• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 31 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Después del mar, la montaña

    Regreso a Asturias, el interior

    Ningún lugar en el mundo acumula tantas Reservas de la Biosfera en tan pocos kilómetros cuadrados
    Alfonso Polvorinos por Alfonso Polvorinos
    26 de Dic, 2014
    en Viajes
    0
    Regreso a Asturias, el interior

    Hace aproximadamente un año compartía el recorrido por la costa asturiana que realicé el pasado verano. Aquel periplo daba buena cuenta de los 345 kilómetros de recorridos de litoral desde Oriente a Occidente y concluía, en la ría del Eo, mirando hacia la montaña. Me quedé con ganas de más. De regresar y de contar lo que aquellas montañas encierran. No he querido dejar huérfana aquella ruta costera y, unos meses después, con este post, quiero cerrar el círculo mediante un recorrido integral por el Principado, pensando, como siempre, en su espectacular naturaleza.
    Una serie de paisajes protegidos, monumentos naturales y reservas naturales costeras me llevaron en aquella ocasión hasta la ría del Eo. Este paraje, lindante con Galicia, forma parte de la Reserva de la Biosfera Oscos-Eo. Y allí, en el Eo, mirando hacia las montañas de Los Oscos, ponía fin a ese primer post.
    A través de las sinuosas carreteras de montaña que se adentran en los parajes de Los Oscos –duros, bellos, auténticos–, da comienzo un recorrido en el que se puede invertir todo el tiempo que el viajero quiera, y enlaza valles y cuencas a través de cinco Reservas de la Biosfera más hasta llegar al límite con Cantabria. Si, ¡seis Reservas de la Biosfera! Ningún lugar en el mundo acumula tantas en tan pocos kilómetros cuadrados: Oscos-Eo y las Tierras de Burón, Muniellos-Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, Somiedo, Las Ubiñas-La Mesa yPicos de Europa. Por ese orden de oeste a este, jalonan una de las rutas más espectaculares de cuantas se pueden realizar en España y con paisajes que nada desmerecen a otros recorridos de renombre mundial.
    Precisamente en Los Oscos comenzó todo esto que hoy conocemos como turismo rural, con el proyecto pionero en España de la rehabilitación de un edificio rural para convertirlo en alojamiento. Eso ocurrió en Taramundi a mediados de los 80; pero, unos cuantos años antes, Asturias también demostró su apuesta por la naturaleza y fue pionera en la protección del territorio al máximo nivel, con la declaración en 1918 del parque nacional de la Montaña de Covadonga, germen del actual Picos de Europa.

    Entre las montañas, prados y bosques donde se mueven osos pardos, lobos ibéricos, urogallos, quebrantahuesos, hogar de trasgos, xanas y otros seres mitológicos, me perdí un par de semanas. Me hubiera gustado que fueran años. Cada mañana me levantaba con el rumor de un riachuelo, me desperezaba en el frescor de un hayedo, o recibía un nuevo día sentado a la orilla de un lago bajo la atenta mirada de un grupito de rebecos. Lagunas asentadas en la alta montaña que recuerdan que algún día este paisaje estaba cubierto de glaciares.
    En esas dos semanas me han atrapado también sus paisajes rurales, sus majadas y brañas a base de piedra, madera y techos de pizarra, teja y retamas o brezos (cabañas de teito), que forman parte de un paisaje mínimamente humanizado; la sucesión de laderas tapizadas de roble albar que forman el mayor bosque de robles de España (Muniellos); mañanas de madrugón para observar en libertad y en su hábitat natural a osos o lobos, y noches sin dormir observando un cielo infinito.

    asturias1
    Pero, bajo el paraguas de esas flamantes media docena de reservas de la biosfera, del parque nacional o de sus parques naturales y resto de paisajes protegidos, he tenido tiempo para conocer, uno a uno, los 41 Monumentos Naturales asturianos. Desde árboles singulares y monumentales por su carácter centenario y dimensiones casi sobrenaturales (sobre todo tejos y robles), íntimamente ligados a la mitología astur, hasta bosques únicos, cuevas, galerías subterráneas o cascadas, pasando por paisajes descomunales labrados por cursos fluviales como el Nora o el Esva, acantilados marinos o un buen puñado de playas. De regreso a casa, y haciendo memoria del recorrido que me ha llevado por sus montañas, valles y costa, tengo claro que sus monumentos naturales son 41, pero podrían ser muchos más.

    43

    RelacionadosArtículos

    Investigada una mujer que estafó a turistas que buscaban alquilar viviendas en la isla de Ons
    Comarcas

    Investigada una mujer que estafó a turistas que buscaban alquilar viviendas en la isla de Ons

    31 de Jul, 2025
    Una avería provoca durante horas un vertido de aguas residuales al río Lagares
    Local

    Una avería provoca durante horas un vertido de aguas residuales al río Lagares

    31 de Jul, 2025
    Local

    Portela promete «no defraudar» con el Fraga: «Aquí vi mi primera película y eso me condicionó para toda la vida»

    31 de Jul, 2025
    Losada critica las «alarmantes listas de espera» de psiquiatría tras el crimen de O Porriño
    O Porriño

    Losada critica las «alarmantes listas de espera» de psiquiatría tras el crimen de O Porriño

    31 de Jul, 2025
    Calor y viento, un «cóctel perfecto» para otra jornada de incendios forestales con A Cañiza en el foco
    O Porriño

    La Xunta colaborará con la Fegamp en la elaboración de un protocolo de protección para trabajadoras del SAF

    31 de Jul, 2025
    El deseo de Bryan Zaragoza tras fichar por el Celta: «Tengo ganas de sentir la Oliveira dos Cen Anos en primera persona»
    Celta

    El deseo de Bryan Zaragoza tras fichar por el Celta: «Tengo ganas de sentir la Oliveira dos Cen Anos en primera persona»

    31 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Alerta por calor en las Rías Baixas, donde se prevén máximas por encima de los 34 grados

    Alerta por calor en las Rías Baixas, donde se prevén máximas por encima de los 34 grados

    por Europa Press
    30 de Jul, 2025
    0

    Más aparcamientos y 60 viviendas: el cambio que Urbanismo de Vigo valida para un nuevo edificio en San Roque

    Más aparcamientos y 60 viviendas: el cambio que Urbanismo de Vigo valida para un nuevo edificio en San Roque

    por Redacción
    24 de Jul, 2025
    0

    En obras (al fin) una vieja ruina de Vigo donde se rehabilitará un edificio de 100 años para ofrecer 8 viviendas

    En obras (al fin) una vieja ruina de Vigo donde se rehabilitará un edificio de 100 años para ofrecer 8 viviendas

    por Redacción
    24 de Jul, 2025
    0

    Caballero cancela «in extremis» la reunión con la Xunta para  abordar los túneles de Elduayen y Beiramar

    “¿Qué clase de gobierno comienza una obra y la deja a medias? Los vigueses no quieren más esqueletos”

    por Redacción
    30 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La corresponsal Cristina Olea en Vigo
    Más Vigo

    La corresponsal Cristina Olea en Vigo

    El pasado miércoles 23 de julio, en la librería Librouro, de Vigo, se presentó el libro “La gran fractura americana”,...

    por Julio Alonso
    31 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Antonio Machado, 150 años de días azules y soleados
    Opinión

    Antonio Machado, 150 años de días azules y soleados

    Este 26 de julio se cumplen 150 años del nacimiento de uno de los personajes más influyentes de la Generación...

    por Cristina Lorenzo
    26 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR