• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 27 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Vigo cerrará el año con cerca de 165.000 cruceristas, la mejor cifra de la última década

    Las obras de mejora del Muelle de Trasatlánticos comenzarán este lunes y durarán tres meses. Incluyen una nueva pavimentación y un nuevo itinerario más accesible
    Redacción por Redacción
    09 de Sep, 2022
    en Marítima
    0
    Vigo cerrará el año con cerca de 165.000 cruceristas, la mejor cifra de la última década

    El presidente del Puerto, durante la jornada celebrada sobre el turismo de cruceros. Foto: Autoridad Portuaria de Vigo.

    El Puerto de Vigo se posiciona y afianza como referente del Noroeste peninsular en tráfico de cruceros. La postpandemia ha devuelto el tráfico de cruceros a su mejor cifra de escalas de los últimos 10 años, con una previsión, a día de hoy, de 90 escalas y “de entre 150.000 y 165.000 pasajeros, en función de la evolución de la ocupación de las escalas de este último cuatrimestre del año”, según indicó el presidente de la Autoridad Portuaria, Jesús Vázquez Almuiña.

    El Edificio de Sesiones de la Autoridad Portuaria de Vigo acogió una nueva reunión del Comité de Turismo de Cruceros. Un foro de reciente creación que agrupa a los principales actores que intervienen en este tráfico.

    Se trata de un grupo de trabajo cuyo objetivo principal es el de promocionar puerto y destino, lo que redundará positivamente en el fortalecimiento del sector, uno de los más castigados durante la pandemia, según explican desde la Autoridad Portuaria.

    La reunión celebrada este jueves estuvo presidida por el máximo responsable de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, que estuvo acompañado por representantes de las administraciones del Concello y la Xunta, así como diferentes empresas del sector, navieras, tour operadores y asociaciones de comerciantes y de guías profesionales. Durante el encuentro, se abordó la situación actual del mercado de cruceros, su evolución postpandemia (finalización de restricciones, aumento gradual de capacidades y variabilidad de escalas), se hizo un seguimiento sobre las cifras de 2022 y las previsiones para 2023, se presentó el proyecto de mejora del Muelle de Trasatlánticos y, por último, se debatió sobre los próximos retos, propuestas de actuación y actividades de interés (base de datos de oferta de destino para tour-operadores, señalización de entorno portuario, elaboración de materiales informativos, etc.)

    Además, se desarrolló también una jornada organizada por la web www.infocruceros.com con motivo de su XX aniversario, creada por el vigués Félix González Ramilo en 2002 para difundir conocimiento sobre los cruceros, y que congregó en el Edificio de Sesiones a destacados directivos y ejecutivos responsables en España de las navieras con mayor relevancia en el mercado internacional.

    Según trasladó Vázquez Almuiña, la evolución histórica del tráfico de cruceros en el Puerto de Vigo se ha caracterizado por un crecimiento sostenido hasta el año 2011, en el que se alcanzó el pico en número de escalas (118) y de pasajeros (253.637). La llegada de la pandemia y la paralización total del tráfico de cruceros entre marzo de 2020 y agosto de 2021, supuso un reto absoluto para la supervivencia del sector y de los operadores que lo conforman, y el período de recuperación iniciado a finales de 2021 ha continuado durante el año 2022, con previsiones cambiantes (cancelaciones y nuevas escalas) y barcos operando con capacidades entre el 50% y el 75%, si bien, a medida que ha avanzado el año, se ha observado una progresiva estabilización de itinerarios y un aumento gradual de la ocupación de los barcos.

    Para el máximo responsable portuario, las cifras de 2022, tanto de escalas como de pasajeros, responden a “un período de transición de vuelta a la normalidad”.

    Prevén 90 escalas en 2022

    En todo caso, indicó que “la realidad para el Puerto de Vigo es que la postpandemia ha devuelto el tráfico de cruceros a su mejor cifra de escalas de los últimos 10 años, con una previsión,a día de hoy, de 90 escalas y de entre 150.000 y 165.000 pasajeros, en función de la evolución de la ocupación de las escalas de este último cuatrimestre del año”.

    No obstante, y según reflexionó, “las previsiones para 2023 y la evolución en los años posteriores será la que determinará la línea por la que discurre el futuro del tráfico de cruceros”. Por el momento, con las posibles variaciones que todavía puedan introducir las navieras en su planificación de itinerarios, “la situación para 2024 se anticipa similar a la de 2023, aunque hay que destacar un importante incremento en el número de pasajeros derivado del regreso a la plena ocupación de los barcos, que podría retomar cifras alrededor de los 175.000 pasajeros o incluso superiores”.

    Para ello, desde la Autoridad Portuaria informaron de que se está trabajando activamente en la mejora de servicios a través de la renovación de las infraestructuras. Tal y como trasladó José Enrique Escolar, jefe de Área de Planificación e Infraestructuras, se está desarrollando un proyecto de mejora del Muelle de Trasatlánticos cuyas obras comienzan este lunes y durarán tres meses. Están programadas y coordinadas para que no haya afección a la explotación portuaria e incluyen una nueva pavimentación y mejora de la accesibilidad. Se creará un itinerario accesible para el embarque y desembarque de pasajeros ejecutando un pavimento regular sin barreras arquitectónicas que facilite el tránsito desde el buque hacia la estación marítima. Además, en fase de proyecto y con un presupuesto de 1 millón de euros a ejecutar en los ejercicios 22 y 23, se procederá a la mejora de la eficiencia energética del edificio de la Estación Marítima, acondicionamiento y rehabilitación de algunos espacios.

    Actualmente, también se están desarrollando estudios sobre la posible implantación de OPS (Abastecimiento de Electricidad en Tierra) en los muelles, incluidos los dedicados al tráfico de cruceros, además de las bonificaciones de tarifas asociadas a este tipo de tráficos.

    Según destacó el máximo responsable portuario, “el Puerto de Vigo cuenta, además, con elementos que pueden convertir la escala en Vigo en un plus para un itinerario”, como sucede con las Islas Cíes, que se han convertido, cada vez más en un reclamo turístico del que no escapan los turistas que llegan en crucero; con una ventaja adicional, que es que la temporada de cruceros cubre gran parte de la temporada baja de visitas al Parque, y puede contribuir a la desestacionalización de las visitas.

    43

    Tags: Autoridad Portuaria de VigoPuerto de Vigotráfico de cruceros

    RelacionadosArtículos

    El Puerto licita la concesión de una nave para almacenamiento en Bouzas
    Marítima

    El Puerto licita la concesión de una nave para almacenamiento en Bouzas

    21 de Jul, 2025
    El tráfico de mercancías del Puerto de Vigo registra un nuevo récord histórico
    Marítima

    El tráfico de mercancías del Puerto de Vigo registra un nuevo récord histórico

    18 de Jul, 2025
    Vigo recibe la visita del comisario europeo de Pesca
    Marítima

    Vigo recibe la visita del comisario europeo de Pesca

    14 de Jul, 2025
    Xunta, Puerto de Vigo y Zona Franca visitan las obras del apartadero ferroviario de la Plisan
    Economía

    Xunta, Puerto de Vigo y Zona Franca visitan las obras del apartadero ferroviario de la Plisan

    11 de Jul, 2025
    Una laboriosa (y colosal) obra de ingeniería en Vigo ya asienta Peiraos do Solpor
    Marítima

    Una laboriosa (y colosal) obra de ingeniería en Vigo ya asienta Peiraos do Solpor

    10 de Jul, 2025
    Así será la procesión marítima de la Virgen del Carmen, que se podrá ver desde varios puntos de Vigo
    Marítima

    El Puerto de Vigo, fiel a su cita con la patrona de los marineros

    08 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Caballero: «Dentro de muy pocas semanas tendremos en Vigo la noticia del siglo: se aprueba el PXOM»

    por Redacción
    21 de Jul, 2025
    0

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    por Andrea Mariño
    21 de Jul, 2025
    0

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    Caballero anuncia un (pequeño) cambio en el concierto de Jason Derulo en Vigo

    Caballero anuncia un (pequeño) cambio en el concierto de Jason Derulo en Vigo

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El último lujo
    Más Vigo

    El último lujo

    Muchas personas pasan la vida soñando con lujos inalcanzables, con unos lujos y privilegios entre los que se encuentran casas...

    por Julio Alonso
    26 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Antonio Machado, 150 años de días azules y soleados
    Opinión

    Antonio Machado, 150 años de días azules y soleados

    Este 26 de julio se cumplen 150 años del nacimiento de uno de los personajes más influyentes de la Generación...

    por Cristina Lorenzo
    26 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR