• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 5 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Día Mundial de la Parálisis Cerebral

    Ana, cuidadora de su hija con parálisis cerebral durante 40 años: «Tenía que bajar y subir las escaleras en brazos»

    Ana Almeida tiene 76 años, vive en Vigo y ha estado 40 años cuidando de su hija Laura que tiene parálisis cerebral. Ahora Laura tiene 52 años y lleva 12 viviendo en una residencia
    Europa Press por Europa Press
    06 de Oct, 2024
    en Local
    0
    Ana, cuidadora de su hija con parálisis cerebral durante 40 años: «Tenía que bajar y subir las escaleras en brazos»

    Ana Almeida, madre de Laura, con parálisis cerebral. - ASPACE

    Ana Almeida tiene 76 años, vive en Vigo y ha estado 40 años cuidando de su hija Laura que tiene parálisis cerebral. Ahora Laura tiene 52 años y lleva 12 viviendo en una residencia.

    La madre de esta joven recuerda que durante 30 años vivieron en un primer piso de un bloque sin ascensor. «Tenía que bajar y subir las escaleras con ella en brazos» explica Ana, en una entrevista con Europa Press, con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, que se celebra este domingo 6 de octubre.

    También recuerda que tenía que caminar una buena distancia para coger el autobús y que no tenía el baño adaptado por lo que tenía que bañar a su hija en «una tina».

    Ana señala que no tuvo «ningún apoyo» y que se ha sentido muchas veces «sola». Por ello, reclama más ayudas a las administraciones para las familias con chicos con parálisis cerebral. «Piensen en estos chavales, un poquito más de ayuda», ha reclamado.

    Su hija siempre se ha desplazado en silla de ruedas y ha tenido que hacer rehabilitación y someterse a alguna operación. Cuando era joven, Ana la llevaba a un centro de día y, desde hace 12 años, vive en una residencia en la que asegura que es «feliz».

    «Yo ya no podía», reconoce Ana, que a sus 60 años tenía que atender a su hija en sus necesidades diarias, 24 horas, los 365 días del año, en el aseo, para acostarla y levantarla o asistiéndola a la hora de comer, preparándole la comida, cortándole el filete o quitando las espinas del pescado.

    Ana precisa que se quedó viuda con una «pensión muy bajita» y que se tuvo que «ir a limpiar casas» para poder pagar todos los gastos asociados a la discapacidad de su hija.

    Aunque asegura que le gusta viajar, dice que no le importa haber tenido que renunciar a aficiones por cuidar de su hija. «Asumí que tenía que dedicarle todo el tiempo a ella, mi hija ante todo es mi prioridad», remarca.

    En cuanto a sus mayores temores, esta madre reconoce que «antes» tenía «miedo» a qué sería de su hija cuando ella faltara. «Cuando no tenía residencia decía, Dios mío, si yo me muero, a ver qué hace», comenta.

    Desde que su hija vive en el centro residencial está más tranquila. Además, la ve muy a menudo porque está cerca y Laura va a pasar con ella los fines de semana. Estos días, Ana cuenta con la ayuda de su hermana y también tiene otras dos hijas que la apoyan.

    No obstante, Ana cuenta que a veces sufre ansiedad y que no puede hablar de su hija porque empieza a llorar, al acordarse de todos los momentos que han pasado juntas. Si bien, señala que rápidamente se repone, y a ello también le ayuda el grupo de madres con el que se reúne a veces y que le sirve de apoyo. También explica que muchas veces es la propia Laura la que le «levanta el ánimo» porque es «cariñosa» y está «atenta a todo».

    Si tuviera que enviar un mensaje a madres que han recibido la noticia de que su hijo tiene parálisis cerebral, Ana las animaría a «tirar para adelante», a «seguir viviendo» y a «darle cariño a esa persona». También reclama «bastante más apoyos» para estas familias «porque hace mucha falta el dinero» para afrontar esta situación.

    Apoyos flexibles para el envejecimiento

    Con motivo del Día Mundial, la Confederación Española de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral (Confederación Aspace) ha reivindicado la importancia de ofrecer apoyos flexibles y personalizados para el envejecimiento de las personas con parálisis cerebral, un proceso cuyos primeros síntomas comienzan a aparecer a los 35 años.

    Esta es la principal demanda que han realizado coincidiendo con el lanzamiento de la campaña ‘Envejecer. Decidir. Vivir’, con la que quiere sensibilizar sobre la necesidad de que los apoyos evolucionen con el envejecimiento de las personas con parálisis cerebral y, por lo tanto, cambien según cambien sus gustos, preferencias y necesidades.

    Además, destacan la importancia de las viviendas comunitarias para garantizar la vida independiente de las personas con parálisis cerebral, pero denuncian que, «en la actualidad, la Administración solo cubre un 66% de media de cada plaza»

    «Nuestros servicios de vivienda comunitaria están diseñados para personas con parálisis cerebral y con grandes necesidades de apoyo» ha afirmado la presidenta de Confederación Aspace, Manuela Muro, al tiempo que ha solicitado «más profesionales y más plazas para conseguir que estas soluciones habitacionales ofertadas sean el hogar de cada persona con parálisis cerebral, haciendo que los servicios giren en torno a ellas».

    Las entidades del Movimiento Aspace advierten de que en 10 años van a pasar de un 7% a un 20% de personas con parálisis cerebral mayores de 65 años en viviendas comunitarias.

    Con la campaña ‘Envejecer. Decidir. Vivir’, Aspace pone de relieve las principales preocupaciones respecto al envejecimiento de las personas con parálisis cerebral, que van desde el deterioro de su salud, la pérdida de la familia, de la autonomía y la soledad no deseada. Asimismo, reclaman que se impulse la figura del asistente personal como «apoyo clave» para la promoción de la vida independiente en todos los ámbitos.

    Para acercar este problema a la sociedad, Confederación Aspace celebrará un Acto Institucional del Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2024 en el Congreso de los Diputados de Madrid, el próximo lunes, 7 de octubre, de 16:00 a 18:00 horas.

    43

    Tags: Amencer-Aspaceparálisis cerebral

    RelacionadosArtículos

    La Fundación Amancio Ortega entrega a Vigo el centro para personas con parálisis cerebral más moderno de España
    Local

    La Fundación Amancio Ortega entrega a Vigo el centro para personas con parálisis cerebral más moderno de España

    23 de Abr, 2021
    Estudantes da UVigo desenvolven un prototipo para comunicarse con persoas con parálise cerebral
    Ciencia y Tecnología

    Estudantes da UVigo desenvolven un prototipo para comunicarse con persoas con parálise cerebral

    12 de Ene, 2021

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    por Julio Alonso
    30 de Oct, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cementerios de Vigo
    Más Vigo

    Cementerios de Vigo

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen varios cementerios que dan servicio a la población de la ciudad...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo
    Libros

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo

    El espacio cultural Évame Oroza se convertirá este miércoles en el epicentro de la poesía y la reflexión sobre la...

    por Redacción
    04 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR