El Concello de Vigo ha publicado este jueves el anuncio previo de un gran contrato que se suma a los otros dos que permanecen en cola, a la espera de salir a concurso. Uno de ellos es el megacontrato para el transporte urbano de Vigo, que se publicó el pasado mes de abril con una cantidad que se eleva hasta los 468,6 millones de euros (IVA incluido) y que le convierte, con el de la recogida de basura, en el más importante de cuantos se gestionan desde la ciudad de Vigo. Sin embargo, a pesar de que se informó que el objetivo es que entrase en vigor el 1 de enero de 2026, lo cierto es casi cuatro meses después de aparecer el anuncio previo, todavía no se ha lanzado formalmente el proceso.
El otro gran concurso que se ha posicionado en la casilla de salida es el que tiene que ver con las zonas verdes. Tras adjudicarse en 2023 el de la recogida de residuos a FCC por 490 millones y enmendarse posteriormente aportando 10 millones más por los elementos del nuevo Vigo, el próximo en lanzarse será el servicio de conservación, mantenimiento, reposición y mejora de las zonas verdes, jardineras, arbolado de alineación y elementos similares del término municipal de Vigo. Será por 66 millones de euros y se prevé que se licite a partir del 11 de agosto.
Hace apenas un año que los trabajadores de la concesionaria, Acciona, protagonizaron una dura huelga durante dos semanas para reclamar la revisión de sus salarios.
El contrato vence este año tras cinco años en manos de la UTE Jardines de Vigo conformada por las empresas Acciona Medio Ambiente S.A. y Manten S.L. Fue adjudicado en 2020 por 33,7 millones de euros y posteriormente, también el contrato fue modificado hasta en tres ocasiones para compensar a la concesionaria y una sentencia judicial obligó en 2023 a un nuevo pago por parte del Concello de 900.000 euros.
Se trata de una práctica ya frecuente en la ciudad de Vigo, donde también se ha compensado en varias ocasiones a Vitrasa, que a las puertas de que se licite el nuevo concurso acaba de acudir a los tribunales de nuevo para volver a exigir más dinero de las arcas públicas viguesas.
Este jueves, por último, se ha anunciado otro contrato más, que si bien no alcanza las cifras de los anteriores, sí podría calificarse como un gran contrato, dado que ofrece una concesión de 9,5 millones de euros. En concreto, se trata del servicio de supervisión, conservación, mantenimiento y reposición de las áreas de juego (parques infantiles, áreas biosaludables, áreas de deportes urbanos), mobiliario urbano (bancos, bebederos, palcos música, cargadores móviles, sistemas fotovoltaicos), fuentes ornamentales y estanques, espacios recreativos de agua y parques caninos del termino municipal de Vigo.
Según indica el pliego, el concurso debería lanzarse el 29 de agosto, coincidiendo con el regreso a la actividad normal tras el prácticamente inactivo mes de agosto y la empresa adjudicataria se encargará del cometido de desarrollar «todas aquellas labores encaminadas la que cada uno de los elementos mantengan un aspecto impecable, con el fin de conseguir que la ciudad de Vigo disponga de unas áreas de ocio y mobiliario urbano de máxima calidad y seguridad y en perfecto estado de uso».