• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Motor
    martes, 19 de enero de 2021
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    La FAO vuelve a apostar por Vigo para sus jornadas internacionales sobre puertos pesqueros azules

    Contará con la participación del Banco Mundial, la Organización Europea de Puertos Marítimos (ESPO), la Asociación Internacional de Puertos y Terminales (IAPH) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)
    Redacción por Redacción
    13 de Oct, 2020
    en Marítima
    0
    El Puerto de Vigo se compromete a convertirse en sumidero de CO2 en 2030
    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    La Autoridad Portuaria de Vigo informó este martes de que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha vuelto a confiar en Vigo para la organización de su segundo taller de puertos pesqueros azules. Bajo el lema “Hacia la sostenibilidad”, esta segunda edición de sus jornadas internacionales -la primera tuvo lugar en junio de 2019- tendrá lugar los días 26 y 27 de octubre próximos y, debido a la crisis sanitaria surgida a consecuencia de la pandemia por COVID-19, de forma excepcional, serán online.

    Estas jornadas están dirigidas a representantes de puertos pesqueros interesados en la economía azul y su implementación dentro de sus propias estrategias nacionales/sectoriales.

    Las jornadas serán inauguradas por un representante de FAO, que estará acompañado por un responsable de Puertos del Estado; la conselleira do Mar, Rosa Quintana, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Enrique C. López Veiga. Junto a ellos, ya está cerrada la participación de diversos organismos de renombre a nivel internacional, como el Banco Mundial, la Organización Europea de Puertos Marítimos (ESPO), la Asociación Internacional de Puertos y Terminales (IAPH) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), entre otros.

    La elección del Puerto de Vigo por parte de la FAO para la organización de estas jornadas tiene que ver con su trayectoria en la implantación de la Estrategia Blue Growth. En palabras del propio director general de FAO, Qu Dongyu, en su discurso de clausura, celebrado el pasado 18 de septiembre, del evento virtual sobre ciudades verdes organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, con motivo de la 75º sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas: “El Puerto de Vigo está en la champions de los puertos azules”.

    En esa ocasión, la FAO escogió al Puerto de Vigo para dar testimonio de apoyo a la iniciativa “Ciudades Verdes” por el esfuerzo llevado a cabo en los últimos años en su estrategia de “Puerto Azul”, así como por sus iniciativas de lucha contra el cambio climático y potenciación de la biodiversidad marina en sus dársenas. Adicionalmente, el Puerto de Vigo también busca la integración del puerto con la ciudad, mejorando y construyendo espacios para los ciudadanos.

    Jornadas: objetivos y resultados previstos

    En la primera sesión de estas jornadas, los participantes abordarán diferentes aspectos de la economía azul y de su estrategia de implementación para lograr un crecimiento azul, es decir, sostenible. Para ello, se hará hincapié sobre la red europea de puertos azules, se expondrán las principales conclusiones alcanzadas en el foro celebrado el pasado año en el Puerto de Vigo, y se abordará su dimensión social -trabajo en los puertos pesqueros internacionales, papel actual de la mujer y habilidades azules- y medioambiental -las mejores prácticas de los puertos verdes (de acuerdo con los premios mundiales de la IAPH, en los que Vigo se alzó con el Óscar del medioambiente con sus “Peiraos do Solpor”) y los desafíos para convertirse en un puerto verde-.

    La segunda jornada tratará las nuevas iniciativas de la red de puertos pesqueros azules, como la Estrategia Regional de Crecimiento Azul de Centroamérica (ERCA o Estado de la Región de Centroamérica) y la Planificación Espacial Marina, y abordará, además, los valores, objetivos, actividades, operatividad y sostenibilidad de los Puertos Internacionales de Pesca Azul, para concluir esta segunda edición con un análisis de los próximos pasos a dar.

    Estas jornadas buscan reforzar el intercambio de las mejores prácticas de economía azul en los puertos pesqueros, con especial foco en la dimensión social y, particularmente, en sus beneficios. Fruto de esta puesta en común, se espera la sensibilización y desarrollo de conocimientos sobre las dimensiones socioeconómicas y ambientales del impacto de los puertos pesqueros en su interior, destacando los beneficios sociales, además de establecer una red internacional de puertos pesqueros azules y desarrollar estructuras de objetivos y un plan de acción.

    Red de puertos pesqueros azules

    Este foro, nacido en junio de 2019 con Vigo como anfitrión, ha sido el primer gran paso para la creación de una red de puertos pesqueros azules mundiales, después de ser aprobado por el Comité de la FAO, con el consenso de todos los países, de que el crecimiento azul puede ser una herramienta importante para el desarrollo de la economía de las zonas costeras locales.

    Por aquel entonces, veinte participantes de quince puertos pesqueros acordaron continuar trabajando en el diseño e implementación de una red de puertos pesqueros azules para facilitar el intercambio de buenas prácticas y el desarrollo de capacidades y proyectos innovadores, teniendo en cuenta las dimensiones social, económica y medioambiental.

    La red de puertos azules “Blue Ports Network” es una iniciativa liderada por la FAO y alineada con el Comité de Pesca (33º sesión. COFI 2018). Tiene como objetivo contribuir a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y representa un esfuerzo que se basa en los conceptos de una economía azul sostenible y un crecimiento azul. Este esfuerzo se centra en la preservación del medio ambiente (por ejemplo, la reducción de la contaminación), al tiempo que se fomentan los beneficios (por ejemplo, un trabajo decente y justo) y el crecimiento económico (por ejemplo, los beneficios sostenidos). Uno de los beneficios de implementar enfoques de crecimiento azul en los puertos pesqueros es que varios de los principales puertos pesqueros de todo el mundo son centros económicos clave para muchas industrias, incluida la pesca y más allá.

    Tags: Autoridad Portuaria de VigoFAOPuerto de Vigo

    RelacionadosArtículos

    El Concello de Vigo alega contra el relleno de Bouzas y pide que se gane capacidad con silos
    Marítima

    El Concello de Vigo alega contra el relleno de Bouzas y pide que se gane capacidad con silos

    15 de Ene, 2021
    La Autoridad Portuaria de Vigo solicita la suspensión cautelar de la venta de Vulcano
    Economía

    La Autoridad Portuaria de Vigo solicita la suspensión cautelar de la venta de Vulcano

    15 de Ene, 2021
    O Marisquiño celebrará su vigésima edición entre el 7 y el 9 de agosto
    Local

    El Puerto parará las obras para O Marisquiño pero el espacio quedará limitado

    13 de Ene, 2021
    Comienzan las obras para reformar el paseo de As Avenidas, que se prolongarán hasta octubre
    Local

    Comienzan las obras para reformar el paseo de As Avenidas, que se prolongarán hasta octubre

    11 de Ene, 2021
    El Puerto de Vigo retira otras 30 toneladas de residuos de los fondos marinos de Bouzas
    Marítima

    El Puerto de Vigo retira otras 30 toneladas de residuos de los fondos marinos de Bouzas

    05 de Ene, 2021
    Caballero traslada ao Porto de Vigo a “súa total oposición a máis recheos na ría”
    Marítima

    Caballero traslada ao Porto de Vigo a “súa total oposición a máis recheos na ría”

    16 de Dic, 2020

    Más Vistos

    La Xunta confina Vigo y pide reunirse sólo con personas convivientes, especialmente tras cerrar la hostelería

    La Xunta confina Vigo y pide reunirse sólo con personas convivientes, especialmente tras cerrar la hostelería

    por David Lorenzo
    13 de Ene, 2021
    0

    Premio internacional para las rampas de la Gran Vía de Vigo, que Caballero compara con la sede de Amazon en Seattle

    Premio internacional para las rampas de la Gran Vía de Vigo, que Caballero compara con la sede de Amazon en Seattle

    por David Lorenzo
    13 de Ene, 2021
    0

    Aprobada a ampliación do polígono da Zona Franca destinado a acoller a Ikea en Vigo

    «Vigo es la prioridad número 1 de Ikea en Europa»

    por Redacción
    13 de Ene, 2021
    0

    El derribo del Camaleón también conllevará la demolición de un mirador y zona de descanso en Samil

    El derribo del Camaleón también conllevará la demolición de un mirador y zona de descanso en Samil

    por Redacción
    15 de Ene, 2021
    0


    Confirman el paso de un “bólido meteórico”, que se pudo ver de madrugada en Vigo

    por Redacción
    18 de Ene, 2021
    0
    Confirman el paso de un “bólido meteórico”, que se pudo ver de madrugada en Vigo
    Ciencia y Tecnología

    Los que todavía estaban despiertos a las 01.19 horas de este lunes pudieron ver de repente un fuerte destello en...

    Leer mas

    Detienen a dos adolescentes en Vigo por pegar a otro menor para robarle

    por Redacción
    18 de Ene, 2021
    0
    Detienen a dos adolescentes en Vigo por pegar a otro menor para robarle
    Sucesos

    La Policía Nacional ha detenido a dos vigueses de 15 y 16 años por un delito de robo con violencia....

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    ¡Bienvenido/a!

    Inicia sesión con los siguientes datos

    Recuperar contraseña

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Iniciar sesión

    Recupera tu contraseña

    Introduce tu usuario y correo para resetear tu contraseña.

    Iniciar sesión
    Do NOT follow this link or you will be banned from the site!
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Rechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy
    Necesarias Siempre activado