• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 13 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Ruta por los misterios y leyendas de Vigo: de la Santa Compaña a María Soliña

    La iniciativa, que se desarrolla por las calles del casco histórico vigués, ofrece un recorrido repleto de historias fascinantes que no suelen aparecer en las rutas turísticas
    Redacción por Redacción
    03 de Abr, 2024
    en Local
    0
    Ruta por los misterios y leyendas de Vigo: de la Santa Compaña a María Soliña

    Un momento del inicio de la ruta en la Porta do Sol. / Foto: Vigoé

    ¿Cuál es el origen de los cruceiros? ¿Quién era la Mangallona? ¿Y María Soliña? ¿En origen a qué fantástica criatura se celebra la fiesta de la Coca?

    A estas y otras muchas preguntas responde Yago, el guía de Vigo Turístico durante la ruta de los misterios y leyendas de Vigo, una propuesta diferente para descubrir la ciudad desde otra perspectiva y de una manera amena y entretenida, conociendo de paso las leyendas e historias de Vigo pero también de las localidades del entorno como Redondela o Cangas, por ejemplo.

    Este tipo de rutas, que se han popularizado en las principales ciudades de todo el mundo, forman parte de los conocidos como free tours, iniciativas en las que son los asistentes quienes deciden cuánto pagar al guía. Por lo tanto, no existe un precio predeterminado pero a la hora de pagar «la voluntad» al guía, es bueno recordar que no todo el dinero será para esta persona, ya que una parte será para la plataforma que se encarga de las reservas, Civitatis, con la que colabora la empresa local Vigo Turístico, que cuenta con esta y otras rutas para descubrir la ciudad. La reserva, además, es gratuita pero hay que dejar un número de cuenta y se cobrarán cinco euros por cada inscrito en el caso de que no se presenten o no anulen con cierta antelación.

    El punto de partida para comenzar la ruta es la Porta do Sol, bajo la estatua del Sireno y el guía, pertrechado con un paraguas rojo, comienza por las calles del Casco Vello Alto un recorrido repleto de historias fascinantes que no suelen aparecer en las rutas turísticas. Vigo es una ciudad repleta de misterios, que serán más o menos escalofriantes en función de la edad del público.

    También los propios vigueses descubren durante esos paseos historias desconocidas y otras muchas que alguna vez escucharon pero que no se recuerdan por completo. La primera parada es en la actual plaza de Calatrava, para fijarse en una curiosa estatua ubicada en mitad del recinto y bajo la atenta mirada de un antiguo edificio del barrio antiguo. El origen y sentido de dicha estatua es desconocido, incluso, por los locales que, de vez en cuando, se cuelan en estas rutas para conocer algo más de su propia ciudad.

    La ruta continúa por las callejuelas del Casco Vello para llegar hasta el Paseo de Alfonso, la antigua puerta de la Falperra, donde Yago explica los detalles históricos de tres puntos de interés muy importantes en la zona: la actual fuente que se encuentra en la plaza, el centenario Olivo y la escultura de «A fada e o dragón» que observa a la ría de Vigo.

    Una visión al Puerto de la ciudad desde uno de los mejores miradores del centro para seguir por la calle Poboadores y adentrarse en una de las zonas más desconocidas para locales y turistas. La primera parada, donde se conocerán más detalles sobre la Santa Compaña será en el cruceiro que se encuentra a los pies del Barrio do Cura.

    Tras ello, se sigue bajando por Poboadores para conocer la historia del Peto de Ánimas que se encuentra al final de la cuesta. Los más curiosos preguntan y quieren conocer más detalles sobre las figuras y esculturas que conforman este Peto de Ánimas, sorprendiéndose con las respuestas del guía.

    La ruta continúa así por otras zonas muy desconocidas del Casco Vello. Se llega a la Praza do Peñasco, una de las más bonitas del barrio histórico y muy desconocida. Allí Yago revela detalles de los misterios que relacionaban a Vigo con Cangas do Morrazo.

    Tras ello, se continúa por la calle más estrecha de la zona vieja para acabar subiendo por la calle dos Perigos y hacer una parada en la confluencia con la calle Alta. En este punto, se desvelarán los misterios de un alto y antiguo edificio que posee un peculiar escudo de armas en su fachada.

    Sigue la ruta por las calles del barrio histórico para acabar delante de la Casa Camoes y el entorno de la calle de los Cesteros, uno de los puntos más emblemáticos y con más historia de la ciudad.

    Los misterios y leyendas de Vigo llegan a su fin en una ruta nocturna que, en los últimos días, estuvieron pasadas por agua pero que, aún así, no desanimaron a los múltiples grupos de turistas y de vigueses que se animan a hacerla.

    43

    Tags: CivitatiscruceiroFree tourleyendasMangallonaMaría SoliñamisteriosrutaVigoVigo Turístico

    RelacionadosArtículos

    El idilio de Dabiz Muñoz con Vigo, al mismo nivel que Madrid: su ‘foodtruck’ vuelve (esta vez) por Navidad
    Local

    El idilio de Dabiz Muñoz con Vigo, al mismo nivel que Madrid: su ‘foodtruck’ vuelve (esta vez) por Navidad

    13 de Nov, 2025
    Suchard elige a Vigo en su tradicional anuncio navideño
    Televisión

    Suchard elige a Vigo en su tradicional anuncio navideño

    13 de Nov, 2025
    CarOutlet Vigo trae el ‘black friday’ del motor con mil vehículos a precio de derribo
    Motor

    CarOutlet Vigo trae el ‘black friday’ del motor con mil vehículos a precio de derribo

    13 de Nov, 2025
    Vigo ya luce la primera obra surgida de la ‘Batalla Mural’, que celebra su segunda edición
    Local

    Vigo, a punto de superar los 200 murales callejeros

    13 de Nov, 2025
    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    13 de Nov, 2025
    Un astillero vigués vuelve a convertirse en plató de cine 20 años después
    Cine

    Un astillero vigués vuelve a convertirse en plató de cine 20 años después

    13 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    Desvelado el aforo máximo y la hora del encendido de las luces de Navidad de Vigo

    por Redacción
    11 de Nov, 2025
    0

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    por Redacción
    10 de Nov, 2025
    0

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    0

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    por Redacción
    05 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Peligro de jabalíes
    Más Vigo

    Peligro de jabalíes

    La señal es explícita y cualquiera podrá interpretar el tipo de peligro aunque no sepa conducir. Sin embargo, a tenor...

    por Julio Alonso
    13 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    La autora viguesa Alexandra Touza presentará este viernes ,14 de noviembre, en la UNED de Vigo con su colección Cuentos...

    por David Augusto
    13 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR