El verano de Vigo es sinónimo de celebración, de fiestas patronales y romerías y entre ellas destaca la de San Roque, que conmemorará a su patrón –y el de muchos vigueses– del 14 al 17 de agosto.
Así, a pesar de que la patrona de la ciudad es Santa María, Vigo cuenta con dos patrones no oficiales: el Cristo de la Victoria y San Roque. A este último le corresponde la celebración más tardía en el calendario estival, ya en la segunda quincena del mes de agosto, donde se celebra la que es la romería urbana más antigua de Galicia.
Este año las fiestas patronales han visto como se quedaban sin uno de sus principales recursos económicos al verse endurecidas las condiciones para la instalación de las atracciones de feria, pero la Hermandad de Devotos de San Roque ha seguido adelante con la celebración y ha organizado un completo programa de festejos con un programa de actuaciones en el que se dará cita la orquesta más excéntrica y divertida del país y también uno de los ídolos clásicos del pop latino.
Pregón de Alberto Cunha
Así, las fiestas comienzan el 14 de agosto con el pregón de Alberto Cunha, un artista gallego incondicional de la romería de San Roque, a las 20:30 horas. A las 22:00 horas llegará el turno de Os Bechuchos, una banda que llega con su ritmo atrevido y una fiesta asegurada que no dejará a nadie indiferente. Será la antesala perfecta para la actuación, a partir de las 24:00 horas, de la mítica Orquesta Mondragón, que traerá de la mano del inconfundible Javier Gurruchaga los temas musicales y el humor que han hecho icónica a esta banda que está a punto de cumplir medio siglo de existencia.
No será la única cita de un artista mítico en el escenario ya que en San Roque también estará otro clásico, esta vez del pop latino, como es David Civera que sin duda entonará el «Que la detengan» y «Bye Bye» dentro de su amplio repertorio en el que cada tema es un himno al verano.
Para escuchar a David Civera habrá que esperar al sábado 16, pero la jornada anterior estará marcada por uno de los grupos más potentes de la ciudad, Stoned At Pompeii, que encabezan el cartel del viernes 15, festivo. Y para cerrar un programa repleto de actuaciones para todo tipo de estilos llegará el domingo 17 la orquesta La Banda de Ayer, que ofrece un repertorio de música pop y rock de los años 80 y 90.
Mercado de artesanía
Todavía está abierto, además, el plazo para que comerciantes y artesanos soliciten un puerto en el tradicional mercado de artesanía, que se se celebrará tanto en el exterior del recinto (en la calle Filipinas) como, por primera vez, en el interior de la finca. Además, recuerdan desde la organización, habrá puestos de comida y bebida, dulces y salados entre los que no faltarán los churros, rosquillas, pulpo, empanadas, hamburguesas, arenas y mucho más en un ambiente festivo, familiar y acogedor.
Torneo de fútbol en honor a San Roque
Además de la programación festiva, las fiestas en honor a San Roque incluyen también varios eventos deportivos:
- Sábado 2 de agosto: 8º Memorial Rafael Alonso Castro “Mosca” – Campo Monte de la Mina (Castrelos)
- Viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de agosto: Trofeos xuvenil, senior y femenino en el Campo del Colegio Hogar San Roque
Programación litúrgica
La capilla de San Roque acogerá novenas, rosarios y eucaristías desde el 7 hasta el 17 de agosto, con uno de los momentos más emotivos el 16 de agosto, día grande, con la solemne misa y procesión a las 12:00 h.
El día 15 se celebrará la procesión de la Virgen María desde la parroquia hasta la capilla, y el día 17 se ofrecerá una eucaristía por los hermanos difuntos.
Programa de Fiestas San Roque 2025
JUEVES 14 de agosto
- 20:30 – PREGÓN: Alberto Cunha, artista gallego y fiel a nuestra romería.
- 22:00 – Os Bechuchos: espectáculo atrevido y lleno de ritmo.
- 24:00 – Orquesta Mondragón: rock, humor y clásicos inolvidables.
VIERNES 15 de agosto
- Mañana: Erdeiros dos Morenos animan la finca con pasacalles.
- 13:30 – Faino Ti: sesión vermut con rumbas desde el corazón de Coia.
- 21:00 – Nacional 81: pop, rock y humor con mucha energía.
- 22:30 – Malfinde: punk-pop gallego con fuerza y actitud.
- 24:15 – Stoned at Pompeii: rock alternativo moderno y potente.
SÁBADO 16 de agosto
- Mañana: Escola de música de Beade y Charanga Costamekrelo
- 12:00 – Coral Riomao: Misa Mayor
- 21:00 – Charamuscas: banda de gaitas con alma y tradición.
- 22:00 – El último guateque: grandes éxitos pop/rock de los 60 y 70.
- 24:30 – David Civera: el rey del pop latino con un show lleno de nostalgia y energía.
DOMINGO 17 de agosto
- 13:00 – Banda de Música de Valladares: concierto en el recinto de fiestas
- Comida popular con la tradicional empanada furru
- 18:30 – Mago Jorge Lorenzo: magia para todas las edades.
- 22:00 – Orquesta La Banda de Ayer: pop y rock de los 80, 90 y 2000.