• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 11 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    análisis

    Vigo, un mes después de los incendios: 600 hectáreas quemadas, tres millones en daños y “cero” detenidos

    Los incendios forestales dejan un rastro desolador en el cinturón verde de la ciudad y un único objetivo: cambio radical a la política forestal
    Antonino García por Antonino García
    15 de Nov, 2017
    en Local
    0
    Vigo, un mes después de los incendios: 600 hectáreas  quemadas, tres millones en daños y “cero” detenidos

    Ha pasado solo un mes de la ola de incendios del 15 de octubre que arrasó la comarca de Vigo. Aquella noche infernal, los montes de Valadares, Coruxo, Fragoselo y San Andrés estaban envueltos en llamas. Calor, humedad y viento. Humo por todos lados. Ambiente irrespirable. Miedo. Bulos. Treinta días después, nada se sabe de la trama “terrorista” incendiaria y no hay ni un solo detenido en relación a aquellos incendios. La parte positiva, sin duda, ha sido la respuesta de la ciudadanía y de los voluntarios, también la declaración de intenciones (veremos en qué queda) para cambiar la política forestal de la ciudad y que el cinturón verde de Vigo esté poblado de especies autóctonas.

    Hectáreas. Las comunidades de montes calculan que se han quemado un total de 600 hectáreas en Vigo. Las parroquias más afectadas fueron Valadares y Coruxo, con unas 250 y 200 hectáreas quemadas respectivamente. Tampoco se salvó San Andrés de Comesña, con unas 50 hectáreas arrasadas, ni Matamá, con 20. A estas hay que sumar los terrenos afectados en Zamáns y Beade, aunque en mucho menor medida. El panorama es desolador al suroeste del Alba y el Cepudo, en dirección Nigrán y Chandebrito, zona cero”. Los daños en sentido norte, hacia Bembrive y Cabral, son escasos. El viento fue decisivo para que no alcanzase la otra mitad de la joya verde de la ciudad.

    Daños. Los comuneros ya han hecho balance de los daños para trasladar la cuantía a las administraciones. Unión Europea, Gobierno y Xunta disponen de fondos para reparar las pérdidas, por lo que es necesario concretar hasta dónde llegó el fuego. La cifra total supera los 3 millones de euros, repartidos entre Coruxo y Valadres, con 1,5 y 1,4 millones respectivamente. En San Andrés de Comesaña calculan que los daños llegan a los 255.000 euros, mientras que en Matamá son de unos 100.000 euros.

    Investigación. Ni un solo detenido un mes después y pese a que se aseguró, de forma insistente, que estábamos ante una “trama terrorista”. En la comarca de Vigo, la única imputada es una vecina de Mos por la quema de tres hectáreas. En la ciudad, donde autoridades políticas y policiales insistieron en la existencia de fuegos intencionados, tampoco se sabe nada. Policía Científica de la Colmisaría de Vigo y agentes especializados en incendios de la Comisaría Central de Madrid se desplegaron en la zona, pero hasta el momento no se ha llevado a cabo ningún arresto. El hallazgo de una bengala en una zona cercana a la circunvalación de la VG-20 fue descartado como origen de algún foco al tratarse de un artilugio antiguo.

    171115 Monte Alba quemado un mes después 02

    Pirómanos. A pesar de que la teoría de la “trama terrorista” queda en entredicho, todo apunta a la existencia de pirómanos y a la propagación de los fuegos ante las condiciones meteorológicas del momento. La madrugada del 14 al 15 de octubre, varios incendios se declararon en la comarca, los de mayor importancia en Ponteareas, Gondomar y As Neves. Estos fuegos acabaron extendiéndose durante toda la jornada hasta alcanzar dimensiones gigantescas. La investigación apunta a que en esos puntos de origen sí estuvo detrás la mano del hombre, puesto que se declararon en horario nocturno sin ningún elemento natural que pudiese provocar las llamas.

    Factor 30. Pocas veces se da en Galicia el temido “factor 30”, pero aquel 15 de octubre todo coincidió. Temperaturas superiores a los 30 grados, humedad por debajo del 30% y vientos muy por encima de los 30 kilómetros/hora, con la presencia por primera vez desde que existen registros de un Huracán de categoría 3 tan cerca de la costa gallega.

    Eucaliptos o frondosas. Otro de los temas que han salido a debate a lo largo de este último mes es la masiva presencia de eucaliptos en la zona periurbana de Vigo. Su fácil combustión ayudó en gran medida a propagar el fuego y sus hojas carbonizadas llegaron hasta el otro lado de la Ría, en Moña. También en Teis y en el centro de la ciudad, donde se registraron varios incendios, fueron localizadas pavesas ardiendo.

    171115 Monte Alba quemado un mes después

    Bulos. Dos motoristas prendiendo fuego a todo Vigo, otro grupo de personas en un Ford Focus y un BMW quemando la ciudad, explotó la gasolinera de Vincios, explotó la gasolinera de Baiona, van a cortar el agua en Vigo, cargad los teléfonos porque van a cortar la luz, los pirómanos son yihadistas «me lo ha dicho un amigo guardia civil»… Y así hasta una decena más de bulos de todo tipo que se propagaron con tanta velocidad como el fuego y que encontraron una canal de comunicación perfecto en WhatsApp. La situación vivida en Vigo aquella noche da para un estudio sociológico sobre bulos, rumorología y comunicación.

    Descoordinación. Otro problema que quedó patente durante aquellos dos días fue la descoordinación de los medios contraincendios y la escasez de los mismo. Responsables de aquellos operativos denunciaron que no existía un mando autonómico que organizase a todos los servicios disponibles. Bomberos y policías de Vigo acudieron a múltiples puntos de toda la comarca, con resultados trágicos en Chandebrito, donde fallecieron dos personas.

    Política forestal. El desastre ecológico parece haber calado en los responsables municipales. El Concello de Vigo se ha comprometido a dar un “cambio radical” al mapa forestal de la ciudad para conseguir, en el horizonte de 30 años, que exista un cinturón verde con especies autóctonas, mucho más resistentes al fuego. Menos eucaliptos y más carballos. Ese es el mensaje. La tarea no será sencilla, pero las bases están puestos y habrá que ver si se hacen realidad.

    [iframe width=»630″ height=»390″ src=»https://www.youtube.com/embed/ptvAX-t1urw» frameborder=»0″ allowfullscreen ]

    43

    RelacionadosArtículos

    El timo de la autopista AP-9
    Actualidad

    El PP de Pontevedra recrudece la batalla por la transferencia de la AP-9

    11 de Oct, 2025
    Nuevo modelo turístico para las «joyas por descubrir» de Soutomaior y Sobroso
    Comarcas

    Cierran dos de los castillos más famosos de Galicia hasta la primavera de 2026

    11 de Oct, 2025
    El catedrático Ernesto González Seoane, nuevo académico de número de la Real Academia Galega
    Cultura

    El catedrático Ernesto González Seoane, nuevo académico de número de la Real Academia Galega

    11 de Oct, 2025
    El BNG exige a Caballero garantías para la reapertura de las pistas de Balaídos
    Local

    El BNG exige a Caballero garantías para la reapertura de las pistas de Balaídos

    11 de Oct, 2025
    A juicio un kamikace que, ebrio y drogado, causó un accidente en la AP-9
    Redondela

    Piden 8 años de cárcel para el joven que intentó matar a otro de madrugada en Redondela

    11 de Oct, 2025
    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo
    Opinión

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo

    11 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    por María Alonso
    08 de Oct, 2025
    0

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    por Redacción
    07 de Oct, 2025
    0

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Amor a los pájaros
    Más Vigo

    Amor a los pájaros

    En el vigués barrio de Coia, en una parte del paseo de la Avenida de Castelao, pueden observarse numerosas casetas...

    por Julio Alonso
    11 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo
    Opinión

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo

    Todos en alguna ocasión —o muchas— nos hemos sorprendido llegando a casa, al trabajo o a cualquier otro lugar sin...

    por Cristina Lorenzo
    11 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR