• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 22 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El plan de financiación universitario movilizará más de 3.200 millones hasta 2026

    Del presupuesto total, se prevé que 2.488 millones sean aportados directamente por la Xunta y los 720 millones restantes sean recursos públicos captados por las universidades gallegas
    EFE por EFE
    08 de Nov, 2021
    en Local
    0
    El plan de financiación universitario movilizará más de 3.200 millones hasta 2026

    El rector de la UVigo, el conselleiro de Educación, el rector de la USC y el rector de la UDC.

    La Xunta y los rectores de las tres universidades públicas de Galicia han presentado este lunes las principales líneas del Plan de Financiamiento universitario de Galicia 2022-2026, que movilizará más de 3.200 millones de euros, un 20,2 % más de fondos que en el último plan. Del presupuesto total, se prevé que 2.488 millones sean aportados directamente por la Xunta y los 720 millones restantes sean recursos públicos captados por las universidades gallegas.

    «Es plan supone que las universidades gallegas recibirán el mayor apoyo de la historia por parte de la Xunta de Galicia”, ha declarado el conselleiro de Cultura, Educación y Universidad, Román Rodríguez, que ha destacado que la negociación de este plan con los rectores se realizó «en un ambiente de discreción y cooperación», con el objetivo de reforzar «los objetivos estratégicos» del sistema universitario.

    En su comparecencia, Rodríguez ha señalado que las cuantías ya comprometidas en los presupuestos de 2022 para el plan ascienden a más de 468 millones, un incremento del 5,4 % respecto a los fondos aportados en 2021.

    Según el conselleiro serán un total de 24 millones más que en 2021, de los que aproximadamente el 40 % se corresponden con la evolución de la masa salarial o el PIB, entre otros conceptos, y los más de 14 millones restantes constituyen el nuevo Fondo de Estabilidad Financiera, Eficiencia y Mejora Estratégica.

    Reparto

    La nueva partida de fomento de actuaciones de mejoras en aspectos específicos de la actividad universitaria se repartirá a partes iguales entre las universidades en el año 2022 y a partir de 2023, para acceder al reparto, cada una de ellas deberá acreditar el cumplimiento de una serie de objetivos establecidos, por ejemplo contar con una contabilidad analítica publicada o reformar las titulaciones duplicadas o con poca demanda.

    Los fondos dentro de este plan de financiamiento se dividen en dos: financiación no condicionada y financiación de la investigación. En la financiación no condicionada se incluyen el coste estándar, el gasto corriente y el mantenimiento de infraestructuras, además de complementos retributivos y compensación por matrículas, costes asociados al funcionamiento del Sistema Universitario de Galicia (Consejos Sociales, etc), y el Fondo de Estabilidad Financiera, Eficiencia y Mejora Estratégica, entre otros.

    O conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, xunto cos reitores da Universidade de Santiago de Compostela, Antonio López; Vigo, Manuel Reigosa; e A Coruña, Julio Abalde, ofrecerán declaracións aos medios tras manter unha xuntanza no marco do novo Plan de financiamento.

    Por otra parte, el fondo de investigación cubrirá todas las acciones relativas al fomento de la I+D+i, la transferencia de conocimiento y la captación de talento en base a convocatorias de concurrencia competitiva y convenios. Rodríguez ha asegurado que el plan de financiamiento es una herramienta que busca alcanzar «unos objetivos», entre los que se encuentran «la internacionalización y el refuerzo de la posición de la universidades a nivel global»; la mejora «de las relaciones entre la universidad y el mundo laboral»; la apuesta por «docencia innovadora», con nuevas metodologías y el desarrollo de la digitalización; «el impulso de la investigación avanzada»; y la «sostenibilidad social y medioambiental».

    El conselleiro ha destacado el que objetivo global del Plan de Financiación es «blindar el presupuesto de las universidades gallegas, dotándolas de certezas que les permitan planificar sus actuaciones» y ha calificado el acuerdo como «un acuerdo de país» entre la Xunta y «tres de las instituciones más significativas de Galicia».

    Programa de inversiones

    A mayores de las cuantías del plan, Román ha destacado la creación de un programa de inversiones en materia de infraestructuras y equipamientos arquitectónicos de las universidades, que contaría ya en 2021 con un adelanto de 4,5 millones vinculado a mejoras de eficiencia energética, y que se comenzará a impulsar a inicios de 2022.

    El plan debe ser validado ahora por el Consello Galego de Universidades, y finalmente el Consello de la Xunta, con vistas a que sea aprobado definitivamente a finales de año y entre en vigor el 1 de enero de 2022. El rector de la Universidad de Santiago de Compostela, Antonio López, ha considerado que se trata de «una muy buena noticia» que Galicia siga manteniendo un Plan de financiamiento del sistema universitario para cinco años más.

    25 años de planes continuados

    «Vamos a superar los 25 años de planes continuados de financiamiento. Esto no es común en todas las comunidades autónomas y es una pieza absolutamente esencial para que las universidades puedan seguir siendo entes autónomos. Tenemos que tener certeza y previsión sobre nuestro escenario financiero», ha declarado.

    López ha asegurado que dentro de las «limitaciones de recursos» se hace «un esfuerzo importante» por el sistema universitario gallego, ha asegurado que los criterios de reparto han sido «equilibrados» y ha valorado que cada una de las universidades «cediera» con el objetivo de llegar a un plan que es «de las tres universidades».

    Reigosa destaca la «fortaleza» del sistema

    Por su parte, el rector de la Universidad de Vigo, Manuel Reigosa, ha destacado la «fortaleza» del sistema universitario y su coordinación con la Xunta, que parte del «consenso».

    Por último, el rector de la Universidad de A Coruña, Julio Abalde, se ha sumado a las palabras de los otros rectores y ha destacado la prórroga del plan para este año en curso, que ha permitido que las universidades pudieran planificar un año «complejo».

    43

    Tags: UVigoXunta de Galicia

    RelacionadosArtículos

    El astillero Cardama, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el contrato
    Economía

    El astillero Cardama, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el contrato

    22 de Nov, 2025
    El Puerto cede un amarre para el nuevo buque oceanográfico de la UVigo, referente en investigación marina
    Marítima

    El Puerto cede un amarre para el nuevo buque oceanográfico de la UVigo, referente en investigación marina

    21 de Nov, 2025
    El Concello no prevé la finalización del túnel de Elduayen hasta al menos 2029
    Local

    El Concello no prevé la finalización del túnel de Elduayen hasta al menos 2029

    20 de Nov, 2025
    África González, catedrática de Inmunología de la UVigo, premio María Josefa Wonenburger
    Local

    África González, catedrática de Inmunología de la UVigo, premio María Josefa Wonenburger

    20 de Nov, 2025
    El TSXG avala que O Porriño debe pagar a Vigo por el agua que recibe de la presa de Eiras
    Local

    Caballero pide el cese de Vázquez por los problemas en Eiras y por tapar su «ineptitud» culpando al Concello

    19 de Nov, 2025
    Activado el aviso amarillo en A Cañiza, Covelo y Fornelos por acumulación de lluvia
    Local

    La Xunta plantea un ‘bypass’ para sustituir las válvulas de Eiras y denuncia que Vigo se desentiende

    18 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    por Redacción
    18 de Nov, 2025
    0

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    por Redacción
    17 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Un Romancero Gitano de García Lorca en Vigo
    Más Vigo

    Un Romancero Gitano de García Lorca en Vigo

    En el año 2022, el entonces estudiante universitario Iago Rodríguez Lago estaba realizando prácticas en la biblioteca del Centro Recreativo...

    por Julio Alonso
    22 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Vigo, la ciudad llena de historias y escritores «con ganas de contar algo que merezca ser compartido»
    Libros

    Vigo, la ciudad llena de historias y escritores «con ganas de contar algo que merezca ser compartido»

    La vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, agradeció este viernes a las personas participantes en el certamen de...

    por Redacción
    22 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR