• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 14 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El Gobierno interviene ante el conflicto sobre Toralla: se avecinan cambios en la isla viguesa

    La esperada reacción del Ministerio para la Transición Ecológica llega a través de una respuesta a la pregunta formulada por la senadora del BNG, Carme da Silva
    Andrea Mariño por Andrea Mariño
    10 de Oct, 2024
    en Local
    0
    El Gobierno interviene ante el conflicto sobre Toralla: se avecinan cambios en la isla viguesa

    Una de las protestas realizadas por colectivos y asociaciones de vecinos en la isla de Toralla.

    «El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico va a adoptar las medidas necesarias para que la isla de Toralla sea de accesibilidad pública de acuerdo con el contemplado en la normativa de Costas». Así de rotundo se ha manifestado este miércoles el Gobierno a través del departamento que dirige la ministra Teresa Ribera.

    Tras un largo silencio, el Ejecutivo central ha reaccionado de este modo ante las reivindicaciones y protestas ciudadanas y de colectivos sobre el acceso libre a la isla viguesa. Lo ha hecho en la misma semana en la que medios de comunicación de ámbito nacional –La Sexta y Newtral– se hiciesen eco del conflicto, recordando que en la que es una de las ocho islas privadas de España se incumple la Ley de Costas.

    De hecho, la esperada intervención por parte del Gobierno llegó al día siguiente de la publicación del reportaje en Newtral y de la emisión del reportaje sobre el mismo tema en el programa La Sexta Clave.

    Y ha sido a través de una respuesta a la pregunta realizada el pasado mes de julio por la senadora del BNG, Carme da Silva, que reclamaba al Gobierno que se recupere como espacio público y se garantice la entrada a los ciudadanos.

    Las reclamaciones sobre Toralla llegan al Congreso

    «La desprotección de la isla y su caótica urbanización llegó hasta el extremo de construir un edificio de veinte pisos«, decía entonces Da Silva, que insistía en que, aunque Toralla esté «privatizada», la Ley de Costas recoge que ésta debe ser accesible al tránsito público en las zonas de servidumbre y de dominio público terrestre.

    El Gobierno interviene

    La Dirección General de la Costa y el Mar, añade el esperado escrito dirigido a Da Silva, «es consciente de las limitaciones existentes en la isla de Toralla en relación con la efectividad de la servidumbre en tránsito, y trabaja en una solución para revertirlas».

    Recuerda además que «cabe señalar que en el Servicio Provincial de Costas no consta la existencia de un proyecto redactado para la «Recuperación del dominio público marítimo terrestre (DPMT) y la apertura al tránsito en la isla de Toralla».

    En todo caso, añade, «la habilitación de la servidumbre de tránsito en la isla de Toralla es uno de los objetivos presentes de la Dirección General de la Costa y el Mar, en el cual trabaja a través del Servicio Provincial de Costas en Pontevedra».

    El documento hace referencia asimismo al artículo 27 de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas, que establece que la servidumbre de tránsito recaerá sobre uan franja de 6 metros, medidos tierra adentro a partir del límite interior de la ribera del mar. «Esta zona deberá dejarse permanentemente expedita para el paso público peatonal y para los vehículos de vigilancia y salvamento, salvo en espacios especialmente protegidos», recuerda.

    Por ello, concluye el escrito, fechado este miércoles, 9 de octubre, que desde este departamento ministerial se van a «adoptar todas las medidas necesarias» para que Toralla vuelva a ser, más de medio siglo después, «de accesibilidad pública».

    Impacto en medios nacionales

    La respuesta del Ministerio llegaba al día siguiente de que Newtral publicase un adelanto de la misma, avanzando que «la habilitación de la servidumbre de tránsito (…) es uno de los objetivos presentes de la Dirección General de la Costa y el Mar».

    Según indicó este medio, el Servicio Provincial de Costas «está trabajando en la licitación del contrato de servicios que permitirá la apertura de la servidumbre de tránsito». Esto es, la zona de 6 metros de ancho que se extiende desde la orilla del mar hacia el interior.

    Para que esto sea posible, añadieron las mismas fuentes, se están «analizando los condicionantes técnicos, jurídicos y administrativos que permitan llegar a la mejor alternativa».

    La isla de Toralla da el salto a la tele

    Reacción de los vecinos

    «Algo se está moviendo en el Ministerio», celebraba este jueves el presidente de los vecinos de San Miguel de Oia, Ángel Goberna. Esta asociación, al igual que la de la vecina parroquia de Coruxo, lleva décadas demandando el acceso libre a la ínsula y, en los últimos meses, han pasado a la acción.

    Acompañados por colectivos ecologistas, han puesto en marcha vistosas movilizaciones bajo el lema de «la reconquista de Toralla» para dar a conocer el conflicto que mantienen desde hace años con los propietarios de la exclusiva zona, una de las más caras de Vigo, y en manos de una sociedad anónima: Toralla S.A.

    De hecho, fue a raíz de las protestas vecinales cuando una sentencia judicial, hace veinticinco años, la que permitió que los vigueses que no se encontraban entre el selecto grupo de unos 170 propietarios de Toralla, pudiesen igualmente disfrutar de sus playas.

    La sentencia del Tribunal Supremo, por tanto, daba en 1997 la razón a las reivindicaciones. Sin embargo, los mismos que ganaron en los tribunales vieron como, inmediatamente, la garita y la barrera instalados en la playa de O Vao y que habían impedido cruzar el puente hasta ese momento se trasladaban de inmediato al comienzo de la isla, vetando a partir de entonces el paso al interior.

    Nada nuevo (o casi nada) ha pasado desde entonces. De hecho, en el año 2008 el Ministerio aprobó un «proyecto de Recuperación del Dominio Público Marítimo Terrestre (DPMT), así como la apertura al acceso a la isla«. Sigue pendiente, al igual que la creación de una senda litoral.

    Ahora, tras la reacción desde el Ministerio, los vecinos ven más cerca la posibilidad de que se atiendan sus reivindicaciones y las instituciones tomen cartas en el asunto. La respuesta del Gobierno no solo no les frenará, sino que les ha dado alas para continuar con más fuerza. «Las movilizaciones sirven mientras persistan», han señalado.

    El mal tiempo no frena las protestas para la «reconquista» de Toralla

    43

    Tags: Carme da SilvaCongresoCoruxoGobiernoisla de TorallaMinisterio para la Transición EcológicaProtestasreivindicacionesSan Miguel de OiaSenadosendaTorallaVecinosVigo

    RelacionadosArtículos

    La ruta motera más terrorífica de la ciudad se prepara para el 26 de octubre
    Motor

    La ruta motera más terrorífica de la ciudad se prepara para el 26 de octubre

    13 de Oct, 2025
    Carlos Sadness acerca su «Realismo Mágico» a Vigo este fin de semana
    Música

    El flamenco más crudo y el indie más íntimo se citan en Vigo

    13 de Oct, 2025
    La FAO elige el Puerto de Vigo para una nueva edición de un curso internacional
    Marítima

    La FAO elige el Puerto de Vigo para una nueva edición de un curso internacional

    13 de Oct, 2025
    El campeón mundial de magia trae a Vigo su nuevo show
    Espectáculos

    El campeón mundial de magia trae a Vigo su nuevo show

    11 de Oct, 2025
    Conxemar y el Banco de Alimentos consiguen 3.500 kilos de alimentos
    Solidaridad

    Conxemar y el Banco de Alimentos consiguen 3.500 kilos de alimentos

    11 de Oct, 2025
    Vigo se consagra como sede del ciclismo nacional
    Ciclismo

    Vigo se consagra como sede del ciclismo nacional

    11 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    por Redacción
    12 de Oct, 2025
    0

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    por María Alonso
    08 de Oct, 2025
    0

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Hace 50 años en la Rúa Alfonso XIII
    Más Vigo

    Hace 50 años en la Rúa Alfonso XIII

    Esta es una esquina con historia que va quedando en el olvido. Se trata de la Rúa Alfonso XIII, de...

    por Julio Alonso
    13 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo
    Opinión

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo

    Todos en alguna ocasión —o muchas— nos hemos sorprendido llegando a casa, al trabajo o a cualquier otro lugar sin...

    por Cristina Lorenzo
    11 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR