• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 14 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    RECUPERACIÓN DEL TEATRO CINE FRAGA

    Ambicioso objetivo para reabrir el Teatro Fraga: dos años de obras a contar desde 2025

    El arquitecto César Portela gira visita al emblemático edificio junto a los responsables de Xunta y Diputación para retomar el proyecto y conocer en detalle cómo está el inmueble
    María Alonso por María Alonso
    09 de Oct, 2024
    en Local
    0

    Interior del Teatro Fraga, sin acabar. / Fotos: Sonia Daponte

    Tras 14 años cerrado, el Teatro Cine Fraga vuelve a tener ‘vida’ interior. Todavía no es la esperada por miles de vigueses y viguesas para disfrutar de una programación cultural, pero sí lo es ya por la aportada por los técnicos y el personal encargado de sentar las bases del nuevo proyecto que tiene como objetivo devolver al histórico edificio de Vigo su esplendor y plenitud.

    Y una de las personas que mayor conocimiento tiene del inmueble y de la propuesta que se quiere sacar adelante es el arquitecto César Portela quien, este mismo miércoles, volvió a cruzar las puertas del teatro y a recorrer su vestíbulo y platea principal acompañado de su equipo en una visita compartida con el conselleiro de Cultura, José López Campos, y el presidente de la Diputación, Luis López.

    Durante el recorrido, junto a los técnicos de ambas administraciones, se pudieron conocer muchos detalles de la obra que quedó interrumpida en el año 2010 pero, también, muchos otros que ya se analizan desde el estudio de arquitectura de Portela y que deberán sumar a las aportaciones hechas en el buzón virtual impulsado para recibir ideas y sugerencias de los ciudadanos así como a las propuestas del sector cultural.

    Your browser does not support HTML5 video.

    En este sentido, López Campos avanzó que «antes de acabar este mes» se mantendrá un nuevo encuentro entre los técnicos y los representantes del sector cultural e institucional de la ciudad para continuar definiendo el Plan de Usos y convertir así el inmueble en el «gran referente de la cultura en Vigo, Galicia y el noroeste de España», subrayó.

    Además, concretó también que la próxima semana se formalizará ante notario la compra definitiva del inmueble y que «junto al buzón abierto» ya se comienza a «diseñar cómo va a ser la estrategia de construcción de esta infraestructura», explicó ante los medios de comunicación.

    Fotos: Sonia Daponte

    Así, toda vez que la adquisición del inmueble será definitiva tras la compra conjunta que Xunta y Diputación realizaron a Abanca por 9,3 millones de euros, ahora le toca el turno a continuar el proceso de ejecución final de la obra, como bien reconoció el conselleiro.

    De hecho, adelantó que ya están hechas las modificaciones presupuestarias necesarias para sacarlo adelante y que el objetivo del Gobierno gallego pasa por licitar la obra en el primer trimestre del próximo año 2025, añadiendo que el fin último es que dichos trabajos estén rematados en el año 2027 y poder así reabrir el Teatro Fraga de forma definitiva.

    Esta «segunda fase», como definió López Campos, tiene que definirse a partir de ahora -de ahí la visita protagonizada este miércoles- puesto que el inmueble se quedó a un 70% de ejecución y «hay mucha obra por ejecutar». Y se refirió aquí, sobre todo, a instalaciones «que no se ven», como pueden ser las de telecomunicaciones o las eléctricas. «Hay que ver el estado actual, en qué punto de partida estamos y, a partir de ese momento, valorar las diferentes opciones que tenemos para finalizar esta magnífica obra», explicó.

    Fotos: Sonia Daponte

    Y es que lo ‘gordo’ de la estructura y los elementos principales del inmueble siguen intactos pero no así muchos aspectos que se tienen que estudiar a partir de ahora y que ya están en mente del equipo redactor. Es más, eso será «fundamental» para elaborar el proyecto constructivo que se quiere licitar ya a principios del próximo año con la idea de tener «por fin» en obras el edificio en el 2025.

    Con todo, el conselleiro resaltó la importancia de «lanzar de forma inmediata» el contrato de ejecución de las obras para «materializar» el objetivo y que, finalmente, sea una realidad «lo que escasamente hace ocho meses era un sueño pensado por muchos pero de difícil ejecución», destacó.

    César Portela, «voz autorizada»

    Durante la visita, en la que también participaron la vicepresidenta de la Diputación, Luisa Sánchez, y la delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, con el objetivo de conocer a fondo el recinto a nivel técnico junto al equipo redactor del proyecto y poder continuar así con la obra, el presidente del organismo provincial puso en valor el trabajo de César Portela.

    “Si hay una voz autorizada para hablar de la recuperación, de las posibilidades de futuro y de la importancia de reabrir una joya arquitectónica y cultural como el Cine Fraga, ese es Cesar Portela”, señaló, poniendo en valor la experiencia y conocimiento del arquitecto para enriquecer el Plan de Usos.

    Además, incidió en la “excelente” acogida que está teniendo el buzón virtual para la recuperación del edificio. “Sabíamos que la ciudadanía de Vigo y de la provincia llevaban mucho tiempo esperando por la recuperación de uno de los emblemas de la ciudad, y la respuesta nos lo corroboró; sabíamos que el tejido cultural de la ciudad, de la provincia y de Galicia necesitaban de un espacio como este para impulsar la cultura y desarrollar sus proyectos, y las aportaciones de los profesionales nos lo corroboró; y podíamos intuir que restaurar esta joya de la arquitectura captaría también el interés de los mejores arquitectos, y estoy convencido de que esta visita será decisiva para el futuro del Cine Fraga”, declaró el presidente. “Estamos yendo por el camino correcto”, afirmó López.

    Your browser does not support HTML5 video.

    43

    Tags: César PortelacineFragaTeatro FragaVigo

    RelacionadosArtículos

    La ruta motera más terrorífica de la ciudad se prepara para el 26 de octubre
    Motor

    La ruta motera más terrorífica de la ciudad se prepara para el 26 de octubre

    13 de Oct, 2025
    Carlos Sadness acerca su «Realismo Mágico» a Vigo este fin de semana
    Música

    El flamenco más crudo y el indie más íntimo se citan en Vigo

    13 de Oct, 2025
    La FAO elige el Puerto de Vigo para una nueva edición de un curso internacional
    Marítima

    La FAO elige el Puerto de Vigo para una nueva edición de un curso internacional

    13 de Oct, 2025
    El campeón mundial de magia trae a Vigo su nuevo show
    Espectáculos

    El campeón mundial de magia trae a Vigo su nuevo show

    11 de Oct, 2025
    Conxemar y el Banco de Alimentos consiguen 3.500 kilos de alimentos
    Solidaridad

    Conxemar y el Banco de Alimentos consiguen 3.500 kilos de alimentos

    11 de Oct, 2025
    Vigo se consagra como sede del ciclismo nacional
    Ciclismo

    Vigo se consagra como sede del ciclismo nacional

    11 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    por Redacción
    12 de Oct, 2025
    0

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    por María Alonso
    08 de Oct, 2025
    0

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Hace 50 años en la Rúa Alfonso XIII
    Más Vigo

    Hace 50 años en la Rúa Alfonso XIII

    Esta es una esquina con historia que va quedando en el olvido. Se trata de la Rúa Alfonso XIII, de...

    por Julio Alonso
    13 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo
    Opinión

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo

    Todos en alguna ocasión —o muchas— nos hemos sorprendido llegando a casa, al trabajo o a cualquier otro lugar sin...

    por Cristina Lorenzo
    11 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR