• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 7 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    tráfico

    La DGT inicia en Galicia una campaña de control de neumáticos y luces

    Se trata de un dispositivo específico de las carreteras de Galicia y que se prolongará desde este lunes hasta el próximo jueves
    Redacción por Redacción
    15 de Nov, 2020
    en Local, Motor
    0
    La Guardia Civil anuncia controles en rutas moteras de Pontevedra para evitar la movilidad interprovincial

    Guardia Civil de Tráfico en el Corredor do Morrazo. / Foto: Selika

    La Delegación del Gobierno en Galicia informó este domingo de que la Dirección General de Tráfico iniciará mañana una campaña especial de vigilancia que se centrará en verificar el estado de los neumáticos y de las luces de los vehículos. Se trata de una campaña específica de las carreteras de Galicia y que se prolongará hasta el próximo jueves, día 19.

    Explica la Delegación del Gobierno en un comunicado que el año pasado, el 58% de los vehículos en los que viajaban las víctimas mortales de accidentes de tráfico en vías interurbanas en Galicia tenían más de diez años de antigüedad. Este hecho ha motivado que las Jefaturas de Tráfico en Galicia hayan incluido en el calendario anual de campañas una dedicada exclusivamente a la vigilancia de las condiciones de los vehículos que circulan por las carreteras y, en concreto, al estado de neumático y luces, como elementos claves en la seguridad de los vehículos. Recuerdan, además, que en esta época del año disminuye notablemente la luminosidad en las vías y es más frecuente la meteorología adversa, por lo que aumenta la necesidad de verificar el correcto estado de ambos elementos.

    Durante esta semana, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y el resto de policías locales que se sumen a la campaña prestarán especial atención al adecuado mantenimiento y puesta a punto de estos dos elementos, sea cual sea el tipo de vehículo.

    Según un estudio realizado por la Dirección General de Tráfico, el riesgo de fallecer o resultar herido grave se multiplica por dos al comparar los accidentes ocurridos con vehículos de 10 a 15 años de antigüedad, en relación con vehículos de menos de 5 años. Teniendo en cuenta esta relación entre riesgo y antigüedad del vehículo, el mantenimiento adecuado de todos los elementos de seguridad se convierten en una actividad imprescindible para combatir la siniestralidad.

    Estado de los neumáticos

    Los neumáticos constituyen el único y decisivo contacto con la carretera. Son los encargados de asegurar la adherencia en el empuje, en la frenada y en el deslizamiento lateral. También se encargan de que la dirección del recorrido del vehículo sea la deseada por el usuario y de la amortiguación de las imperfecciones del pavimento. Es recomendable que la profundidad de las ranura tenga como mínimo 3 milímetros. El límite legal es de 1,6 milímetros.

    Aproximadamente más de un millón de los vehículos, un 5%, circulan con defectos graves en las ruedas, principalmente por  llevar una profundidad del dibujo por debajo del mínimo legal de 1,6 mm; tener un desgaste irregular debido a una mala suspensión o una alineación incorrecta y circular con una presión errónea.

    Además, los vehículos  relacionados con un uso más profesional como es el caso de las furgonetas, presentan mayores índices de defectos en los neumáticos. También es necesario comprobar regularmente la presión del neumático en frío y la rueda de repuesto, así como  revisar posibles fugas de aire por las válvulas. El tapón de la misma constituye un elemento de estanqueidad, por lo que su uso es imprescindible.

    Alumbrado y señalización

    La finalidad de las luces de los vehículos no sólo es la de ver, sino también la de ser visto, ya que cada vehículo en circulación es, en la práctica, un obstáculo para los demás, por lo que la delimitación de su presencia también es significativa.

    Para que la conducción se realice en condiciones de seguridad, se aconseja prestar una especial atención a la utilización, mantenimiento y regulación de los faros, para conseguir, por un lado, disponer de luz suficiente y, por otro, no deslumbrar a quién circula por las mismas vías públicas.

    Hay que tener en cuenta algunos consejos básicos:
    •   Las lámparas van reduciendo su intensidad con el uso, por lo que deben cambiarse cada 40.000 km. o 2 años.
    •   Las lámparas se deben cambiar de dos en dos, debido a que su uso es simétrico en la mayoría de los casos.
    •   Es necesario mantener siempre limpias las ópticas: faros y pilotos

    El uso obligatorio del alumbrado está recogido en el artículo 43 de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial:
    1.- Los vehículos que circulen entre la puesta y la salida del sol, o a cualquier hora del día en los túneles, pasos inferiores y tramos de vía afectados por la señal “túnel”, deben llevar encendido el alumbrado que corresponda.
    2.- También deberán llevar encendido durante el resto del día el alumbrado:
    a. Las motocicletas que circulen por cualquier vía objeto de esta ley.
    b. Todos los vehículos que circulen por un carril reversible o en sentido contrario al normalmente utilizado en la calzada donde se encuentre situado, bien sea un carril que le esté exclusivamente reservado o bien abierto excepcionalmente en dicho sentido.
    3.- También es obligatorio utilizar el alumbrado que reglamentariamente se establezca cuando existan condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, como en caso de niebla, lluvia intensa, nevada, nubes de humo o de polvo o cualquier otra circunstancia análoga.
    4.- Las bicicletas, además, estarán dotadas de los elementos reflectantes que,  debidamente homologados, se determinan en el Reglamento General de Vehículos.  Cuando sea obligatorio el uso de alumbrado, los conductores de bicicletas además llevarán colocada alguna prenda reflectante si circulan por vía interurbana”.   

    Especialmente en esta época del año, con un otoño lluvioso, la DGT recomienda que los vehículos lleven las luces encendidas, incluso de día: un coche con la luz encendida es siempre visible a mayor distancia, sin depender de si es un vehículo de color negro, gris o blanco.

    Está demostrado que circular de día llevando las luces «cortas» encendidas reduce de forma drástica el riesgo de sufrir un accidente, aumenta la visibilidad de los vehículos y además, los peatones perciben antes al vehículo que se les viene encima.

    Desde febrero de 2011, en cumplimiento de una directiva comunitaria, todos los vehículos que salen de fábrica deban estar equipados con sistemas LCD, lámparas de bajo consumo y automáticas al arranque. Si el vehículo no tiene incorporado de serie las luces de conducción diurna, llevar encendida la luz de cruce durante el día cuando circulemos por carretera, permite ser visibles para el resto de usuarios.

    Un acto tan sencillo como encender la luz de cruce:
    1. Incrementa el contraste visual entre vehículos y su entorno. Con las luces encendidas, un vehículo oscuro es visible a 170 metros.
    2. Aumenta la distancia de detección, lo que permite a los conductores que lleven las luces encendidas o los LCD, mayores márgenes de seguridad en los adelantamientos.
    3. Mejora la identificación de los vehículos y las estimaciones sobre la velocidad. Los vehículos con luces encendidas se estiman más cercanos que los que no llevan luces.

    Distancia de seguridad

    Asimismo, en este otoño lluvioso, conviene recordar la necesidad de respetar la distancia de seguridad entre vehículos. Es una separación protectora vital, el ‘escudo’ para evitar una colisión por alcances en frenadas repentinas.

    Para evitar un alcance son necesarios, al menos, dos segundos de diferencia entre vehículos, que pueden calcular pronunciando ‘1101, 1102…’ respecto a un punto fijo en la vía. Pero dos segundos pueden ser insuficientes ante frenadas muy fuertes, con mal tiempo o asfalto mojado y, en esas circunstancias, habrá de ampliarse a tres o más segundos.

    –Con lluvia, niebla, hielo y viento, conducir es sinónimo  de precaución y atención, por lo tanto es necesario reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad.
    -En situaciones de conducción en caravana, retenciones de circulación y en zonas de travesías de núcleos urbanos es necesario extremar la atención y aumentar la distancia de seguridad.
    -La distancia mínima de separación lateral para adelantar a peatones y vehículos de 2 ruedas es de 1.50 metros.

    43

    Tags: DGTtráfico

    RelacionadosArtículos

    Colapso total de tráfico en Vigo: cuatro kilómetros de retenciones por un accidente en la AP-9
    Sucesos

    Colapso total de tráfico en Vigo: cuatro kilómetros de retenciones por un accidente en la AP-9

    04 de Jul, 2025
    La DGT activa en Galicia un plan de vigilancia intensiva de neumáticos y luces
    Sucesos

    Investigan al conductor de un camión tras tener un accidente y superar 7 veces la tasa de alcohol

    03 de Jul, 2025
    Primeras restricciones de tráfico en pleno centro de Vigo por las obras de las rampas del Paseo de Granada
    Local

    Primeras restricciones de tráfico en pleno centro de Vigo por las obras de las rampas del Paseo de Granada

    02 de Jul, 2025
    Fallecen dos personas que iban en un mismo turismo tras chocar contra otro vehículo
    Actualidad

    Fallecen dos personas que iban en un mismo turismo tras chocar contra otro vehículo

    02 de Jul, 2025
    Investigan a tres personas por un ‘pique’ entre dos coches ‘cazados’ a 170 km/h en la A-55
    Sucesos

    Investigan a tres personas por un ‘pique’ entre dos coches ‘cazados’ a 170 km/h en la A-55

    25 de Jun, 2025
    Detenida una mujer fugada de la justicia de Vigo tras una peligrosa persecución policial en Pontevedra
    Sucesos

    Detenida una mujer fugada de la justicia de Vigo tras una peligrosa persecución policial en Pontevedra

    19 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    por Europa Press
    01 de Jul, 2025
    0

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Conciertos populares de Vigo
    Más Vigo

    Conciertos populares de Vigo

    El Concello de Vigo ha organizado una serie de conciertos populares para acercar la música a la ciudadanía a través...

    por Julio Alonso
    05 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder

    Ya tenemos aquí el verano y, con él, una tremenda ola de calor y de novedades literarias. ¿Te animas a...

    por Gabriel Romero de Ávila
    05 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Envidia de «los chalecos amarillos»
    Opinión

    Envidia de «los chalecos amarillos»

    Siempre he tenido una cierta admiración por la nación que queda al norte de los Pirineos. Cuando pasas la frontera...

    por Fernando Torres Carbajo
    05 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR