Las obras de humanización de la calle Lepanto llevan en marcha escasos tres meses. Pero han supuesto uno de los principales quebraderos de cabeza para los conductores vigueses por las importantes restricciones de tráfico que conllevan, con el corte total de la vía y el túnel de acceso a la AP-9 completamente inutilizado desde el pasado 21 de julio.
De hecho, este mismo martes y como se hizo eco VIGOÉ, han sido los conductores y usuarios de Vitrasa los que se han quejado por el «caos» circulatorio de la ciudad coincidiendo con la ‘vuelta al cole’. Denuncia compartida también desde el grupo municipal del BNG en el Concello de Vigo, quien solicitó al gobierno local de Abel Caballero «un verdadero plan de tráfico frente a la congestión que están provocando las obras en distintos puntos de la ciudad».
Los trabajos, con un plazo de ejecución de 10 meses y ejecutados por la empresa Avan Integral S.L. tras resultar adjudicataria del contrato por 1,1 millones de euros, cuentan con un plan de tráfico en tres fases.
Desde hace un mes las obras se encuentran en la segunda fase, en la que el paso por la calle Lepanto solamente está permitido entre las 15:01 y las 06:59 horas por un único carril habilitado, pero sin permitir el acceso al túnel de la AP-9. Durante las mañanas, de 07:00 a 15:00 horas está completamente cortado para facilitar los trabajos de los operarios.
Pero esta medida llegará a su fin (al fin) dentro de una semana. Y es que a partir del próximo martes, 16 de septiembre, Vigo recuperará una de las principales vías de acceso a la autopista por el centro de la ciudad, habilitando así un carril de circulación de forma permanente y dejando atrás estos meses en los que fueron muchos los conductores que tuvieron que desviarse y buscar un recorrido alternativo para poder acceder a la autopista y poder salir así de la ciudad.
El recorrido más plausible pasaba por dirigirse a la calle Pizarro, Travesía de Vigo, Numancia o Urzaiz para entrar en la autopista por el nudo de Isaac Peral. Sin embargo, esta entrada a través de Areal o el túnel de Beiramar también fue muy recurrente.
Con todo, esta medida se extenderá hasta el final de la obra que, según se avanzó en su momento, se estima hasta el 15 de julio del próximo año 2026 pese a que los trabajos tienen un plazo de ejecución de 10 meses.
El túnel de Vialia, también
Y a mayores, el Concello de Vigo ha informado que debido a obras de conservación, el túnel de acceso a Vialia también estará cerrado al tráfico desde este mismo martes, día 9 de septiembre, a las 22:00 horas, y hasta mañana miércoles, día 10, a las 06:00 horas.
Se trata así de un corte en horario nocturno que afectará en menor medida a los conductores puesto que se trata del acceso al centro comercial para realizar trabajos de conservación y limpieza de paramentos y pozos y que realizará la empresa UTE Acciona Construcción SA y Narom SL.