Se llama «Bap Union», es el símbolo de todo un país y ya está en la ría de Vigo para una visita histórica. A las 16:00 horas de este sábado, 13 de septiembre de 2025, el buque escuela de Perú, el mayor de Latinoamérica y segundo del mundo (solo por detrás del «Sedov»), cruzó Cabo Home. Tras fondear en Cíes, a escasa distancia de la playa de Rodas, hizo noche para dirigirse a primera hora de este domingo al muelle de Trasatlánticos de Vigo.
La llegada del «Bap Union», procedente de Irlanda, inicia una visita de cuatro días a la ciudad. Este mismo domingo abrirá sus puertas a todos los vigueses. Además, durante su escala habrá diferentes actos, como el homenaje a los marineros fallecidos del «Villa de Pitanxo», entre los que había varios de nacionalidad peruana.
Homenaje al «Villa de Pitanxo»
Así, el embajador de Perú en España, Luis Iberico Núñez, realizará este domingo una ofrenda floral junto a la placa dedicada a las víctimas mortales del ‘Villa de Pitanxo’, en respeto a los fallecidos en el mar.
Según ha informado María José de Pazo, portavoz de los familiares de las víctimas del pesquero gallego naufragado en 2022 en aguas de Terranova (Canadá), el homenaje se realizará a partir de las 13.00 horas frente al edificio Virxe do Carme, ubicado en el Puerto de Vigo.
Al acto asistirán familiares y amigos de los fallecidos en la tragedia, según ha añadido. «Desde el colectivo de las familias de las víctimas del ‘Villa de Pitanxo’ queremos trasladar nuestro agradecimiento ante este gesto tan significativo», ha subrayado, dando gracias también a la Autoridad Portuaria de Vigo y a la Comandancia Naval por organizar el acto.
El «Bap Union» llega a Vigo como puerto escala de su Viaje de Instrucción al Extranjero (VIEX 2025). Lo inició el pasado mes de mayo en la Base Naval del Callao y lo lleva por un total de 10 puertos de 9 países de todo el mundo. En el mismo, toman parte unos 155 tripulantes y 77 cadetes de la Escuela Naval, navegando durante unos 178 días y estimando que recorrerán unas 16.400 millas náuticas.
Bap Union: apertura de puertas
La apertura de puertas para que todos los vigueses y viguesas puedan conocer por dentro la enseña náutica, están programadas del siguiente modo durante los cuatro días que el buque esté en Vigo:
- 14 de septiembre: Desde las 14:00 a las 18:00 horas.
- 15 de septiembre: De 10:00 a 14:00 horas.
- 16 de septiembre: De 10:00 a 18:00.
- 17 de septiembre: Desde las 09:00 horas hasta que zarpe.
Tras Vigo, el BAP Union seguirá a Panamá y Matarani (Perú) para, finalmente, volver a la Base Naval del Callao. En cada uno de los puertos en los que arriba se realizan, además de las actividades de difusión de la cultura peruana, la promoción del turismo y la marca “Perú” con productos exportables.
Y es que durante la visita, se exhibirán productos de marcas peruanas como «Alpaca del Perú», «Perú Textiles», «Cafés del Perú Especialidades Únicas», «Pisco Spirit of Peru» o «Super Foods Peru», las cuales desempeñan un papel clave en la proyección del país como un referente de calidad, sostenibilidad e innovación.
4 palos y eslora de 115 metros
El buque escuela a vela peruano, primer navío de instrucción construido específicamente para tal propósito para la Marina de Guerra del Perú, fue lanzado el 22 de diciembre de 2014 y comisionado el 27 de enero de 2016. La inversión se cifró entre los 60 y 70 millones de dólares.
La nave, cuyo expediente técnico fue desarrollado por la empresa española CYPSA Ingenieros Navales, es del tipo bricbarca y tiene una eslora de 115 metros, manga de 13 metros, puntal de 10 y un calado de 6. El desplazamiento es de aproximadamente 3.500 toneladas.
Dispone de 4 palos (con un área de velamen de 3.500 m2) y desarrolla una velocidad máxima de 12 nudos. La tripulación es de 100 personas pero puede llegar a albergar a 160 elementos adicionales entre oficiales de instrucción, guardiamarinas y cadetes navales.