¿Qué conclusiones saca de esta visita por Galicia?
Las conclusiones son amargas porque después de tantos años de democracia me encuentro con unas instituciones que en vez de impulsar a Galicia, una zona que siempre ha sido muy golpeada por el subdesarrollo, han convertido el subdesarrollo en clientelar. Los dos partidos han luchado con admirable eficacia, entre comillas, por ver quién conseguía una mayor red clientelar. Se han invertido miles de millones de recursos de España y de la UE, pero el desarrollo ha sido escaso. Por ejemplo, Citroën. Tiene sus industrias auxiliares en Oporto, porque la burocracia portuguesa es más ágil y es más fácil abrir una empresa allí que en Galicia, donde es una carrera de obstáculos. Y en segundo lugar por el suelo especulativo favorecido por las oligarquías familiar-políticas de los dos partidos. Otro ejemplo, cómo es posible que Aveiro y Leixoes tengan mayor tráfico que Marín, Vigo, A Coruña y Ferrol juntos. Maersk juega a lo que tiene que jugar. El localismo es patético, hay mil polígonos vacíos en Galicia. Eso sí, cada alcalde están encantado de conocerse a sí mismo. Falta una estrategia para el desarrollo común. ¿Cómo cojones, y por favor, pon cojones, han sido incapaces de conectar la vía ferroviaria con los puertos?
Ciudades como Vigo sufren una alta tasa de paro, ¿cuál es la receta de su partido para recuperar puestos de trabajo en las dos ciudades más industriales de Galicia?
No prometer como Podemos sueldos que son impagables y ayudas familiares que son mentira. En diciembre hablaban de 90.000 millones de gasto, ahora de 60.000. No pueden estafar moralmente a la gente. En Pontevedra hay un 68% de personas que no llegan a final de mes. No puedes mentirles para conseguir un jodido voto, me parece una obscenidad, es escupir a la cara con un populismo indecente. Y no se puede cumplir porque estando en Europa nuestro presupuesto pasa por Bruselas y si no está equilibrado no tendremos apoyo del Banco Europeo. ¿Quién le va a prestar dinero?¿Maduro?¿Syriza? Dada nuestra clasificación nos van a prestar dinero al 8% en el mejor de los casos. ¿Qué hará Podemos?¿Asaltar la banca?
¿Qué harían ustedes?
Primero decir lo que realmente se puede hacer, que es menos bonito, y segundo acudir a los criterios estratégicos. Uno, regeneración nacional, lucha frontal contra la corrupción, contra la economía especulativa y los paraísos fiscales. Segundo, acuerdo nacional para la educación. Alemania tiene un acuerdo desde 1946, Noruega tiene el índice más alto del mundo y nosotros el de los más bajos. Ser profesor en Finlandia es un prestigio, aquí los maestros son los últimos, cuando deberían ser el pilar. No puede ser que cada partido que llega crea una ley de educación y los chavales perdidos como un pulpo en un garaje. Tercero, reforma de la Constitución. Cuarto, lucha contra la desigualdad. Quinto, recuperación de la identidad nacional: unidad, igualdad y solidaridad. Cuando escucho los derechos históricos yo les llamo derechos histéricos. Cualquier derecho diferenciado es un privilegio. ¿Por qué un gallego o un catalán tiene que tener más derechos que un leonés? La ciudadanía es igual, unitaria y solitaria.
¿Qué validez le da a los sondeos y a las encuestas?
Me creo el sondeo del día 26 a la diez de la noche.
Las de este domingo apuntan a que Podemos-PSOE rozan la mayoría y a que habrá “sorpasso”. ¿Sería la peor noticia para Ciudadanos?
Yo no creo en ese “sorpasso”, no lo creo, te hablo de algo que no nos afecta, me afecta como español. Podemos y Ciudadanos participamos de un análisis común. Yo con Pablo Iglesias llego andando hasta el análisis, pero no en la solución. Yo creo que la solución de España es la cirugía y Pablo cree que es la autopsia. Yo quiero que siga viva. No existen procesos constituyentes en el mundo, sino reconstituyentes.
¿Por qué un votante gallego de PP o PSOE debería apoyar ahora a Ciudadanos, partiendo de la base de que tienen complicado ganar votos del BNG o Mareas?
Los camaradas del BNG defienden el derecho a la autodeterminación. ¿Si en A Coruña, Ferrol, Betanzos, Carballo… dicen que no quieren separarse, no tienen derecho a decidir? El BNG establece cuál es la circunscripción única para decidir. ¿Y España no es una circunscripción? No, no, no. ¿Y si Hospitalet, Tarrasa, Badalona, Sabadell, Reus… decimos que no, tenemos que estar de acuerdo con lo que diga Vic, Gerona y Lérida?¿Por qué? Usted me niega España y yo digo que el derecho a decidir llega hasta el final. Vamos a tener mayor soberanía y territorialidad. Esto ya se lo dijimos desde el PSOE al camarada Arzallus: a mayor soberanía, menor territorialidad.
¿Y en qué se diferencian del PP?
Tengo muy pocas cosas en común con el PP y mis discrepancias son profundas, mis discrepancias con el PSOE son muy profundas y no digamos con su comportamiento. Va a ser necesaria una mesa de tres patas porque nosotros no vamos a tener mayoría ni con PSOE ni con PP. Sí vamos a configurar un triángulo entre dos que no se entienden y que tendrán que estar condenados a entenderse porque tras estas elecciones el resultado va a ser bastante parejo. Ellos solos no van a poder y nosotros con cualquier de ellos tampoco. Pero nosotros sí seremos el cemento de ellos dos. El voto a Ciudadanos es absolutamente útil porque permiten a dos antitéticos entenderse.
Estuvimos en esa situación y no se entendieron…
Lo que ha ocurrido es una obscenidad, que el PSOE declare en palabras de Pedro Sánchez que los socialistas viven y sienten de forma diferente al PP, me llena de tristeza y me deja estupefacto, porque no considero diferentes a los ciudadanos que votan a PP, PSOE o Podemos. Los demás votantes no son sinvergüenzas ni malnacidos. No podemos llevar a la ciudadanía a unas elecciones permanente. No hemos pedido sillones ni cargos como Podemos, sino sentido de la responsabilidad.
¿Exigirían la dimisión Rajoy?
Naturalmente. No tengo nada contra Rajoy, pero hay dos lecturas, si lo sabía, al juzgado de guardia. Si no lo sabía, a su casa por incompetente. Quien no puede limpiar su partido, no puede limpiar el país. No puede blindar a Rita Barberá, no ha cambiado nada, ante el escándalo de Barberá y la cloaca valenciana, la blinda aforándola.
¿Apoyaría Ciudadanos una coalición con el PP para que Feijóo continuase siendo presidente de Galicia?
De Feijóo, como de Cifuentes, como de Pablo Casado, como tantos otros que no tienen un pasado vinculado a responsabilidades, por los menos políticas, en la corrupción no tenemos nada en contra. Somos frontales a la corrupción política. No miramos hacia el tendido como Mariano.