sus vecinos dependían directa o indirectamente de la empresa de porcelana
    Fernando Torres Carbajo por Fernando Torres Carbajo
    14 de Feb, 2015
    en Más Vigo
    0
    Manuel Álvarez e Hijos SA. Cómo salvar tu fortuna cuando todo parece perdido

    Esta es la historia de Manuel Alvarez e Hijos, S.A., cuya planta principal en Vigo era conocida como «La colmena de Cabral”. Nos estamos refiriendo a la emblemática empresa que radicó su factoría en Cabral, barrio en el que sus vecinos dependían directa o indirectamente de la empresa de porcelana. La historia de Manuel Álvarez Pérez es digna de conocer, entre otras cosas por su peripecia vital, en la que fue capaz de sortear con su inteligencia una más que probable ruina industrial y personal.

    Manuel Álvarez Pérez

    El fundador de Manuel Álvarez e Hijos nació en el año 1873 en la localidad ourensana de Gomesende, entre los municipios de Crecente y Celanova.

    Cuando cumplió 18 años puso rumbo a América eligiendo la isla de Cuba, ya que en aquella época era de los países más prósperos de la América española. Manuel se estableció en el centro de la isla, en la localidad de Santa Clara, ciudad importante en cuanto a procesamiento y comercialización de tabaco, comenzando a trabajar en un aserradero de madera fina que fabricaba cajas de puros habanos, localizado en la localidad de Ciego de Avila.

    Entonces Manuel conoce a Clara O’Farril con la que se casa y tiene una numerosa descendencia, parece ser de quince hijos, de los que sobreviven once.

    Manuel trabaja duro en el aserradero, ascendiendo de cargo y terminando por ser propietario del mismo, por lo que puede reunir, al cabo de los años, una pequeña fortuna que por consejo de un amigo banquero convierte en marcos alemanes. No olvidemos que nos encontramos hacia 1915, a comienzos de la Gran Guerra y el poderío alemán es absoluto en todos los órdenes.

    Vuelta a España y camino de Alemania

    A estas alturas Manuel se plantea volver a España, sufre de asma y el clima de la isla no le conviene, por lo que decide regresar a su pais. Pero Manuel tiene un serio problema, la Guerra Mundial ha finalizado y el ejército alemán ha sido derrotado.

    Esta derrota es devastadora en la economía germana, debido a las condiciones draconiananas que han tenido que firmar en el Tratado de Versalles, mediante el cual se fijan las reparaciones de guerra que Alemania debe pagar. Además de esto, el país germano sufre una gran inestabilidad política y la economía lo acusa con una inflación devastadora.

    logo 1Por todo lo cual Manuel se encuentra con que los ahorros de toda su vida se limitan al valor del papel en el que están impresos sus marcos. Ya en España, Manuel no se viene abajo, sino que razona inteligentemente para poder salir del aprieto. Sabe que en España sus marcos no valen nada, pero es consciente de que su dinero todavía es de curso legal en Alemania, y se le ocurre una gran idea: ¿y si se desplazara a allí y con ese dinero pudiera comprar productos para vender luego en España?

    En una jugada maestra compra los billetes de ferrocarril hacia la zona alemana de Silesia (hoy Polonia) donde sabe que hay fábricas importantes de cristal, loza y porcelana. Allí se dirige a la fábrica Porzellanfabrik Koenigszelt y compra todo lo el género que puede adquirir con sus devaluados ahorros.

    Una vez en Vigo, ciudad elegida por Manuel para establecerse, se asocia con Manuel Rey Vázquez creando la sociedad Alvarez y Rey, S.L., abriendo un comercio en un local de la calle Policarpo Sanz con el producto comprado en Alemania.

    De esta manera, Manuel Álvarez fue capaz de salvar una parte de su fortuna original pudiendo continuar su trayectoria empresarial.

    Manuel Álvarez e Hijos

    Cinco años más tarde disuelve la sociedad naciendo la sociedad Manuel Álvarez e Hijos. Se establece en solitario en la calle Victoria, donde posee un taller de decoración de porcelana y enseguida es capaz de abrir cuatro tiendas al por menor con sus productos. Poco después traslada su taller y su vivienda al barrio de Casablanca (donde hoy se encuentra El Corte Inglés).

    ALVAREZ

    El taller va creciendo y en 1931 ya es una empresa importante en la industriosa ciudad de Vigo. Pero en 1936 estalla nuestra contienda civil y provoca que las importaciones de Alemania se corten, por lo cual decide en su pequeña fábrica comenzar a elaborar productos de porcelana con la marca Santa Clara, que es el nombre de la localidad cubana donde se estableció.

    El solar de Casablanca se le queda pequeño, así que toma la decisión de comprar unos amplios terrenos en el barrio de Cabral, que están a buen precio, para construir allí una fábrica de vidrio y otra de porcelana.

    Manuel Álvarez quiere que su empresa continúe en el tiempo por lo que educa a su hijo Moisés para que sea su sucesor, aconsejándole que estudie ingeniería y al acabar sus estudios lo envía a realizar una temporada de prácticas en la localidad inglesa de Stoke on Trent, considerada la capital inglesa de la cerámica. Allí pasó un año aprendiendo el oficio de la fabricación de porcelana y al volver a Vigo comienza a trabajar en la fábrica paterna.

    Moisés Alvarez va a continuar la labor paterna y a engrandecer la empresa convirtiéndola en una gran grupo empresarial, pero como decía el barman de la película Irma la dulce: «Pero esa es otra historia».

    Fuente: 25 Empresas del Vigo de siempre. Ed. Cardeñoso.

    43

    Tags: ÁlvarezCabralEl Vigo de otra épocaGrupo de EmpresasManuel ÁlvarezPorcelanaSanta ClaraVigo

    RelacionadosArtículos

    El alma de Martes y Trece regresa por Navidad para despedir el año con su show más personal
    Espectáculos

    El alma de Martes y Trece regresa por Navidad para despedir el año con su show más personal

    22 de Nov, 2025
    El Concello de Vigo abrirá el plazo para solicitar las becas de libros y comedor el martes, 12 de julio
    Local

    Vigo vuelve a estar a la cabeza (otra vez y por delante de A Coruña) en nivel de inglés

    21 de Nov, 2025
    «¿De verdad alguien se cree que porque haya ido el PP hasta allí se ha desmantelado una operación policial?»
    Local

    «¿De verdad alguien se cree que porque haya ido el PP hasta allí se ha desmantelado una operación policial?»

    21 de Nov, 2025
    La gran industria de Vigo lanza una campaña masiva de recogida de alimentos
    Solidaridad

    La gran industria de Vigo lanza una campaña masiva de recogida de alimentos

    21 de Nov, 2025
    Hotel Atlántico renueva su imagen en una apuesta por un público joven e internacional
    Local

    Un hotel de Vigo enciende su navidad más solidaria

    21 de Nov, 2025
    Un astillero vigués comienza la construcción del megabuque científico de Dinamarca
    Marítima

    Un astillero vigués comienza la construcción del megabuque científico de Dinamarca

    21 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    El barrio de Coia ya proyecta 13 nuevas viviendas (dos dúplex y terraza privada) con el visto bueno de Urbanismo

    El barrio de Coia ya proyecta 13 nuevas viviendas (dos dúplex y terraza privada) con el visto bueno de Urbanismo

    por Redacción
    19 de Nov, 2025
    0

    Y tras el vallado (otra vez) del Paseo de Alfonso, ya es real el derribo del legendario Casa Roucos

    Y tras el vallado (otra vez) del Paseo de Alfonso, ya es real el derribo del legendario Casa Roucos

    por María Alonso
    21 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El Paseo de Alfonso XII a principios del siglo XX
    Más Vigo

    El Paseo de Alfonso XII a principios del siglo XX

    Esta fotografía de principios del siglo XX y de autor desconocido corresponde a una antigua postal de la ciudad de...

    por Julio Alonso
    24 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo
    Libros

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo

    El pasado viernes 21 tuvo lugar en Vigo la presentación de Necrocromo, el último libro de Carlos Segovia, escritor, pianista...

    por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR