• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 4 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    La FAO vuelve a apostar por Vigo para sus jornadas internacionales sobre puertos pesqueros azules

    Contará con la participación del Banco Mundial, la Organización Europea de Puertos Marítimos (ESPO), la Asociación Internacional de Puertos y Terminales (IAPH) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)
    Redacción por Redacción
    13 de Oct, 2020
    en Marítima
    0
    El Puerto de Vigo se compromete a convertirse en sumidero de CO2 en 2030

    La Autoridad Portuaria de Vigo informó este martes de que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha vuelto a confiar en Vigo para la organización de su segundo taller de puertos pesqueros azules. Bajo el lema “Hacia la sostenibilidad”, esta segunda edición de sus jornadas internacionales -la primera tuvo lugar en junio de 2019- tendrá lugar los días 26 y 27 de octubre próximos y, debido a la crisis sanitaria surgida a consecuencia de la pandemia por COVID-19, de forma excepcional, serán online.

    Estas jornadas están dirigidas a representantes de puertos pesqueros interesados en la economía azul y su implementación dentro de sus propias estrategias nacionales/sectoriales.

    Las jornadas serán inauguradas por un representante de FAO, que estará acompañado por un responsable de Puertos del Estado; la conselleira do Mar, Rosa Quintana, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Enrique C. López Veiga. Junto a ellos, ya está cerrada la participación de diversos organismos de renombre a nivel internacional, como el Banco Mundial, la Organización Europea de Puertos Marítimos (ESPO), la Asociación Internacional de Puertos y Terminales (IAPH) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), entre otros.

    La elección del Puerto de Vigo por parte de la FAO para la organización de estas jornadas tiene que ver con su trayectoria en la implantación de la Estrategia Blue Growth. En palabras del propio director general de FAO, Qu Dongyu, en su discurso de clausura, celebrado el pasado 18 de septiembre, del evento virtual sobre ciudades verdes organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, con motivo de la 75º sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas: “El Puerto de Vigo está en la champions de los puertos azules”.

    En esa ocasión, la FAO escogió al Puerto de Vigo para dar testimonio de apoyo a la iniciativa “Ciudades Verdes” por el esfuerzo llevado a cabo en los últimos años en su estrategia de “Puerto Azul”, así como por sus iniciativas de lucha contra el cambio climático y potenciación de la biodiversidad marina en sus dársenas. Adicionalmente, el Puerto de Vigo también busca la integración del puerto con la ciudad, mejorando y construyendo espacios para los ciudadanos.

    Jornadas: objetivos y resultados previstos

    En la primera sesión de estas jornadas, los participantes abordarán diferentes aspectos de la economía azul y de su estrategia de implementación para lograr un crecimiento azul, es decir, sostenible. Para ello, se hará hincapié sobre la red europea de puertos azules, se expondrán las principales conclusiones alcanzadas en el foro celebrado el pasado año en el Puerto de Vigo, y se abordará su dimensión social -trabajo en los puertos pesqueros internacionales, papel actual de la mujer y habilidades azules- y medioambiental -las mejores prácticas de los puertos verdes (de acuerdo con los premios mundiales de la IAPH, en los que Vigo se alzó con el Óscar del medioambiente con sus “Peiraos do Solpor”) y los desafíos para convertirse en un puerto verde-.

    La segunda jornada tratará las nuevas iniciativas de la red de puertos pesqueros azules, como la Estrategia Regional de Crecimiento Azul de Centroamérica (ERCA o Estado de la Región de Centroamérica) y la Planificación Espacial Marina, y abordará, además, los valores, objetivos, actividades, operatividad y sostenibilidad de los Puertos Internacionales de Pesca Azul, para concluir esta segunda edición con un análisis de los próximos pasos a dar.

    Estas jornadas buscan reforzar el intercambio de las mejores prácticas de economía azul en los puertos pesqueros, con especial foco en la dimensión social y, particularmente, en sus beneficios. Fruto de esta puesta en común, se espera la sensibilización y desarrollo de conocimientos sobre las dimensiones socioeconómicas y ambientales del impacto de los puertos pesqueros en su interior, destacando los beneficios sociales, además de establecer una red internacional de puertos pesqueros azules y desarrollar estructuras de objetivos y un plan de acción.

    Red de puertos pesqueros azules

    Este foro, nacido en junio de 2019 con Vigo como anfitrión, ha sido el primer gran paso para la creación de una red de puertos pesqueros azules mundiales, después de ser aprobado por el Comité de la FAO, con el consenso de todos los países, de que el crecimiento azul puede ser una herramienta importante para el desarrollo de la economía de las zonas costeras locales.

    Por aquel entonces, veinte participantes de quince puertos pesqueros acordaron continuar trabajando en el diseño e implementación de una red de puertos pesqueros azules para facilitar el intercambio de buenas prácticas y el desarrollo de capacidades y proyectos innovadores, teniendo en cuenta las dimensiones social, económica y medioambiental.

    La red de puertos azules “Blue Ports Network” es una iniciativa liderada por la FAO y alineada con el Comité de Pesca (33º sesión. COFI 2018). Tiene como objetivo contribuir a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y representa un esfuerzo que se basa en los conceptos de una economía azul sostenible y un crecimiento azul. Este esfuerzo se centra en la preservación del medio ambiente (por ejemplo, la reducción de la contaminación), al tiempo que se fomentan los beneficios (por ejemplo, un trabajo decente y justo) y el crecimiento económico (por ejemplo, los beneficios sostenidos). Uno de los beneficios de implementar enfoques de crecimiento azul en los puertos pesqueros es que varios de los principales puertos pesqueros de todo el mundo son centros económicos clave para muchas industrias, incluida la pesca y más allá.

    43

    Tags: Autoridad Portuaria de VigoFAOPuerto de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Marítima

    Puerto de Vigo y Anfaco firman un acuerdo para impulsar un Hub de Economía Azul en el entorno portuario

    02 de Jul, 2025
    La transformación de Bouzas avanza: un nuevo pontón llega a Peiraos do Solpor
    Local

    La transformación de Bouzas avanza: un nuevo pontón llega a Peiraos do Solpor

    30 de Jun, 2025
    El Akranes llega a Vigo (con material militar) por última vez
    Marítima

    El Akranes llega a Vigo (con material militar) por última vez

    30 de Jun, 2025
    Marítima

    El Puerto de Vigo vuelve a pulverizar sus mejores registros en mercancías, contenedores, cruceros y vehículos

    28 de Jun, 2025
    El Puerto de Vigo ‘escala’ con dos nuevos récords históricos: crecen los cruceros y los pasajeros
    Local

    El Camiño da Costa y el turismo de cruceros marcan «registros históricos» en Vigo

    24 de Jun, 2025
    El Puerto de Vigo convoca 10 plazas para cubrir puestos de policía portuaria
    Local

    106 policías y 230 cámaras blindan el Puerto de Vigo

    18 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    El bulevar de la Gran Vía
    Más Vigo

    El bulevar de la Gran Vía

    Esta es la imagen actual de la Gran Vía de Vigo en el tramo que va desde As Travesas hasta...

    por Julio Alonso
    04 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos
    Opinión

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos

    Por Victoria Domínguez Suárez El pasado día 30, cientos de personas nos manifestamos en contra de la privatización y el...

    por Cartas al Director
    03 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR