El PP de Vigo ha reclamado al gobierno de Abel Caballero que repare cuanto antes los tres accesos a la EEI Vila Laura, un centro público de Educación Infantil al que acuden unos 200 niños y niñas de entre 3 y 6 años. “Es una muestra más de la falta de interés del gobierno de Caballero por los problemas reales que afectan a los vigueses”, ha señalado la presidenta del PP de Vigo, Luisa Sánchez.
La dirigente popular ha visitado los accesos de este colegio junto a representantes del ANPA del centro y acompañada por los concejales Miguel Martín y Fernando González Abeijón. Lo ha hecho tras conocer la campaña que ha puesto en marcha este colectivo para denunciar los problemas que tienen a la hora de dejar y recoger a los alumnos de este emblemático centro que cuenta con tres y cuatro líneas en Educación Infantil.
Este centro publico está ubicado a escasos metros del CEP Dr. Fleming y cuenta con tres accesos desde las calles Hispanidad, Camiño Regueiro y Pintor Colmeiro. “Los tres accesos están en pésimas condiciones, cada uno por motivos diferentes, pero lo que tienen en común es que se trata de cuestiones que competen al gobierno local, que es perfectamente consciente de lo que ocurre ya que los padres lo han puesto en conocimiento del Concello y los técnicos municipales lo han visitado”, ha explicado Luisa Sánchez. Sin embargo, como ya es habitual, el gobierno de Caballero ha optado por el silencio ante estas reclamaciones.
Como ha explicado la dirigente popular, el principal acceso desde la calle Hispanidad hace más de dos años que no se utiliza ante el progresivo hundimiento del pavimento, que ha causado grandes desniveles y grietas que van en aumento.
A través de la Escola Municipal de Música se encuentra otra de las entradas al Vila Laura, pero tampoco ofrece seguridad a los padres, que antes de llegar tienen que sortear el tráfico al no haber acera. “Y, una vez dentro del recinto de la escuela de música, la falta de mantenimiento ha hecho mella en todo el recorrido, con losetas rotas y que resbalan, un vallado en muy malas condiciones y zonas peligrosas entre las que se incluyen canalizaciones de agua sin cubrir, paredes resquebrajadas o muros demasiado bajos. Existe un peligro a cada paso y se trata de niños de entre 3 y 6 años”, ha manifestado Luisa Sánchez.
Ante el mal estado del perímetro del centro educativo, este pasado verano el Concello de Vigo encargó una reparación urgente del cierre en la cara noreste del recinto, que incluía la tala de un árbol con riesgo de caída en la misma zona. La obra se acometió en julio por 7.600 euros como solución “urgente”, pero los problemas persisten. Consciente de ello, el gobierno local contrató también en julio, por otros 7.000 euros, la redacción del proyecto de ejecución del muro de contención.
Esta obra permitiría retranquear el muro, dotar de aceras el Camiño Regueiro para mejorar la seguridad vial y asegurar al mismo tiempo el perímetro del colegio, ampliando así el espacio para disfrute de los niños. “Sin embargo, cuatro meses después nada se sabe de ese proyecto y la obra tampoco aparece incluida en el presupuesto de 2026”, ha recordado la dirigente popular.
Por último, el tercer acceso al centro es el de la calle Pintor Colmeiro. Como han denunciado los padres, el terreno se hundió por la maquinaria de las obras públicas del entorno. La solución del gobierno local, también por la vía de urgencia, fue echar arena. La obra, que costó 3.500 euros, no solucionó el problema porque ahora, cada vez que llueve, se forma un lodazal y la arena se desplaza, dejando a la vista peligrosos rebordes.
“Las familias necesitan una solución cuanto antes. Entendemos que los accesos por Pintor Colmeiro y Camiño Regueiro precisan de una intervención estructural que requiere de más tiempo, aunque es prioritario que se acometan. Por ahora, en todo caso, la solución más inmediata pasa por hormigonar la entrada de Pintor Colmeiro. Estamos en temporada de lluvias y es evidente que rellenar con arena no es la mejor idea”, ha remarcado.
“Una vez más, se comprueba que la gestión es el punto débil del gobierno de Caballero, para el que es más importante salir en las televisiones nacionales encendiendo las luces navideñas que trabajar para mejorar el día a día de los vigueses”, ha lamentado Luisa Sánchez.














