• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 21 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    uvigo

    Vigo acollerá por primeira vez o Congreso Europeo de Lingüística Sistémica Funcional

    A trixésimo segunda edición deste simposio celebrarase do 15 ao 17 do vindeiro mes de xuño na cidade olívica
    Redacción por Redacción
    24 de Mar, 2023
    en Local
    0
    Vigo acollerá por primeira vez o Congreso Europeo de Lingüística Sistémica Funcional

    Por primeira vez dende que botou a andar hai máis de tres décadas, o Congreso Europeo de Lingüística Sistémica Funcional terá a cidade de Vigo como sede. A trixésimo segunda edición deste simposio celebrarase do 15 ao 17 do vindeiro mes de xuño na cidade olívica organizado polo grupo de investigación LVTC (Language Variation and Textual Categorization) da Universidade de Vigo.

    Trátase dun congreso que se celebra anualmente no continente europeo dende 1992 e aínda que xa recalou en España en anteriores ocasións (Madrid en 1993; Valencia en 1995; Miraflores en 2002 e Salamanca en 2017), nunca o fixera en Galicia. Como explica Ana Elina Martínez-Insua, profesora do Departamento de Filoloxía Inglesa, Francesa e Alemá e responsable do comité organizador, “o obxectivo primordial da Lingüística Sistémica Funcional é o estudo e a descrición do proceso comunicativo, prestando atención a como as mensaxes que o ser humano produce resultan eficientes á hora de comunicar a realidade circundante da maneira máis adecuada tendo en conta á(s) persoa(s) interlocutora(s), o contexto situacional e o contexto cultural. De maneira paralela, acéptase que a comunicación é inherentemente multimodal en tanto que o seu funcionamento non se circunscribe so ás mensaxes lingüísticas propiamente ditas senón que tamén está presente nas imaxes, nos xestos e mesmo nos silencios.

    Un congreso estratéxico

    Martínez-Insua destaca que este congreso é “estratéxico” para o grupo LVTC e concretamente para o comité organizador, “ en tanto que nos sitúa no mapa da comunidade científica como equipo de relevancia na investigación sistémico funcional”. Tamén considera se que trata dun evento “moi relevante” para as e os investigadores da Facultade de Filoloxía e Tradución e do ámbito humanístico en xeral da UVigo, “ posto que inclúe entre as súas liñas de investigación cuestións que atinxen á lingüística computacional, a multimodalidade (moi conectada con, por exemplo, a interpretación ou a lingua de signos), a imaxe, etc”.

    A oportunidade de organizar e acoller este simposio naceu, como explica a docente, do feito de que algúns membros do grupo de investigación LVTC forman parte da European Systemic Functional Linguistic Association (ESFLA) e realizan investigación aplicando a Lingüística Sistémica Funcional. Isto levounos a participar nos congresos anuais con certa regularidade, así como en diversas escolas de verán e cursos de formación convocados por ESFLA e teñen invitado a lingüistas de recoñecido prestixio neste ámbito da investigación lingüística para que impartisen pequenos seminarios de formación na Facultade de Filoloxía e Tradución. 

    Primeira edición 100% presencial tras a pandemia

    Dende a organización agardan contar cunha ampla participación, xa que esta será a primeira edición 100% presencial tras a pandemia. Como avanza Martínez-Ínsua “estamos contentos porque as cifras de participación son similares ás de edicións anteriores á pandemia e xa recibimos máis de 110 propostas entre comunicacións, pósteres e simposios”.

    Sobre os perfís das e dos asistentes, explica que aínda que variados, en xeral responde a investigadores da lingüística interesados no estudo da comunicación humana tendo en conta os contextos nos que se produce e os medios e canais que emprega. “O modelo da Lingüística Sistémica Funcional, tal e coma ocorre en tantos outros ámbitos de investigación, ten puntos de proximidade ou conexión con outros modelos relacionados e o congreso está aberto a explorar tales puntos, ademais de afondar no estudo propiamente sistémico funcional”.

    En concreto, esta edición centrarase nos desenvolvementos (cognitivos) en comunicación multimodal (dixital): expandindo as fronteiras tradicionais en SFL. A partir da asunción de que a interacción humana é inherentemente multimodal, e da aceptación do codesenvolvemento da sociedade e dos medios dixitais para a comunicación e a súa análise, esta conferencia pretende afondar na explicación da linguaxe e outros modos de creación de significados, e explorar modelos. para a representación de tal multimodalidade. A conferencia invita a SFL e disciplinas asociadas a abordar o estudo da comunicación verbal e non verbal en forma de presentacións en papel, pósters e simposios dun só tema con varios relatores.

    O programa, aínda non pechado, inclúe tres conferencias plenarias que tratarán de “subliñar o feito de que, na procura dunha explicación eficiente da natureza multimodal da comunicación, se poden integrar de maneira satisfactoria o modelo sistémico funcional, o cognitivo e psicolingüístico e a tecnoloxía dixital, dado que comparten certas bases epistemolóxicas de relevancia”. As convidadas serán Rebekah Wegener, da Universidade Paris Lodron de Salzburgo; Kay O’Halloran, da Universidade de Liverpool e Inés Olza, da Universidade de Navarra.
     

    43

    Tags: UVigoUVigoé

    RelacionadosArtículos

    Más de 50 científicos comparten en Vigo sus avances en astronomía y astrofísica
    Ciencia y Tecnología

    Más de 50 científicos comparten en Vigo sus avances en astronomía y astrofísica

    17 de Jul, 2025
    El alcalde reclama una facultad de Medicina para Vigo
    Local

    Caballero: «Voy a hacer lo posible e imposible para asegurar la Facultad de Medicina en Vigo»

    17 de Jul, 2025
    El nuevo Hospital de Día de Vigo abrirá este 2025 y realizará unos 6.000 tratamientos más al año
    Salud

    La Xunta lamenta la «decisión unilateral» de la UDC sobre Medicina y pide avanzar en la «descentralización»

    16 de Jul, 2025
    Investigadores vigueses estudian cómo las olas de calor marinas afectan al equilibro de los ecosistemas oceánicos
    Medio Ambiente

    Investigadores vigueses estudian cómo las olas de calor marinas afectan al equilibro de los ecosistemas oceánicos

    14 de Jul, 2025
    Concello y Universidad crearán un Observatorio de Vivienda para estudiar la situación de Vigo
    Local

    Concello y Universidad crearán un Observatorio de Vivienda para estudiar la situación de Vigo

    11 de Jul, 2025
    Investigadores de la UVigo identifican una vulnerabilidad clave en la resistencia de algunos cánceres a los fármacos
    Salud

    Investigadores de la UVigo identifican una vulnerabilidad clave en la resistencia de algunos cánceres a los fármacos

    09 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    por Andrea Mariño
    16 de Jul, 2025
    0

    Arranca el derribo de la popular «casa roja» de Puxeiros como un «símbolo de la transformación de Mos»

    Arranca el derribo de la popular «casa roja» de Puxeiros como un «símbolo de la transformación de Mos»

    por Redacción
    15 de Jul, 2025
    0

    «La Xunta ofreció 7 millones para el túnel de Elduayen, una obra que lleva 5 años parada y que no tiene proyecto ni presupuesto»

    «La Xunta ofreció 7 millones para el túnel de Elduayen, una obra que lleva 5 años parada y que no tiene proyecto ni presupuesto»

    por Redacción
    14 de Jul, 2025
    0

    La mítica romería del verano de Vigo calienta motores: de la orquesta más excéntrica a un clásico del pop latino

    La mítica romería del verano de Vigo calienta motores: de la orquesta más excéntrica a un clásico del pop latino

    por Redacción
    18 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Joyas arquitectónicas de Vigo
    Más Vigo

    Joyas arquitectónicas de Vigo

    La fotografía muestra una auténtica joya arquitectónica de la ciudad de Vigo. Se trata del céntrico teatro García Barbón. Su...

    por Julio Alonso
    18 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El Plan Palacios: Vigo tuvo una oportunidad

    Han ido pasando los años y las corporaciones y la ciudad no ha podido disfrutar de una planificación que pudiera...

    por Fernando Torres Carbajo
    13 de Feb, 2016

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR