Teresa Pedrosa, delegada del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, ofreció este jueves su versión sobre lo ocurrido en el pleno celebrado el día anterior en el que se rechazaron los prespuestos tras la oposición del alcalde y presidente del Consorcio, Abel Caballero; la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, cinco concejales socialistas y el empresario Manuel Rodrígez, presidente del Grupo Rodman.
Los ocho votos impidieron que se aprobasen las cuentas de la entidad y en la sesión plenaria, a tenor de lo declarado por Pedrosa, se vivieron momentos de alta tensión. El alcalde ya había anunciado en días anteriores que pediría cuentas a la Zona Franca sobre inversiones que considera que tiene que realizar la Xunta de Galicia y la delegada asegura que fue todo una «estrategia» para impedir el desarrollo de Vigo.
«Como desde hace 70 años los presupuestos se elaboran internamente y se trasladan al alcalde para que los estudie y, si está de acuerdo, los eleve al pleno para su aprobación. No hizo ni una llamada, no pidió ningún documento, ninguna alcaración, ningún cambio… Eso sí, comenzó en días anteriores a sembrar dudas en los medios de comunicación y a urdir una estrategia para no aprobarlos. Ayer, él y los concejales socialistas boicotearon 44 millones de inversión del Estado en Vigo, rompió 70 años de consenso», aseguró Pedrosa.
Desde Praza do Rei, el alcalde argumentaba de nuevo su voto en contra. «Los recursos de Zona Franca son de Vigo y para Vigo, no son de Vigo para la Xunta de Galicia. Lo tuvimos que posponer para que el dinero de Zona Franca no fuera a parar a manos de la Xunta. Lo que veíamos, 5 millones se iban a Ciudad de Transporte, obligación de la Xunta, y 5 ,5 se iban a la ETEA, para la Xunta también», señaló Caballero.
Ciudad del Transporte, ETEA y ampliación del polígono de Balaídos son los tres puntos con los que no está de acuerdo el alcalde. Además, considera que Teresa Pedroa se arroga la representatividad de la Zona Franca cuando solo el presidente puede hacerlo.
La delegada respondía este jueves que Abel Caballero «quiere dirigir mi agenda y vetar mi voz, quiere prohibirme que los comunique para poder manipular, no lo voy a consentir. Cesó con nocturnidad a un vocal (Miguel Fidalgo) y no me trató con respeto institucional».
Manuel Rodríguez, «Rodman»
En el epicentro de la batalla política emerge el presidente del Grupo Rodman, Manuel Rodríguez. El voto del empresario sirvió para que los presupuestos fuesen rechazados por 8 a 7 y Teresa Pedrosa señaló que ya ha pedido al Ministerio de Hacienda que lo cese como vocal de la Zona Franca al entender que la ha traicionado.
«He pedido el cese porque Manuel Rodríguez tenía la confianza de la delegada y la ha traicionado, no sé qué pasará con su sustituto. Nunca se puede saber qué pasará mañana, David Regades puede votar en contra del alcalde, que es lo que ha hecho Manolo Rodman conmigo», indicó.
Caballero, tras conocer esta decisión, cargó con dureza contra la delegada. «Son declaraciones gravísimas, de lo más grave que oí nunca en política, lo amenaza con el cese porque aplicó su criterio. La delegada lo quiere dócil, servil y a sus órdenes. Los vocales no están para ser sumisos y obedientes a las órdenes de la Zona Franca. ¿Qué se cree? Acusando de deslealtad a un gran empresario de esta ciduad», dijo.
El alcalde destacó también la figura de Manuel Rodríguez. «Fue miembro del pleno del Consorcio con Felipe González, Aznar, Zapatero y con Rajoy. Es un notable empresario que coopera con su criterio. ¿Qué se cree ella?¿Se cree que Zona Franca es una sucursal del PP? Autoritaria y antidemocrática, nunca vi nada igual. Le exijo que retire de forma inmediata sus amenazas, no sé si es que viene de Pontevedra yallí está acostumbrada a hacerlo así, aquí no», añadió.