• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 6 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Millán Mon reitera el apoyo de la Eurocámara para que la FAO instale una sede en el Puerto de Vigo

    El eurodiputado y miembro de la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo destaca que las instalaciones portuarias viguesas son "una referencia a nivel internacional"
    Vanesa Vázquez por Vanesa Vázquez
    17 de Jun, 2022
    en Economía
    0
    Millán Mon reitera el apoyo de la Eurocámara para que la FAO instale una sede en el Puerto de Vigo

    Francisco Millán Mon, junto con Almuiña, durante su visita a la Lonja / Foto: Puerto de Vigo.

    El eurodiputado Francisco Millán Mon recuperó esta mañana una vieja demanda para Vigo: que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) cuente con una sede en la ciudad.

    Tras la aprobación por el Senado en marzo de 2021 de la declaración para que el Gobierno solicitase una sede permanente de la FAO en Vigo y la posterior solicitud formalizada por el ejecutivo español, poco o nada más se había hablado de esta posibilidad. Hasta hoy.

    “El Puerto de Vigo, el primero de Europa en pescado para consumo humano, es toda una referencia a nivel internacional. En una reciente resolución, el Pleno del Parlamento Europeo elogió de forma singular a la Autoridad Portuaria viguesa por haber sido pionera en la Unión en la aplicación de la estrategia europea “Blue Growth” (“Crecimiento Azul”)», destacó el eurodiputado durante la visita realizada este viernes a las instalaciones portuarias viguesas.

    “La Eurocámara también ha apoyado la petición de que la FAO instale en el Puerto de Vigo una oficina permanente al objeto de desarrollar y gestionar una Red Global de Puertos Azules” dijo Millán Mon.

    “Más allá de su valor para la economía, los puertos son un punto de conexión entre europeos y una ventana al mundo. La Estrategia de Crecimiento Azul refuerza la posición global de Vigo y su Puerto y demuestra el enorme potencial de crecimiento de los sectores marinos”, indicó el eurodiputado gallego.

    El Puerto Pesquero de Vigo, recibió esta madrugada la visita del eurodiputado español y miembro de la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo, que estuvo acompañado por el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, y parte de su equipo directivo.

    El eurodiputado visitó las instalaciones de la Lonja y el Mercado, donde pudo conocer de primera mano las labores de inspección y control a las que se ve sometida la mercancía.

    En este contexto, Vázquez Almuiña explicó a Millán Mon el funcionamiento de la plataforma Gespesca, que garantiza la trazabilidad de los productos pesqueros. Un sistema de control y acceso a la información de las operaciones pesqueras que nace del proyecto tecnológico Lonja 4.0 -derivado también del proyecto Blue Growth-, y que está orientado exclusivamente a las lonjas, con el objetivo de sacar a los procesos pesqueros de una inercia de trabajo tradicional, obsoleta y muy poco competitiva. Este proyecto trata de conseguir una gestión de las lonjas ágil y altamente tecnificada, lo que redundará, sin duda, en beneficio de todos los operadores implicados.

    Millán Mon aprovechó su visita al Puerto Pesquero para conocer in situ algunas de las empresas que operan en la zona, tras lo que se desplazó a la sede central de la Autoridad Portuaria de Vigo, donde visitó el centro de control del Puerto de Vigo, operado por la Policía Portuaria, que le brindó una visita virtual a la totalidad de las terminales viguesas.

    Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, recordó la apuesta que está realizando la institución que preside a favor de la pesca con iniciativas como la estrategia Blue Growth, que busca impulsar el crecimiento azul en cada una de las áreas de actividad de la terminal.

    En materia pesquera estos esfuerzos se traducen en dos proyectos concretos: ‘TTSQ‘ (Trasparencia, Trazabilidad, Sostenibilidad y Calidad), centrado en promover la digitalización de procesos en pro de la transparencia y control de calidad de procesos y ‘Lonja 4.0‘, para implantar una lonja autosuficiente con renovables y cero emisiones. Ambos proyectos están dirigidos a fortalecer la comercialización de la pesca en el primer puerto pesquero de Europa.

    Asimismo, defendió la necesidad de avanzar hacia el Level Playing Field de los sectores pesqueros y la acuicultura, ámbito en el que demandó “más liderazgo” a Europa para lograr una igualdad de tratamiento entre los distintos Estados miembros de la UE”.

    Vázquez Almuiña explicó, además, que la gestión de la Autoridad Portuaria de Vigo tiene como «prioridad» el medio ambiente, sobre la base de los ODS 2030 de la ONU. Así, la planificación estratégica Blue Growth 2021-2027 busca convertir a la terminal “en un puerto verde, alineado con el Green Deal”.

    E

    43

    Tags: Autoridad Portuaria de VigoFAOPuerto de Vigo

    RelacionadosArtículos

    El astillero vigués Metalships confirma que no habrá más despidos
    Marítima

    Un importante astillero de Vigo solicita ocupación en la Ría para instalar un dique flotante de 9.500 toneladas

    02 de Oct, 2025
    Nueva instalación fotovoltaica de autoconsumo en el Puerto de Vigo en su apuesta por la sostenibilidad
    Marítima

    Nueva instalación fotovoltaica de autoconsumo en el Puerto de Vigo en su apuesta por la sostenibilidad

    30 de Sep, 2025
    Cambio de rumbo en el Puerto de Vigo con una nueva dirección
    Marítima

    Cambio de rumbo en el Puerto de Vigo con una nueva dirección

    26 de Sep, 2025
    Tres empresas optan a ejecutar la obra más compleja (y vistosa) del faro de Cíes
    Local

    Tres empresas optan a ejecutar la obra más compleja (y vistosa) del faro de Cíes

    25 de Sep, 2025
    El Disney Fantasy despliega su magia en Vigo
    Marítima

    El Disney Fantasy despliega su magia en Vigo

    24 de Sep, 2025
    La Solitaire du Figaro ya ha tomado la ciudad, el puerto de Vigo se transforma para recibir una regata épica
    Local

    La Solitaire du Figaro ya ha tomado la ciudad, el puerto de Vigo se transforma para recibir una regata épica

    17 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Pequeños detalles de Vigo
    Más Vigo

    Pequeños detalles de Vigo

    La ciudad de Vigo esconde, como otras, numerosos detalles que pasan inadvertidos para la mayoría de las personas que transitan...

    por Julio Alonso
    03 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    Ha llegado el otoño, pero aún quedan días de sol para salir a la calle, pasear por el campo y...

    por Gabriel Romero de Ávila
    04 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR