• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 5 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El tráfico de contenedores en el Puerto de Vigo crece un 15% en el primer trimestre

    Los automóviles continúan como líderes por tipo de mercancía, con 164.262 toneladas, a pesar de acumular una bajada del 23%
    Redacción por Redacción
    26 de Abr, 2022
    en Economía
    0
    El tráfico de contenedores en el Puerto de Vigo crece un 15% en el primer trimestre

    Las estadísticas de Puertos del Estado sitúan a la terminal viguesa como 9ª de España en movimiento de contenedores. / Foto: Puerto de Vigo.

    El Puerto de Vigo ha logrado cerrar el primer trimestre de este año con una subida del tráfico de contenedores, que continúa al alza, tras apuntar una crecimiento del 15,4% en movimiento de TEU’s (unidad equivalente a un contenedor de 20 pies) y en mercancías movidas mediante este medio de transporte (10,9% más), lo que, en ese último caso, sitúa al Puerto de Vigo en la octava posición del ránking nacional y el primero de Galicia y, en el caso de los TEU’s, en el noveno puerto de España.

    Asimismo, las estadísticas de Puertos del Estado revalidan el quinto puesto de la terminal olívica en contenedores de importación y exportación exterior, al mover un total de 46.815 TEU’s en el acumulado hasta marzo, frente a los 40.970 TEU’s del mismo periodo de 2021, o lo que es lo mismo, un 14,3% más que el año pasado.

    En el caso de la suma de movimiento de contenedores nacional e internacional, el Puerto de Vigo se sitúa en la novena posición con 50.874 TEU’s hasta marzo de 2022 y 45.439 TEU’s en el mismo periodo de 2021 (casi un 12% más).

    De igual forma, la mercancía general, la más importante en el Puerto de Vigo, se ha visto incrementada en un 0,56% al superar el millón de toneladas registradas hasta el pasado mes de marzo, lo que sitúa al Puerto de Vigo en el 8º puesto de los puertos de interés general de España y en el primero de la Comunidad gallega en movimientos de una mercancía de muy alto valor económico.

    Bajan los automóviles, suben los pasajeros

    En lo que respecta a las principales mercancías movidas hasta marzo, los automóviles continúan asentados en el primer cajón del podio con 164.262 toneladas, a pesar de acumular una bajada del 23%; seguidos por los metales y sus manufacturas que, tras sumar un total de 119.887 toneladas, suben un 40,6%; y la pesca congelada, que continúa en cifras positivas, con 102.776 toneladas y un incremento del 3,5%.

    La caída de uno de los tráficos estrella del Puerto de Vigo, el de los automóviles, es una de las principales causas de la leve bajada del 0,14% del tráfico total en el acumulado a marzo.

    De igual forma, la pesca fresca ha experimentado una ligera caída del 0,56% en movimientos, pero su valor de venta en lonja se ha visto incrementado en un 5,7%.

    En el caso del tráfico de pasajeros, tanto de interior como de cruceros, se registraron un total de 238.093 pasajeros durante este primer trimestre del año, lo que supuso un crecimiento del 69,2%. Es este capítulo destaca, sobre todo, el número de pasajeros de ría, que subió un 59,8% al acumular un total de 224.875 pasajeros en 2022, frente a los 140.726 del mismo periodo de 2021.

    En lo que respecta a los turistas que llegaron a Vigo a bordo de uno de los nueve cruceros durante los tres primeros meses del año, la cifra fue de 13.218 pasajeros, lo que sitúa a la terminal olívica como líder de este tráfico en el noroeste de España.

    Hay que recordar que este tráfico se reestableció en agosto del pasado año como consecuencia de las restricciones sanitarias a nivel mundial motivadas por la pandemia, por lo que hasta esa fecha no se contabilizó ninguna arribada de este tipo de buques en la Estación Marítima.

    Huelga del transporte y tráficos mensuales

    A pesar de que los resultados en el acumulado anual siguen siendo buenos, teniendo en cuenta la coyuntura internacional, la estadística del mes de marzo se ha visto lastrada por las múltiples dificultades que han venido acechando en las últimas semanas a la economía mundial y que se han visto agravadas, además, por la huelga del transporte, según informa la Autoridad Portuaria.

    Como consecuencia de esta coyuntura, el tráfico total del mes de marzo bajó un 11,7%, la mercancía general un 7,9% y la pesca fresca un 6,9%, aunque su valor en lonja subió un 4,13%. Sin embargo, y a pesar de esta caída de la pesca, el Puerto de Vigo sigue liderando a nivel estatal este tráfico, por delante de Pasajes y Avilés, que ocupan la segunda y tercera posición respectivamente.

    En lo que respecta al tráfico de semirremolques, a partir del mes de marzo, y con carácter retroactivo,se considerarán exclusivamente como UTI`s (Unidades de Transporte Intermodal) perdiendo, por tanto, la asignación de TEU`S por equipamiento, y las mercancías transportadas dejarán de considerarse mercancía contenerizada. Este cambio resulta muy significativo para la estadística portuaria y respondea las directrices marcadas por Puertos del Estado, en aplicación de los criterios de Eurostat.

    El tráfico de TEU’s en la terminal de Guixar, anotó un incremento del 16,7% en el total de contenedores manipulados y de un 9,3% en el movimiento de mercancías en contenedor.

    El tráfico de pasajeros subió un 15,4%, al registrar un total de 84.053 personas, 80.069 de interior y 3.984 de crucero.

    Especialmente llamativo es el podio de las principales mercancías movidas durante el pasado mes, ya que los metales y sus manufacturas, principalmente productos laminados y aluminio en bruto, se aúpan hasta el primer puesto (52.536 toneladas y un 26,2% más), seguidos por el granito en bruto (42.951 toneladas y un 15% más), y los automóviles (39.214 toneladas y una caída del 49,8%), dejando a la pesca congelada fuera del cajón del podio (34.003 toneladas y una bajada del 14,9%).

    En el caso concreto de los automóviles, y a pesar de la bajada experimentada en el mes de marzo, el Puerto de Vigo sigue ocupando la segunda posición a nivel estatal, de acuerdo con las estadísticas de Puertos del Estado.

    43

    Tags: Autoridad Portuaria de VigoPuerto de Vigo

    RelacionadosArtículos

    El Puerto toma una decisión drástica y cierra este emblemático lugar por el mal tiempo
    Local

    El Puerto toma una decisión drástica y cierra este emblemático lugar por el mal tiempo

    04 de Nov, 2025
    Una operación inédita y milimétrica ha botado un visor submarino único en España a la Ría de Vigo
    Marítima

    Una operación inédita y milimétrica ha botado un visor submarino único en España a la Ría de Vigo

    03 de Nov, 2025
    Un 10% del vertido de aceite de palma, aún en la ría
    Local

    Un 10% del vertido de aceite de palma, aún en la ría

    03 de Nov, 2025
    Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma, ya «confinado y controlado»
    Marítima

    Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma, ya «confinado y controlado»

    02 de Nov, 2025
    El vertido en el Puerto: unas 100 toneladas de aceite de palma que llevará días limpiar
    Local

    El vertido en el Puerto: unas 100 toneladas de aceite de palma que llevará días limpiar

    31 de Oct, 2025
    Alarma en el Puerto de Vigo: una explosión y un vertido
    Local

    Alarma en el Puerto de Vigo: una explosión y un vertido

    30 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    por Julio Alonso
    30 de Oct, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cementerios de Vigo
    Más Vigo

    Cementerios de Vigo

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen varios cementerios que dan servicio a la población de la ciudad...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo
    Libros

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo

    El espacio cultural Évame Oroza se convertirá este miércoles en el epicentro de la poesía y la reflexión sobre la...

    por Redacción
    04 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR