• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 6 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    HIDRIA SEGUNDO

    El único barco de vapor de la Península en busca de voluntarios

    El Hidria Segundo, el único barco de vapor operativo en la Península, busca voluntarios para su conservación en la ría de Vigo. Descubre cómo puedes unirte a este proyecto único y vivir una aventura a bordo de un museo flotante
    David Augusto por David Augusto
    06 de Ago, 2025
    en Marítima
    0
    ‘Free Tour’ en Vigo para conocer el único barco a vapor en activo de España

    El "Hidria Segundo" estuvo a punto de ser desguazado en 1997.

    En el corazón de la ría de Vigo, el Hidria Segundo, el único barco de vapor operativo en la Península Ibérica, se erige como un símbolo del patrimonio marítimo gallego. Este buque histórico, construido entre 1963 y 1966 y reconvertido en museo flotante, necesita manos voluntarias para mantener viva su centenaria máquina de vapor y su estructura de madera. La Fundación Traslatio, actual gestora del barco, ha lanzado una convocatoria para reclutar voluntarios que quieran sumarse a esta labor de conservación, ofreciendo a cambio alojamiento a bordo, formación práctica y una experiencia única en contacto con la historia naval.

    Un tesoro marítimo con historia

    El Hidria Segundo, atracado en el muelle de Portocultura, es mucho más que un barco: es un testimonio vivo de la era del vapor. Construido en el desaparecido astillero José Roberto e Hijos en Teis, entre 1963 y 1966, este buque fue diseñado originalmente como aljibe para suministrar agua de manantial a mercantes, transatlánticos y pesqueros en la ría de Vigo. Su maquinaria de vapor, una joya de triple expansión fabricada en 1910, proviene de su predecesor, el Hidria, que operó desde 1922 hasta su hundimiento en 1959.

    Tras la quiebra de la empresa Aljibes de Vigo en 1994, el Hidria Segundo fue abandonado y estuvo a punto de ser desguazado. Sin embargo, en 1997, Jacobo Costas y Sesé Otero lo rescataron del desguace en Punta Lagoa, iniciando una ardua restauración que culminó en 2005. Desde entonces, el barco ha navegado como museo flotante, ofreciendo visitas guiadas, travesías por la ría y talleres educativos. El pasado 11 de octubr, su máquina de vapor volvió a encenderse tras 11 años de silencio, un hito que reafirma su valor histórico.

    Hoy, este buque museo busca voluntarios para garantizar su conservación y seguir navegando como emblema de la historia marítima gallega.

    Voluntarios para un proyecto único

    La Fundación Traslatio, que gestiona el Hidria Segundo desde 2022, ha abierto una convocatoria para voluntarios en redes sociales y plataformas de voluntariado europeas, como Workaway. No se requiere experiencia previa, solo entusiasmo por aprender y contribuir a la preservación de un patrimonio único. A cambio de cuatro horas de trabajo diarias, los voluntarios reciben alojamiento a bordo, formación práctica en mantenimiento naval y la oportunidad de participar en actividades como travesías por la ría, talleres culturales y visitas a la playa en bicicletas proporcionadas por la fundación.

    El último barco de vapor de España lanza un SOS desde la Ría de Vigo

    «É algo necesario e fundamental. Un barco deste tamaño e histórico, sen un programa de voluntariados, é inviable mantelo anualmente», explica Celso González, director de la Fundación Traslatio. Las tareas incluyen desde el mantenimiento de la maquinaria de vapor hasta la limpieza y el orden del buque, pasando por trabajos de carpintería y pintura.

    La fundación también organiza eventos para los voluntarios, como salidas a navegar y actividades recreativas, para que la experiencia no se limite al trabajo. «Facémoslles actividades para que non vexan que só veñen traballar. Dámoslle aloxamento no barco, dámoslles bicis por se queren ir á praia…», añade González. Este enfoque busca atraer a personas de toda Europa, ofreciendo una experiencia educativa y cultural en un entorno privilegiado.

    La conservación del Hidria Segundo, un desafío constante

    La restauración del Hidria Segundo es un desafío continuo debido a su estructura de madera y su maquinaria centenaria. En marzo de este mismo año, el buque fue trasladado a los Astilleros Cardama en Vigo para una puesta a punto integral, que incluyó la revisión de su motor de vapor, limpieza y mejoras estructurales. Estas labores son esenciales para garantizar su operatividad como museo flotante y espacio para eventos, como congresos y jornadas culturales, que forman parte de su misión actual.

    La joya del patrimonio marítimo de la Ría de Vigo estrena su nueva vida

    El barco, que puede alcanzar los 7 nudos gracias a su motor de 177 caballos, tiene capacidad para 120 pasajeros y cuenta con espacios renovados, como una biblioteca y un salón. Sin embargo, la falta de apoyo institucional ha sido un obstáculo recurrente. Afortunadamente, la Fundación Traslatio asumió la gestión del buque, asegurando su continuidad en Vigo y su rol como estandarte cultural.

    Un museo flotante para las nuevas generaciones

    El Hidria Segundo no es solo un barco, sino un puente hacia el pasado marítimo de Galicia. Amarrado en el muelle de Portocultura, el buque ofrece visitas guiadas, experiencias teatralizadas y travesías por la ría de Vigo. Su máquina de vapor, una joya de la ingeniería nava, permite a los visitantes experimentar la navegación a vapor, una tecnología casi extinta en el mundo moderno. Además, el barco sirve como centro de formación náutica y espacio para eventos culturales, en colaboración con la Fundación Traslatio, organizadora de la ruta Xacobea Iacobus Maris.

    La convocatoria de voluntarios es un paso crucial para garantizar que el Hidria Segundo siga siendo un recurso educativo y turístico de primer nivel. «A conservación do Hidria Segundo é clave para preservar a memoria da navegación a vapor en Galicia», señalan desde la fundación. En las próximas semanas, el buque volverá a navegar por la ría, ofreciendo paseos y actividades que conectan a los visitantes con la rica herencia marítima de Vigo.

    Cómo participar en la aventura del Hidria Segundo

    La Fundación Traslatio invita a cualquier persona interesada a unirse al programa de voluntariado a través de su página web o plataformas como Workaway. Los donativos recaudados durante las visitas guiadas son fundamentales para el mantenimiento del buque, pero el trabajo de los voluntarios es el corazón de este proyecto.

    El Hidria Segundo, con su imponente máquina de vapor y su historia de resistencia, espera a voluntarios dispuestos a mantener viva la última reliquia de la navegación a vapor en la Península Ibérica. Una experiencia inolvidable aguarda en la ría de Vigo.

    43

    Tags: buqueHidria SegundoVigoVoluntariosWorkaway

    RelacionadosArtículos

    ¡El espectáculo empieza! O Marisquiño 2025 arranca en Samil
    Local

    ¡El espectáculo empieza! O Marisquiño 2025 arranca en Samil

    06 de Ago, 2025
    Gran Vía de Vigo se llena de arte: llega el Mercado de Ilustración Mona
    Arte

    Gran Vía de Vigo se llena de arte: llega el Mercado de Ilustración Mona

    06 de Ago, 2025
    Denuncian colas de 50 personas y tiempos de espera de 45 minutos en Correos
    Local

    Denuncian colas de 50 personas y tiempos de espera de 45 minutos en Correos

    06 de Ago, 2025
    Arrestada en Vigo una mujer con varias órdenes de detención tras ser interceptada por aparcar mal
    Sucesos

    Un vídeo grabado por un testigo permite la detención de un hombre que quería robar una furgoneta en Vigo

    06 de Ago, 2025
    Sucesos

    Pide socorro a la Policía desde el balcón de su piso tras ser agredida y encerrada por su pareja

    06 de Ago, 2025
    Herida una persona en Vigo tras quedar atrapada su mano en una máquina destructora de documentos
    Sucesos

    Herida una persona en Vigo tras quedar atrapada su mano en una máquina destructora de documentos

    06 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo ultima un nuevo megacontrato para que la ciudad tenga «un aspecto impecable»

    Vigo ultima un nuevo megacontrato para que la ciudad tenga «un aspecto impecable»

    por Redacción
    01 de Ago, 2025
    0

    Caballero cancela «in extremis» la reunión con la Xunta para  abordar los túneles de Elduayen y Beiramar

    “¿Qué clase de gobierno comienza una obra y la deja a medias? Los vigueses no quieren más esqueletos”

    por Redacción
    30 de Jul, 2025
    0

    Alerta por calor en las Rías Baixas, donde se prevén máximas por encima de los 34 grados

    Alerta por calor en las Rías Baixas, donde se prevén máximas por encima de los 34 grados

    por Europa Press
    30 de Jul, 2025
    0

    Leiva conquista Sanxenxo y emociona con una dedicatoria especial

    Leiva conquista Sanxenxo y emociona con una dedicatoria especial

    por Redacción
    03 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cuando Vigo tenía básculas de monedas
    Más Vigo

    Cuando Vigo tenía básculas de monedas

    La báscula que muestra la fotografía no está en la ciudad de Vigo, sin embargo, sí había algunas similares en...

    por Julio Alonso
    06 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    Mi apoyo a los jodechinchos
    Opinión

    Mi apoyo a los jodechinchos

    Últimamente leo y oigo fodechinchos pero a mí me gusta más la forma tradicional de jodechinchos. Por si hay alguien que no conozca...

    por Fernando Torres Carbajo
    02 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR