• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 11 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    navidad 2023-24

    Vigo gasta en la Navidad el 60% de la inversión total de las ciudades gallegas: «Es un caso excepcional»

    Invierte cuatro veces más que lo que gasta la siguiente ciudad gallega en este ránking, que es Ourense, con una partida de casi 600.000 euros
    Europa Press por Europa Press
    19 de Nov, 2023
    en Local
    0
    Vigo empieza a montar una Navidad con un árbol de 40,5 metros, nuevos adornos y “muchas sorpresas”

    La ciudad de Vigo, un año más, se sitúa a la cabeza del gasto en el alumbrado de las calles durante la campaña navideña, con una inversión superior a los 2,37 millones (a los que hay que sumar otras partidas para otros elementos decorativos, actividades e instalaciones de ocio), lo que supone cuatro veces más que lo que gasta la siguiente ciudad gallega en este ránking, que es Ourense, con una partida de casi 600.000 euros.

    La urbe olívica adjudicó el contrato de las luces que adornarán las calles en Navidad (con 11 millones de leds) por casi 9,5 millones de euros, para cuatro años, y la formalización de dicho contrato, firmado con la empresa andaluza Ximénez, se realizó a mediados de octubre, lo que ha motivado que la instalación de los adornos haya comenzado más tarde que otros años, cuando en agosto o septiembre los operarios ya estaban por las calles de la ciudad colocando el cableados y los adornos.

    Como cada año, el gran abeto de luz y música de la Porta do Sol será uno de los principales atractivos de la Navidad viguesa y escenario del acto de encendido, que tendrá lugar el 24 de noviembre a las 20,30 horas. Un árbol que, según ha proclamado el alcalde, Abel Caballero, alcanzará una altura de 44 metros, y será «el más importante del mundo» y de «la historia de la Humanidad».

    Ourense

    La ciudad de Ourense se sitúa como segunda en lo que respecta a inversión en alumbrado navideño, con una partida de casi 600.000 euros y la instalación de 1.700 elementos decorativos. El acto de encendido está previsto para el 1 de diciembre, igual que en casi todas las demás ciudades.

    A Coruña

    Ximénez también será la empresa encargada un año más de instalar la iluminación navideña en A Coruña. El Ayuntamiento licitó este servicio en 2020 por algo más de 1,4 millones para tres años, el contrato se ha prorrogado para esta Navidad 2023-2024, con un coste de casi 470.000 euros.

    Santiago

    La capital de Galicia, Santiago, adjudicó su alumbrado navideño por casi 215.000 euros, mientras que la inversión en Ferrol es de unos 153.757 euros, licitados dentro de un contrato bienal que asciende a 332.600 euros, e incluye la iluminación de Carnaval también para dos años.

    Lugo

    Lugo ha decidido este año prorrogar el contrato de las fiestas pasadas, que asciende a 153.670 euros, además de unos 41.000 euros del montaje de las casetas del mercado navideño. Su alumbrado contará con más de 770 elementos decorativos y con cerca de un millón de microleds. Las luces se encenderán en la ciudad amurallada el 1 de diciembre.

    Pontevedra

    Por su parte, Pontevedra invertirá unos 140.000 euros en el alumbrado. Fuentes del gobierno municipal de la ciudad del Lérez han subrayado que esta cifra es similar a la de años anteriores y que su objetivo es celebrar una Navidad «familiar». «A priori, no se pretende que sea más que para los pontevedreses y sus familias, que puedan pasar en el municipio las fiestas», han reivindicado.

    Así, se instalará un mercado de Navidad en la Ferrería como en años anteriores, mientras que el espacio infantil estará en la zona de Plaza de España y en la Alameda. Además, se llevarán a cabo actividades en todos los centros culturales del ayuntamiento, que son más de 30.

    Mejores previsiones hoteleras

    El ‘tirón’ del alumbrado navideño como atractivo turístico ha crecido exponencialmente en los últimos años, especialmente por la campaña que se hace desde el Ayuntamiento de Vigo, aunque también en otras ciudades.

    El presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, ha explicado a Europa Press que, con carácter general, todas las grandes ciudades tienen «buenas expectativas» de ocupación durante las semanas que dura esta campaña de Navidad, con la ciudad olívica en un puesto destacado.

    El crecimiento en el número de visitantes que se alojan en las ciudades en estas semanas es innegable en los últimos años. «Hace 5 años, la media de ocupación en Vigo en el mes de diciembre podría ser del 35 o 40 %, y a día de hoy se ha más que duplicado; y A Coruña pasó en cinco años de una media del 50 % al 70 % de ahora», ha ejemplificado.

    A pesar de que «el factor climatológico influye mucho» en este tipo de visitas, Pardal ha reconocido que el aumento de turismo vinculado a la Navidad, con los beneficios que reporta a sectores de actividad como la restauración, «es lo mejor que le puede pasar a una ciudad». Además, ha añadido, existen factores que coadyuvan en este crecimiento, como la puesta en marcha del Bono Turismo de la Xunta, porque «todo el mundo espera al puente de diciembre y a las fechas siguientes para gastarlo».

    Vigo, un «caso excepcional»

    El presidente del Clúster Turismo de Galicia ha señalado que Vigo tiene una previsión que roza el «cien por cien» de ocupación «ya a partir del último fin de semana de noviembre». Además, ha explicado que el atractivo de la ciudad olívica, cuyo caso es «excepcional», ha servido también de acicate a otras urbes gallegas, que han incrementado su apuesta para ofrecerse como destinos turísticos en esas semanas.

    Precisamente, el presidente de la Asociación de Hostelería de Vigo (Ahosvi), Iván Sánchez, prevé «mucho éxito» durante la campaña navideña para los establecimientos olívicos, con mejores datos incluso que en 2022. En declaraciones a Europa Press, ha dicho que en la actualidad los hoteles están recibiendo «muchas más reservas» que el año pasado, con «más grupos solicitando habitaciones».

    «A día de hoy la anticipación de reservas es mayor que la de años anteriores», ha reivindicado, asegurando que incluso muchos clientes han pagado ya parte de su estancia para asegurarse un mejor precio.

    Sánchez ha explicado que los fin de semana con mayor demanda son el del 9 y 10 de diciembre, coincidiendo con el puente de la Constitución, así como el del 2 y 3 de diciembre, ya que en Portugal el día 1 es festivo. «Hay una gran demanda para todos los fin de semana de diciembre en general y en éstos en concreto ya comienza a ser difícil encontrar habitación en Vigo», ha sentenciado.

    43

    Tags: Abel CaballeroGaliciaNavidad

    RelacionadosArtículos

    La Gran Vía de Vigo estrena rampas mecánicas, suelo que genera energía y acera con pantalla LED
    Local

    Caballero envía a la Xunta el proyecto de las rampas de Gran Vía y advierte: «Ni se le ocurra paralizarlo»

    11 de Sep, 2025
    La asociación vecinal Zona Centro de Vigo pide reunirse con el comité de coordinación de la Navidad
    Local

    Contratiempo para la Navidad de Vigo: el concurso para instalar el mercadillo en la Alameda, desierto

    11 de Sep, 2025
    Cortado el final de la etapa de La Vuelta en Mos
    Polideportivo

    La Diputación, sobre la etapa fallida de La Vuelta: «No es la imagen que Rías Baixas quería proyectar al mundo»

    10 de Sep, 2025
    Peinador refuerza los vuelos a Mallorca y Valencia por Navidad
    Local

    Las líneas maestras para relanzar Peinador: congelar tasas, operar «a mercado» y trabajar con «verdaderos expertos»

    10 de Sep, 2025
    Desafío de Caballero a la Xunta: «Si Sogama retrotrae la factura, bajo la tasa de basura y devuelvo el dinero a la gente»
    Local

    Desafío de Caballero a la Xunta: «Si Sogama retrotrae la factura, bajo la tasa de basura y devuelvo el dinero a la gente»

    10 de Sep, 2025
    Nuevo mitin de Caballero en el pleno de Vigo, donde se logró unanimidad sobre la facultad de Medicina
    Local

    La ministra confirma a Caballero que Vigo no será sede de los MIR: «Le exijo todas las explicaciones del mundo»

    09 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El éxito de San Roque

    Vigo cambia su calendario laboral: estos serán los festivos locales en 2026 (San Roque incluido)

    por Redacción
    07 de Sep, 2025
    0

    La playa urbana de Vigo

    La playa urbana de Vigo

    por Julio Alonso
    08 de Sep, 2025
    0

    La transformación de locales a viviendas en Vigo llega ya a los bancos: de un Santander a cinco pisos

    La transformación de locales a viviendas en Vigo llega ya a los bancos: de un Santander a cinco pisos

    por Redacción
    08 de Sep, 2025
    0

    Una cita en A Gamboa de Vigo

    Una cita en A Gamboa de Vigo

    por Julio Alonso
    04 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Un espacio público para la música en Vigo
    Más Vigo

    Un espacio público para la música en Vigo

    La ciudad de Vigo palpita en algunas zonas con el buen ambiente y, sobre todo, con la música en vivo....

    por Julio Alonso
    11 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó
    Libros

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó

    La escena literaria gallega se prepara para la llegada de una nueva obra que promete cautivar a los lectores. La...

    por Redacción
    09 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    Los niños criados en ambientes creativos, se convierten en adultos de éxito
    Opinión

    Los niños criados en ambientes creativos, se convierten en adultos de éxito

    Hoy, el reto de educar a los pequeños de forma consciente es toda una apuesta. La mayoría de los padres...

    por Cristina Lorenzo
    06 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR