Los operarios de la empresa adjudicataria de los trabajos de remodelación de la fachada y del acondicionamiento de un viejo local municipal que se encuentra en la calle Santiago, en plena esquina de la plaza que tiene el mejor mirador urbano de Vigo en el Paseo de Alfonso, ya han iniciado las obras.
Y lo han hecho con el cercado de la zona y la colocación del cartel de obra. Así, y como avanzó VIGOÉ, la empresa Omain Construcción Sostenible S.L., con sede en el barrio vigués de Navia, realizará estos trabajos por un importe de final de 112.364,91 euros y un plazo de ejecución de ejecución de tres meses.
De este modo, ya se afanan en iniciar unos trabajos que renovarán por completo la imagen de dicha esquina, completamente abandonada desde hace años pese a ser una de las zonas más emblemáticas de la ciudad y un espacio inigualable con las mejores vistas a la Ría de Vigo y al centenario Olivo de la ciudad.
Se trata de una sencilla pero coqueta actuación para reformar el antiguo bajo comercial que se encontraba completamente degradado y que, como bien reconoció el propio alcalde Abel Caballero en su momento, pretende «embellecer la plaza y mejorar la accesibilidad. Hacer que en esta ciudad y en el Paseo de Alfonso todo esté acorde con la importancia histórica», subrayó al anunciar el inicio del expediente.
El proyecto lo firma el premiado estudio de arquitectura vigués de Alfredo Sirvent, diseñando una obra de «reformulación urbana» del entorno que busca un doble objetivo: «dignificar el rincón urbano» como un espacio público de calidad al mismo tiempo que busca «solucionar los problemas constructivos y compositivos» del local municipal.
Y es que la finalidad de la obra es «adaptar» el recinto comercial en un espacio en el que reubicar un centro de mando de alumbrado público que actualmente está localizado en sus proximidades.
Pérdida de plazas de aparcamiento
Y más allá de la nueva y remozada imagen que tendrá la plaza -que además busca nombre- el problema recae ahora en la pérdida de plazas de aparcamiento para residentes que estaban autorizadas en la parte superior del local, en la calle Santiago.
De hecho, ya se han eliminado con el propio vallado de la obra pero, una vez que los trabajos estén rematados, los espacios para aparcar también serán suprimidos según se marca en el propio proyecto.
Según se explica, la «estrategia» que se quiere seguir con la actuación en el exterior del local, es la de «implementar un nuevo plano ciego vertical resuelto en piedra, de modo que un único material, el granito, resuelve la continuidad urbana entre pavimento y fachada», detallan.
De este modo se creará una nueva plaza con bancadas ofreciendo un espacio cómodo y funcional para descansar o ver las puestas de sol siendo el inconveniente la pérdida de plazas de aparcamiento ya que, como especifican, se busca «limpiar de coches» el tramo de la calle Santiago que discurre sobre el local, eliminando el aparcamiento para residentes en la zona, con la finalidad de «evitar sobrecargas de uso y dignificar visualmente el entorno de la plaza».
Esta medida se suma a la reciente actuación por parte del Concello en la calle Poboadores con la obra de Barrio do Cura y a la que, en pocos meses, se sumará también otra con el inicio de las obras de las rampas del Paseo de Granada dentro del programa Vigo Vertical.
Los residentes del Casco Vello de Vigo ya mostraron su indignación con estas medidas de eliminación de plazas de aparcamiento sin que se les ofrezca alternativas. Sin embargo, desde el gobierno local siguen sin atender sus demandas.