• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 8 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Unas 60.000 personas, implicadas en procesos neurodegenerativos en el área de Vigo

    El Alzheimer y otras demencias se han convertido en un problema y un reto sociosanitario de primer orden
    Ramón Martínez por Ramón Martínez
    17 de Sep, 2025
    en Local
    0
    Unas 60.000 personas, implicadas en procesos neurodegenerativos en el área de Vigo

    Juan Carlos Rodríguez en la sede de Afaga. / Foto: VIGOÉ

    Entre 18.000 y 20.000 personas padecen algún tipo de demencia neurodegenerativa en el Área Sanitaria de Vigo. Y una media de dos personas, normalmente familiares, se encargan de cuidar a cada uno de esos pacientes. Eso hace que unas 60.000 personas de las en torno a 500.000 que tiene el área sanitaria de Vigo estén, de un modo u otro, vinculadas de manera muy directa con enfermedades como el Alzheimer.

    Estos cálculos los desgrana desde su despacho en la calle Faisán Juan Carlos Rodríguez, presidente de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Galicia (AFAGA). Alto y fornido, de aspecto bonachón y discurso fluido y didáctico, Juan Carlos es una persona muy solicitada esta semana puesto que el domingo se celebra el Día Mundial del Alzheimer. Y él de eso sabe mucho y además está dispuesto a aprovechar cada altavoz que le pongan delante: «Para nosotros es el mes del Alzheimer, con el día central en el 21, y hacemos actividades y acciones para sensibilizar, para dar a conocer las necesidades de las personas con Alzheimer y los distintos programas que desarrollamos», explica.

    Un problema de salud pública

    En realidad, Juan Carlos da a conocer muchas más cosas. Por ejemplo, que un porcentaje muy elevado de personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas está sin diagnosticar y que buena parte de ellas no lo estará nunca. O que, tal y como están las cosas, la dependencia de una persona con Alzheimer u otros enfermedades neurodegenerativas puede suponer, fácilmente, un gasto de 30.000 euros anuales para la familia. Y que este problema, «porque estamos hablando de un problema de salud pública», es particularmente grave en Galicia por lo envejecida que está la población.

    «Esto es enorme pero no se ve. Se sabe pero no se ve porque está encerrado básicamente en las domicilios», afirma Juan Carlos. Reconoce que cada vez «se intenta que haya más recursos», pero afirma categóricamente que son insuficientes, a lo que se une «cierta burocracia que ralentiza muchas veces el acceso» a ellos.

    Juan Carlos Rodríguez tiene claro qué habría que hacer. O al menos intentar hacer. Y lo recita de carrerilla: «Colaboración entre las entidades públicas y privadas para buscar estrategias de acción global para abordar esta situación, que es un problema sociosanitario; estamos hablando de que hay un problema sanitario claro». Y la respuesta, afirma, tiene que ser integral, de apoyo al paciente y a sus familias.

    «Que se reconozcan las terapias no farmacológicas y se incorporen dentro del sistema sanitario, que se les derive a estas terapias a las personas diagnosticadas, por ejemplo, porque esa es una manera de trabajar para ralentizar el proceso de deterioro cognitivo, además de socializarlo y visibilizarlo. Que se desarrolle un plan autonómico de demencia que permita alinear las acciones sanitarias con la política social y con otras políticas porque esto es muy transversal: al final también es una generación de empleo, también es un tema de política rural, tiene que ver con muchas cosas, como el reconocimiento jurídico del cuidador», afirma.

    A largo plazo

    A largo plazo, afirma, procesos más longitudinales en la intervención desde la prevención. Intervención ya en la fase más leve, con soporte para las familias, coordinación de la política social y la sanitaria. Y búsqueda de nuevas formas de intervenir «porque hay una realidad muy clara: no hay personas suficientes para dar soporte en los servicios de ayuda a domicilio, es cada vez más difícil conseguir a alguien», ni hay plazas en las residencias ni todo el mundo se las puede pagar. Por eso, afirma, es hora de pensar en «implicar a la sociedad en la atención y el cuidado porque no puede ser que la sociedad deje sin atender a las personas que hasta hace muy poco construyeron esa misma sociedad. Ahí hay una responsabilidad colectiva y social que en la que todos deberíamos estar implicados».

    Juan Carlos Rodríguez puede estar hablando mucho tiempo del Alzheimer. De cómo se encaja el diagnóstico en una familia cuando llega. De la importancia de la prevención. O del trabajo para retrasar en la medida de lo posible la dependencia. Puede hablar de los trabajadores que se necesitarían para abordar en condiciones este problema social. De lo que cabría esperar de las administraciones públicas, de las universidades y hasta de las familias. Lo ha contado mil veces y todas son pocas, porque hace falta concienciación social. Cuanta más, mejor.

    Por eso, cierra su discurso enviando un mensaje íntimamente ligado a los derechos de las personas con Alzheimer, que es el centro de la campaña de este año. Y afirma que «el hecho de que tú tengas una demencia no disminuye tus derechos; lo que pedimos es que se respeten los derechos de las personas: derecho a la sanidad, al reconocimiento de las terapias no farmacológicas, derecho a que se desarrollen desde Sanidad procesos de apoyo a los entornos familiares… Este año hablamos del reconocimiento de los derechos y ese es un poco el mensaje que queremos dar».

    43

    Tags: AfagaAlzheimerCentro de Innovación Afaga Alzheimer CIAGDia mundial del alzheimer

    RelacionadosArtículos

    AFAGA y la Fundación Pasqual Maragall se unen para desarrollar proyectos de investigación y sensibilización sobre el Alzheimer
    Salud

    AFAGA y la Fundación Pasqual Maragall se unen para desarrollar proyectos de investigación y sensibilización sobre el Alzheimer

    25 de Abr, 2025
    21 de septiembre, un día para no olvidar
    Salud

    21 de septiembre, un día para no olvidar

    21 de Sep, 2024
    A cunchiña peregrina de Afaga xa camiña a Santiago na Mochila da Luz
    O Porriño

    A cunchiña peregrina de Afaga xa camiña a Santiago na Mochila da Luz

    18 de Jul, 2024
    Bingo solidario para celebrar el Orgullo y cerrar las fiestas del Casco Vello Alto
    Local

    Bingo solidario para celebrar el Orgullo y cerrar las fiestas del Casco Vello Alto

    28 de Jun, 2024
    Caballero, sobre la Policía tras formarse en atención a mayores y personas con demencia: «La mejor que nunca hubo en la ciudad»
    Local

    Caballero, sobre la Policía tras formarse en atención a mayores y personas con demencia: «La mejor que nunca hubo en la ciudad»

    05 de Jun, 2024
    Afaga sitúa a Vigo a la vanguardia frente al Alzheimer: innovación y nuevas tecnologías para cuidar de nuestros mayores
    Baiona

    Afaga organiza en Baiona una jornada formativa sobre Alzheimer y otras demencias

    21 de May, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Recordando el genocidio de Palestina
    Más Vigo

    Recordando el genocidio de Palestina

    Cada vez hay más voces en todo el mundo civilizado en contra del genocidio de Palestina. Lo que está ocurriendo...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    Ha llegado el otoño, pero aún quedan días de sol para salir a la calle, pasear por el campo y...

    por Gabriel Romero de Ávila
    04 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR