Quedan solo seis días para que Vigo encienda de nuevo sus calles. «La mejor Navidad del planeta», como diría el alcalde Abel Caballero, tendrá su pistoletazo de salida el próximo sábado, 19 de noviembre, a las 20:30 horas. Será al pie del árbol gigante, como es de costumbre, pero en esta ocasión otra vez en la Porta do Sol, tras dos años en los que las obras de la plaza obligaron a que se celebrase en Policarpo Sanz.
Este domingo decenas de operarios trabajaban sin descanso par finalizar el montaje de luces, atracciones, adornos y juegos. Todo tiene que estar listo en pocas horas y los avances de la última semana han sido importantes. La noria está a punto, el árbol ya rematado, la bola y la estrella también… VIGOÉ ha realizado un recorrido por la zona cero del Nadal vigués y así nos lo hemos encontrado, con elementos que repiten y algunas novedades.

Árbol en una zona inédita de Porta do Sol
Ya está totalmente rematado. La gran diferencia en esta ocasión es la instalación de una gran escalinata de ascenso al árbol desde Policarpo Sanz. Los visitantes que quieran pasar bajo la gran atracción para sacarse la tradicional foto tendrá a su disposición esta escalera enmoquetada de color rojo.
Además, por primera vez el árbol ocupa la zona alta de la Porta do Sol, es decir, frente a la Praza de Princesa. Los dos últimos años se instaló frente al Teatro García Barbón y anteriormente siempre frente al edificio Simeón. En esta zona se mantiene la noria para los más pequeños
Príncipe y Farola
Tanto la calle del Príncipe como la zona de la Farola fueron y seguirán siendo puntos neurálgicos de la Navidad. La rúa peatonal por excelencia de la ciudad contará con arcos de luz y cada tramo estará adornado con figuras y jardines navideños, como el trineos con árboles y regalos. También una escena de familias de alces y huskies junto al Museo Marco.
La gran bola continúa en La Farola y como cada año, para ganar espacio, se ha retirado la marquesina de autobús que da refugio a la gente mientras espera al Vitrasa.
Urzaiz y Gran Vía
Más arriba, en la Gran Vía, ya se puede ver la caja de regalo. Y en la Praza da Estación, a las puertas de Vialia, también se han instalado grandes adornos.
Policarpo Sanz y García Barbón
En la anterior ubicación del árbol se encuentra ahora la caseta de madera de Papa Noel con torreón, dos puertas y buzón. También el globo gigante para selfies con Papa Noel dando la bienvenida. Más adelante el muñeco de nieve con sombrero y una lámpara. Entre Colón y Velázquez Moreno, el conjunto de photocall de los Reyes Magos haciendo la ofrenda al niño Jesús.
A partir de García Barbón también hay novedades, la gran estrella, el Papa Noel sentado en un banco iluminado por una lámpara frente a la sede de Abanca y la escena de trineo con renos caídos con Papa Noel entre República Argentina y la calle Pontevedra.
Praza de Compostela y Areal
Otros de los puntos que de nuevo atraerá toda la atención, no solo por la noria que está casi ya rematada en el cruce de Colón, sino también por el Cíes Market y por la acumulación de juegos en Areal. En esta ocasión, el Concello ha renunciado a instalar atracciones de feria en Rosalía de Castro tras las quejas de vecinos y los unifica en la calle paralela: saltamontes, Super Ratón…
Casco Vello
Además de los clásicos paraguas de luces en Praza da Constitución, este año la Praza da Pedra tendrá un perfil de Poblado de Navidad y habrá una escena formada por un farol gigante en la esquina de las calles Chao y Méndez Núñez.