El grupo municipal del Partido Popular de Vigo ha instado a Abel Caballero a informar a la ciudad de cuál es el “plazo real” de duración de las obras de reforma de la Avenida de Madrid ante las “evidentes contradicciones” en las que está incurriendo el alcalde.
Tal y como ha advertido este miércoles el portavoz del PP en el Concello de Vigo, Miguel Martín, el regidor socialista aseguró que esta remodelación se prolongaría durante 23 meses para, luego, en el acto de colocación de la primera piedra, reducir ese lapso de tiempo a 20 meses. Sin embargo, el contrato recoge que la actuación ha de finalizar en un año. Por tanto, deberá estar concluida en mayo de 2026.
“Y no es que lo digamos nosotros. Es que lo dice el pliego de condiciones del concurso por el cual fue adjudicado este proyecto”, ha precisado el edil popular. Ese periodo de doce meses no solo se recoge en la propia licitación de la obra sino que la Concellería de Fomento se lo confirmó a las compañías interesadas en concurrir al concurso. Lo hizo al contestar una de las preguntas formuladas por las licitadoras. “La respuesta del Concello entonces fue clara y rotunda: doce meses”, ha ahondado el concejal del PP de Vigo.
“¿Qué insinúa el alcalde cuando dice que las obras van a durar 20 o 23 meses? ¿Acaso Caballero ignora el plazo de ejecución de una obra tan importante para la ciudad? Porque nadie del Concello le ha corregido nunca. Ni siquiera el propio concejal responsable de Fomento, que también estaba presente en el acto de colocación de la primera piedra”, ha relatado el portavoz municipal popular.
El concejal vigués ha preguntado, pues, si estamos ante un “error muy grave” del alcalde o si el regidor local “ya asume” un retraso de al menos ocho meses que, incluso, podría estar vinculado a un posible sobrecoste económico, apuntan desde el grupo municipal. “¿O es que Caballero está ocultando intencionadamente lo que dice el contrato porque ya asume que las obras se van a demorar en el tiempo?”, ha señalado.
Así, Martín ha reclamado al alcalde que cuente “la verdad” y aclare “públicamente cuál es el plazo real de ejecución del proyecto y cuándo tiene que estar acabada esta obra”. “Y, por supuesto, que cumpla con lo que dijo el día de colocación de la primera piedra: que no habrá ni un solo día de retraso y que la reforma integral de la Avenida de Madrid esté finalizada en tiempo y forma”, ha exigido.
Además, Miguel Martín ha avisado de que todas las empresas presentadas tuvieron que entregar un cronograma ajustado a ese año de ejecución. Un plazo que, tras un mes de trabajos previos, ya ha empezado a contar para la firma ganadora, puesto que el contrato fue formalizado a principios de abril y el inicio de los trabajos se escenificó el 5 de mayo.