• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 29 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El 70% de las personas que han completado un doctorado en la UVigo trabaja en el sector público

    Un informe señala que el 95% de las personas que completaron esta formación están trabajando, sin apenas diferencia entre géneros
    Europa Press por Europa Press
    08 de Nov, 2022
    en Local
    0
    El 70% de las personas que han completado un doctorado en la UVigo trabaja en el sector público

    El rector de la UVigo, Manuel Reigosa (c.); el director del Observatorio de Persoas Tituladas, Luis Espada (d.); y el presidente del Consello Social de la UVigo, Ernesto Pedrosa, en la presentación del estudio. / Foto: DUVI

    El 70% de las personas que han cursado estudios de doctorado en la Universidade de Vigo (UVigo) trabaja en el sector público, según revela el estudio ‘Inserción laboral das persoas tituladas da Universidade de Vigo en estudos de doutoramento (1995-2020)’ realizado por el Observatorio de Persoas Tituladas con el apoyo y colaboración del Consello Social del centro universitario.

    Tal y como se recoge en el Diario de la Universidade de Vigo (DUVI), el informe es “único y pionero en el Sistema Universitario Español” ya que aborda la inserción laboral y la empleabilidad de todas las promociones de personas tituladas en estudios de doctorado desde la creación de una universidad hasta el momento actual.

    Entre los resultados de este informe, presentado este martes en el campus de Vigo por el director del Observatorio de Persoas Tituladas, Luis Espada, acompañado del rector de la UVigo, Manuel Reigosa, y el presidente del Consello Social, Ernesto Pedrosa, destacan que el 95% de las personas que han cursado sus estudios de doctorado se encuentran trabajando en estos momentos sin apenas diferencias entre sexos, principalmente en Galicia (64%) y en el sector público (70%) en labores relacionadas con la educación superior y la I+D+i.

    Según señala el DUVI, el estudio analiza la inserción laboral de una muestra compuesta por 505 personas que representan a los 2.843 titulados de la UVigo en estudios de doctorado que cursaron alguno de los 134 programas oficiales entre los años 1995 y 2020.

    Como explicaba en la presentación del informe Luis Espada, este estudio se realizó por “una fusión de voluntades” entre la dirección de la Escola Internacional de Doutoramento de la UVigo (Eido), el Área de Calidade y el Servizo de Xestión de Estudos de Posgrao, con el apoyo del Consello Social de la UVigo. De hecho, el rector de la UVigo, Manuel Reigosa, ha relatado que el estudio nace de una demanda “de los propios servicios de la UVigo, que necesitaban conocer el desarrollo profesional de los titulados en los estudios de doctorado”.

    Además, Reigosa ha agradecido a Luis Espada el trabajo realizado por el Observatorio de Persoas Tituladas. También ha hecho lo propio con el analista de datos Vítor Martínez Cacharrón y el apoyo del Consello Social porque en palabras del rector de la UVigo “muchas de estas actividades son muy importantes para la institución y sin su ayuda sería imposible llevarlas a cabo”.

    Por su parte, Ernesto Pedrosa ha destacado que trabajos como este han convertido al Observatorio de Persoas Tituladas “en un referente en España”, ya que “ninguna otra universidad tiene a sus ex-alumnos tan monitorizados en tiempo casi real”.

    Situación del mercado de trabajo

    Según señala el DUVI, el 95% de las personas tituladas en estudios de doctorado en la UVigo entre los años 1995 y 2020 están trabajando, sin apenas diferencia entre géneros. La tasa de desempleo entre este colectivo es del 3,6% (4,2% de mujeres frente a 2,7% de hombres), mientras que un 1,4% (1,8% de hombres contra 1,1% de mujeres) se encuentran en situación de inactividad, es decir, no trabajan por estar opositando, estudiando o dedicándose al cuidado familiar.

    Como ha puntualizado este martes en rueda de prensa Luis Espada, por sectores, la inserción laboral alcanza el 99% en el ámbito tecnológico y el 95,6% en el jurídico-social, siendo el desempleo nulo entre los doctores en las ramas de ciencias de la salud.

    En lo que se refiere a la perspectiva geográfica, el estudio revela que del total de personas que han participado en la muestra, el 64,6% trabaja en Galicia mientras que el 23,4% lo hace en 30 países del resto del mundo y solo el 11,9% desarrolla su carrera en otra comunidad autónoma.

    Respecto a la modalidad de contratación, el DUVI recoge que el 93,8% trabaja por cuenta ajena y el 6,2% por cuenta propia. Asimismo, el 51% trabaja en la enseñanza superior mientras que el 18,1% lo hace en servicios de investigación, el 9,7% en la enseñanza no universitaria, el 3,1% en servicios y tecnologías de la información y el 2,6% restante en servicios a empresas.

    Así, el sector público ocupa al 70,1% del total de doctores de la UVigo mientras que en la empresa privada trabaja el 22,4% y en entidades no lucrativas el 7,5%.

    Atendiendo a la categoría profesional, el informe asegura que el 99,4% de los encuestados ejerce funciones de nivel universitario y el 76,7% lo hace en grandes empresas. Por su parte, el 9,5% trabaja en empresas medianas, el 6,7% en empresas pequeñas y el resto (3,6%) en empresas individuales y microempresas.

    Si se analiza la valoración del empleo extraída de este estudio, el 92,5% desarrolla funciones específicas de los estudios realizados, sin diferencias por género. Con todo, existe un nivel de sobrecualificación del 15,3% (21,6% de mujeres frente a 7,9% de hombres). Además, el nivel de infracualificación es del 4,2%.

    Punto de partida

    Según informa el DUVI, este estudio es el punto de partida de un proceso que “va a permitir a la UVigo cumplir con sus exigencias de calidad y participar -con información actualizada sobre inserción laboral- en los ránkings universitarios nacionales e internacionales que evalúan la situación de los estudios de doctorado”.

    Así, en el año 2023 el observatorio tiene previsto, con el apoyo del Consello Social y la colaboración de las unidades del tercer ciclo, arrancar el seguimiento de la inserción laboral y de la satisfacción con los programas de doctorado realizados por las promociones más recientes, comenzando con las personas tituladas en los estudios de doctorado del curso 2020/2021.

    43

    Tags: UVigoUVigoé

    RelacionadosArtículos

    Vigo roza los 27ºC de madrugada tras vivir el día más caluroso del año
    Medio Ambiente

    Investigadores de UVigo, USC y CSIC prevén que las olas de calor en España serán «mucho más intensas» desde 2050

    19 de May, 2025
    La UVigo escala casi 100 puestos a nivel mundial y ya es la octava más sostenible de España
    Local

    Un científico de alto nivel de la UVigo, beneficiado con una ayuda de la Xunta para reforzar su contrato europeo

    12 de May, 2025
    Investigadores de la UVigo y de la USC aportan nuevos datos sobre cómo vivían los neandertales en Galicia
    Local

    Investigadores de la UVigo y de la USC aportan nuevos datos sobre cómo vivían los neandertales en Galicia

    05 de May, 2025
    Una doctora y una enfermera, testigos en la boda de un paciente oncológico en Povisa
    galicia

    Las universidades gallegas prevén incrementar en cuatro años las plazas de Enfermería

    30 de Abr, 2025
    La UVigo liderará tres proyectos transfronterizos con un presupuesto de 800.000 euros
    Local

    La UVigo retoma mañana las clases tras el apagón

    29 de Abr, 2025
    La ciencia toma las calles de Vigo
    Local

    La ciencia toma las calles de Vigo

    24 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Así fue la apoteósica llegada de los héroes europeos: fusión con el Celta en Peinador

    Todo listo para la gran fiesta del Celta europeo: lugar y hora de celebración

    por Redacción
    25 de May, 2025
    0

    La importancia del email marketing en la estrategia digital de las empresas modernas

    La importancia del email marketing en la estrategia digital de las empresas modernas

    por Iago Castro
    05 de Feb, 2025
    0

    Revuelo en Ponteareas tras atrincherarse un hombre en casa de su madre

    Revuelo en Ponteareas tras atrincherarse un hombre en casa de su madre

    por Redacción
    27 de May, 2025
    0

    Así fue la apoteósica llegada de los héroes europeos: fusión con el Celta en Peinador

    Así fue la apoteósica llegada de los héroes europeos: fusión con el Celta en Peinador

    por Redacción
    25 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Cuando Vigo tenía los Laboratorios Europa
    Más Vigo

    Cuando Vigo tenía los Laboratorios Europa

    La Rúa Lepanto, en la ciudad de Vigo, es una calle de las más céntricas que comunica la Rúa Urzaiz...

    por Julio Alonso
    28 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Eduardo Rolland rescata la épica de la resistencia contra la invasión napoleónica
    Libros

    Eduardo Rolland rescata la épica de la resistencia contra la invasión napoleónica

    En su nuevo libro, '1809. Galicia en armas', el periodista e historiador Eduardo Rolland revive uno de los episodios más...

    por David Augusto
    17 de Abr, 2025

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Torres Carbajo cierra su trilogía sobre la ciudad con «El Vigo de hoy»
    Más Vigo

    Torres Carbajo cierra su trilogía sobre la ciudad con «El Vigo de hoy»

    La Feria del Libro de Vigo acogió este viernes la firma del libro de "El Vigo de Hoy", tercera obra...

    por Redacción
    09 de Jul, 2017

    LIBROS

    Belén Gopegui desvela el inquietante mundo de ‘Te siguen’ en Vigo
    Libros

    Belén Gopegui desvela el inquietante mundo de ‘Te siguen’ en Vigo

    La escritora madrileña Belén Gopegui, una voz destacada de la literatura contemporánea española, llega a Vigo para presentar su más...

    por David Augusto
    26 de May, 2025

    OPINIÓN

    Opinión

    Crisis habitacional en Vigo: El impacto del turismo en el acceso a la vivienda

    Por Irene Martínez Álvarez. Soy ciudadana de Vigo desde mi nacimiento, y me gustaría reflexionar sobre la problemática de la...

    por Cartas al Director
    27 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR