• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 1 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    entrevista a carmela silva (y ii)

    Carmela Silva: «Vamos a volver a gobernar la Diputación porque demostramos tener un proyecto»

    Redacción por Redacción
    22 de Dic, 2018
    en Local
    0

    La sintonía con el Concello de Vigo es total, lógicamente. Ahora se ha formado un tridente con la Zona Franca. ¿Qué podemos esperar en 2019 de esa buena relación en cuanto a proyectos para Vigo?

    Pues en lo que respecta a la Diputación de Pontevedra podemos esperar la inversión más importante de la historia en Vigo. Porque el anterior gobierno del señor Louzán repartía el dinero dependiendo de las amistades y sintonía política. Ni siquiera con todos los del PP, sólo invertía en aquellos en los que interesaba conseguir un diputado provincial y por amiguismo y clientelismo. Ahora la inversión de la Diputación en Vigo es una evidencia, tenemos una gran presencia. La pata de Zona Franca es fundamental porque es una agencia de desarrollo económico. Con los anteriores delegados del PP vimos cómo muchísimos recursos que genera la economía de Vigo se iban para funcionar actuaciones competencia de la Xunta de Galicia. Eso va a desaparecer. Vamos a sumar sinergias y recursos para sacar adelante grandes proyectos. Vamos a ver además cómo Zona Franca va a participar en el estadio de Balaídos con la construcción de un aparcamiento.

    Habla de Balaídos, donde participa económicamente la Diputación. ¿Podría arrancar la reforma de Gol y Marcador en 2019?

    No es una cuestión que lleve yo directamente. Yo soy muy respetuosa con todos los alcaldes, sean de la posición política que sean. Yo nunca me meto a dar cifras ni fechas que corresponden a los alcaldes. Lo que sí es cierto es que el nuevo estadio de Balaídos será una realidad y está quedando maravilloso. La reforma va adelante pero los tiempos los tiene que dar el alcalde.

    ¿Le preocupan los últimos acontecimientos en Marcador?

    Yo creo que ya han contestado desde el Ayuntamiento de Vigo. Somos gente muy rigurosa que hacemos todos los estudios técnicos necesarios para garantizar la seguridad, que es lo fundamental. Quiero recordarle a la gente que hubo un temporal muy grande hace mucho tiempo y que el alcalde de Vigo decidió que no se disputaba un partido por cuestiones de seguridad. También recuerdo que hubo mucho ruido cuestionándolo. La seguridad es lo primero. Hay un estudio muy potente hecho sobre esa estructura y además se va a hacer un seguimiento de cómo está Marcador. No hay problema para la seguridad, no hay ningún peligro.

    El alcalde dijo que la reforma empezaría por Gol. ¿Lo ocurrido con Marcador podría variar los planes?

    Es una cuestión que le corresponde contestar al alcalde. Sería una falta de respeto que yo como presidenta de la Diputación de Pontevedra me pusiera a hablar de cuestiones locales. Pero si estuviera en Crecente, donde gobierna el PP, le diría lo mismo sobre una obra del Plan de Reequilibrio, por ejemplo.

    ¿Qué le parecen los anuncios publicados en prensa por el Celta atacando al alcalde de  Vigo?

    La gente gasta el dinero en lo que le parece. No voy a entrar en qué hace la gente con su dinero. En este país hay una Constitución que avala poder expresarte libremente.

    En abril el Celta tomó la decisión de dejar un asiento vacío en el palco junto al alcalde. Me gustaría saber cómo recuerda y cómo vivió el primer partido, en el que hubo un momento tenso en el que usted se vio implicada.

    Yo creo que cada uno se fotografió y algunas imágenes quedaron bastante tocadas. Desde luego la del alcalde de Vigo y la de la presidenta de la diputación, no. Fueron otras. No hubo nada más que ver la reacción de la gente. Cada uno que responda de sus actos y de sus comportamientos. El nuestro fue intachable.

    Cuál ha sido de todos modos la situación más amarga que ha vivido este año 2018. ¿Quizás el suceso de O Marisquiño? ¿La explosión de Tui?

    Muchos. He tenido que ver incendios terribles. El día del Marisquiño fue duro y también es cierto que al poco de estar allí sabíamos que no había ninguna víctima grave y fue un cierto alivio, aunque se pasó muy mal. Desde luego, el día de la explosión de la pirotecnia de Tui lo pasé realmente mal. Hubo dos muertos y mucha gente con su vida destruida. Allí no quedó nada, fue una imagen de guerra. Muy duro. Seguramente esos tres asuntos fueron los que más me afectaron humanamente. También los asesinatos por violencia de género en la provincia y en Galicia. Cada vez que asesinan a una mujer se me hace una muesca en el estómago y me afecta personalmente, no lo puedo evitar.

    En el lado positivo, ¿fue el 8-M el día más alegre del año para usted? Aquella imagen de Urzaiz lleno dio la vuelta a España.

    Pues sí, acierta usted al cien por cien. Fue un día espectacular en lo individual y en lo colectivo. No se me sacaba la sonrisa de la cara, al día siguiente y en toda la semana. Fue un grito colectivo. Mayoritariamente de mujeres, pero también de muchos hombres, para decir que basta ya de machismo, que ninguno es pequeño, todos son grandes.  Fue un grito de la sociedad, fue maravilloso.

    Hablábamos de O Marisquiño. La organización ha renunciado a la ayuda de la Xunta. ¿Se plantean la Diputación y el Concello aumentar su dotación económica para suplir esos 50.000 euros o incluso los 150.000 que se pedían?

    Primero hay que dejar que el proceso judicial siga su curso y luego el alcalde de Vigo liderará una solución como lo ha hecho siempre.

    Samil coge fuerza como ubicación alternativa para el próximo año. ¿Se celebrará allí?

    Eso lo decidirá el alcalde de Vigo. La Diputación de Pontevedra firma todos los años un convenio con el Ayuntamiento para apoyar O Marisquiño y las decisiones las toma el Ayuntamiento.

    O Marisquiño es sin duda un polo de atracción del turismo, algo en lo que la Diputación ha puesto mucho énfasis en 2018 y ya trabaja de cara a 2019. Han dejado entrever algo ya de la campaña para el próximo año y de cara a Fitur, ¿qué más nos puede contar?

    Va a ser una campaña muy potente, moderna e innovadora. Estará centrada en los valores más importantes de esta provincia, que son todo lo que tiene que ver con lo que demanda el visitante del siglo XXI: cultura, ocio y gastronomía. También va a ser centrada en los nuevos valores del turismo, el llamado ‘emoturismo’: emociones y experiencia. Ya le puedo asegurar que tiene un eslogan que va a dar mucho que hablar porque es potentísimo. Estamos acabando el vídeo que vamos a presentar en Fitur y todos los elementos de promoción. Y estamos trabajando mucho con el clúster del turismo. La presentación en Fitur va a dar mucho que hablar porque será diferente. Hay que buscar la sorpresa para diferenciarse.

    Las Cíes estarán presentes, ¿verdad?

    Sí, son un elemento imprescindible. Las Cíes son de Vigo pero se ven en toda la provincia, siempre están presentes.

    La Diputación en estos años ha seguido el modelo de Vigo de reducir la deuda y reducir el plazo de pago a proveedores. Siempre se habla de buena gestión en estos casos, pero ¿en qué se traduce esa buena gestión en el día a día? ¿En qué decisiones?

    Cuando haces el presupuesto elaboras las líneas de acción económica. Nosotros teníamos claro desde el primer día que teníamos que recudir la deuda. Nos encontramos con 39 millones de deuda y cuando acabe 2019 estaremos en siete. En lo que se refiere a pago de proveedores, el primer día nos reunimos con todos los jefes de área y los técnicos para decirles que nuestro objetivo era ser la administración que antes pagara a proveedores. Para eso necesitábamos del compromiso de los funcionarios y en eso tengo que decir que he tenido mucho apoyo de todos. Así como llega una factura hay que firmarla inmediatamente. Además, cada semana hacemos un seguimiento de todas las facturas. Hay mucho trabajo detrás y nos lo reconocen los autónomos. Una buena gestión de las administraciones hace que las empresas puedan tener liquidez.

    Entiendo que, si siguen en el gobierno, en el próximo mandato llegarán a la deuda cero.

    En 2020 vamos a llegar a la deuda cero sin duda, eso está también planificado. De todos modos, 7 millones de deuda no tienen influencia en la gestión.

    Acabo de nuevo con las elecciones. Por algunos precedentes que había, hace cuatro años se dudaba de la supervivencia del pacto PSOE-BNG. ¿Qué balance hace? ¿Da para otros 4 años? ¿Ve incluso opciones de llegar 14 representantes y gobernar en solitario?

    Vamos a volver a gobernar. En estos cuatro años hemos demostrado que dos fuerzas políticas distintas pueden gobernar si tienen un proyecto común. Yo no quiero adelantar datos porque hay que ser serios, pero que el PSOE va a ser la primera fuerza en la provincia de Pontevedra. No tengo ninguna duda.

    43

    RelacionadosArtículos

    Veredicto para el acusado del crimen de Coia: culpable de asesinato pero el jurado ve atenuantes y se rebajan penas
    Sucesos

    Veredicto para el acusado del crimen de Coia: culpable de asesinato pero el jurado ve atenuantes y se rebajan penas

    31 de Oct, 2025
    Luz verde de Urbanismo al Consorcio Casco Vello de Vigo para actuar en un ‘agujero’ de la rúa Alta
    Local

    Luz verde de Urbanismo al Consorcio Casco Vello de Vigo para actuar en un ‘agujero’ de la rúa Alta

    31 de Oct, 2025
    El megacontrato del servicio de ayuda en el hogar de Vigo recae en una empresa de Bilbao
    Local

    El megacontrato del servicio de ayuda en el hogar de Vigo recae en una empresa de Bilbao

    31 de Oct, 2025
    Estudiantes del Manuel Antonio se plantan ante las obras y harán huelga: «Afecta a nuestro bienestar físico y mental»
    Local

    Estudiantes del Manuel Antonio se plantan ante las obras y harán huelga: «Afecta a nuestro bienestar físico y mental»

    31 de Oct, 2025
    Un total de 10,3 millones más para carreteras de la provincia y actuaciones de eficiencia energética
    Actualidad

    Un total de 10,3 millones más para carreteras de la provincia y actuaciones de eficiencia energética

    31 de Oct, 2025
    La asociación vecinal Zona Centro de Vigo pide reunirse con el comité de coordinación de la Navidad
    Local

    Varapalo (otra vez) para la Navidad de Vigo: el TSXG ordena al Concello limitar el ruido en el Arenal

    31 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Xunta envía a Vigo (en menos de una semana) el visto bueno sobre el Olivo: «No hay disculpa para avanzar»

    por Redacción
    28 de Oct, 2025
    0

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    por Redacción
    27 de Oct, 2025
    0

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    por Julio Alonso
    30 de Oct, 2025
    0

    El ascensor más «lento» y polémico de Vigo Vertical ve la meta y estará listo antes de fin de año

    El ascensor más «lento» y polémico de Vigo Vertical ve la meta y estará listo antes de fin de año

    por Redacción
    27 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El éxito de una instalación deportiva
    Más Vigo

    El éxito de una instalación deportiva

    En el mes de septiembre del año 2020 se inauguraron las instalaciones del Pabellón de Romil, en la ciudad de...

    por Julio Alonso
    31 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    «El destino», la recopilación de los 90 microrrelatos que impulsan el talento emergente
    Libros

    «El destino», la recopilación de los 90 microrrelatos que impulsan el talento emergente

    Gadis ha publicado un libro que recopila los 90 microrrelatos finalistas y premiados, seleccionados entre los 2.585 que han participado...

    por Redacción
    30 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR