• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Galicia pondrá en marcha su particular Imserso: un programa de viajes con descuentos para mayores de 65

    La medida se articulará como uno de los beneficios del nuevo Carné +65, que llegará al domicilio de más de 700.000 personas para proporcionarles ventajas y descuentos
    Europa Press por Europa Press
    27 de Oct, 2023
    en Internacional
    0
    Galicia pondrá en marcha su particular Imserso: un programa de viajes con descuentos para mayores de 65

    Fabiola García, durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos. / Foto: Xoán Crespo

    La Consellería de Política Social pondrá en marcha un programa de viajes nacionales e internacionales con descuentos para los gallegos mayores de 65 años que “quieran conocer el mundo y vivir experiencias”.

    Así lo ha anunciado este viernes la conselleira de Política Social, Fabiola García, que ha comparecido en el Parlamento para detallar los presupuestos de este departamento para el próximo año, en el que contará con 1.205 millones de euros, un 12% más que el año anterior y el triple de los fondos que en 2009.

    En concreto, esta medida, a imagen de un ‘Imserso gallego’, se articulará como uno de los beneficios del nuevo Carné +65, que llegará al domicilio de más de 700.000 gallegos mayores de 65 años para proporcionarles ventajas y descuentos, como ocurre con el Carné Xove. Esta semana, el presidente de la Xunta ya avanzó que otra de las ventajas que tendrá será la gratuidad en los viajes de autobús gestionados por la Xunta.

    Por otra parte, el presupuesto de Política Social para 2024 contempla 540 millones de euros para la atención a mayores y la mejora de servicios sociales sociocomunitarios, un 18% más. Ese año, ha dicho Fabiola García, “se darán los primeros pasos para la universalización de los cuidados” de las personas en situación de dependencia.

    La conselleira ha mencionado la puesta en marcha del Bono Coidado no Fogar, una ayuda de 5.000 euros al año para los más de 20.000 gallegos con dependencia que son cuidados en sus casas; y el complemento al Bono Residencia, 1.200 euros anuales adicionales para el pago de un centro. Ambos serán universales, independientes del grado y de la renta, con una partida de 100 millones en el primer caso y 55 en el segundo.

    También ha hablado la conselleira del incremento del 15% de la financiación del Servizo de Axuda no Fogar (SAF), que se dota con 130 millones de euros para subir el número de horas a disposición de los ayuntamientos y cumplir el acuerdo con la Fegamp.

    Además, se reservan 4,7 millones para continuar extendiendo la red de casas del mayor y 800.000 euros para el programa Respiro Familiar, así como 3 millones para apoyar con 12.000 euros al año a todas las personas diagnosticadas con ELA.

    Discapacidad y Risga

    Tal y como ha explicado Fabiola García, el presupuesto de la Xunta incrementará el apoyo en atención a la discapacidad hasta los 172 millones, un 4% más, fundamentalmente destinados al concierto social, que facilitará que las personas con discapacidad “no tengan que desplazarse largas distancia” para acceder a una plaza pública, al tiempo que favorece la estabilidad financiera de las entidades.

    También aumentará en un 50% las ayudas para el tejido asociativo con cargo al 0,7% del IRPF, que en el año actual asciende a 9 millones de euros solo en el sector de la discapacidad, y se reservan siete millones para seguir ampliando la Red gallega de atención temprana. Galicia reforzará el próximo año los equipos de valoración de discapacidad y de valoración de dependencia.

    En el área de Inclusión Social, la inversión crecerá un 3%, hasta los 153 millones de euros, ha dicho la conselleira, que ha avanzado que en las próximas semanas aprobará la Estrategia de Inclusión Social de Galicia 2023-2030.

    Fabiola García ha vuelto a reclamar en su intervención que el Estado transfiera a Galicia la gestión del Ingreso Mínimo Vital, ya que la situación actual “genera una gran inestabilidad para los beneficiarios de esta prestación” y de la Risga.

    La Xunta, ha ratificado, mantendrá el presupuesto de la Renta de Inclusión Social en los 46 millones de euros para atender a todas las personas que lo soliciten y no puedan transitar al IMV.

    Paralelamente, las cuentas de 2024 mantendrán una aportación de cinco millones de euros para las Ayudas de Inclusión Social, que benefician a 3.000 personas en situación de vulnerabilidad y otros 8 millones para abonar el complemento autonómico a las pensiones no contributivas a más de 37.000 gallegos. Finalmente, se reforzarán las ayudas a entidades sociales y habrá una partida de 19 millones para la financiación de los servicios sociales de los ayuntamientos.

    Ampliación red de centros residenciales

    También dentro del ámbito de la atención a mayores y dependientes, Galicia pondrá en marcha en 2024 nuevos centros, entre ellos las primeras residencias financiadas por la Fundación Amancio Ortega, la de Santiago, ya entregada y, próximamente, las de Lugo y Pontevedra.

    A estos centros se sumará la residencia pública de Ribeira, primera basada en el nuevo modelo, la de Antas de Ulla y el Centro de Atención a Personas con Discapacidad de Ourense.

    Fabiola García también ha mencionado los primeros centros de cuidados intermedios públicos de España, que se abrirán en Santiago y Mos; y las nuevas residencias y centros de día de titularidad municipal financiadas a cargo del Plan de Inversiones de la Xunta, de 18,5 millones de euros.

    La Xunta también seguirá adaptando las residencias públicas al nuevo modelo de cuidados, con una inversión de 12 millones en obras en los centros Torrente Ballester (A Coruña), Caranza (Ferrol), As Gándaras e A Milagrosa (Lugo), Os Milagres (Barbadás), Campolongo (Pontevedra) o el CRAPD de Vigo, entre otros.

    Escuelas infantiles y juventud

    Las partidas para Familia, Infancia y Dinamización Demográfica suman 242 millones, un 5% más, entre otras cuestiones para dar continuidad al programa de gratuidad de las escuelas infantiles 0 a 3 años, que en 2023 contará con 60 millones de euros, un 9% más.

    En este ámbito se acometerán nuevas ampliaciones de la red de casas nido, con un presupuesto total de 3 millones de euros; y la Tarxeta Benvida contará con un presupuesto de 31,4 millones de euros. El Bono Concilia Familia, que reciben este año 13.200 personas, atenderá todas las solicitudes, ha garantizado Fabiola García.

    En cuanto a la protección de menores, 6,5 millones irán para acogimiento familiar y 60 millones -un 17% más– para los servicios de protección a la infancia. Las nuevas cuentas incluyen la creación de los nuevos Puntos de Encuentro Familiar de las comarcas de A Mariña, Deza y Monterrei.

    En cuanto al área de Xuventude, tendrá 19 millones de euros para iniciativas como Xuventude Mentoring y Xuventude Mentoring Empresa, que contarán con cerca de dos millones, o las ayudas para sacar el carnet de conducir, que aumentan hasta los 800.000 euros. La campaña de verano tendrá 4 millones de euros.

    Críticas a la inversión en residencias

    En su turno de réplica, los grupos de la oposición han centrado sus críticas a estos presupuestos en cuestiones como la inversión en residencias y en la compatibilización de la Risga con el IMV, así como en los fondos que la Xunta destina para financiar plazas privadas.

    En concreto, la diputada del BNG Iria Carreira ha considerado que cuestiones como el bono de escuelas infantiles “consolidan un modelo de drenar dinero a las empresas privadas” y ha asegurado que “en los últimos 10 años las únicas residencias públicas que abrieron son la financiada por la Fundación Amancio Ortega”. “En este presupuesto no hay apuesta por crear plazas públicas”, ha dicho.

    La socialista Marina Ortega, por su parte, ha cargado contra la “trampa” de “enredad con el traspaso de competencias” en el Ingreso Mínimo Vital, acusando a Política Social de no querer “hacer compatible la Risga” con esta prestación. Ortega también ha pedido “revertir la privatización de los centros de menores” y solucionar la presencia de personas con patologías psiquiátricas en residencias de mayores.

    Finalmente, la diputada del PPdeG Raquel Arias ha considerado que estos presupuestos “son los mejores que los gallegos podrían tener” y ha aplaudido que, en el ámbito de la Política Social, “no se olvidan de nadie” y “apoyan a los más vulnerables”. “Si los mirasen con objetividad, votarían a favor”, ha dicho a los grupos de la oposición.

    43

    Tags: Carné +65Consellería de Política Social

    RelacionadosArtículos

    Galicia anuncia descuentos en cruceros para jóvenes y mayores a través del Carné Xove y del Carné +65
    Internacional

    Galicia anuncia descuentos en cruceros para jóvenes y mayores a través del Carné Xove y del Carné +65

    17 de Nov, 2023
    La Xunta incorpora las tiendas de Ikea en Galicia al uso de la Tarxeta Benvida
    Actualidad

    La Xunta incorpora las tiendas de Ikea en Galicia al uso de la Tarxeta Benvida

    13 de Nov, 2023
    Las escuelas infantiles de la Xunta abren la inscripción tras cerrar las listas de admitidos
    Local

    La paradoja de las guarderías gratuitas: sin plazas en Vigo

    09 de Mar, 2023
    Publicada la convocatoria de la Tarxeta Benvida para 2023: se destinan 31 millones de euros
    Actualidad

    Publicada la convocatoria de la Tarxeta Benvida para 2023: se destinan 31 millones de euros

    11 de Ene, 2023
    La Xunta aprueba el nuevo protocolo contra la Covid-19 en escuelas infantiles
    Local

    La Xunta garantiza servicios mínimos en las guarderías para que el inicio del curso “no se vea afectado”

    31 de Ago, 2022
    Los brotes de Covid-19 ya afectan a once residencias de Vigo y su área sanitaria
    Covid-19

    Los brotes de Covid-19 ya afectan a once residencias de Vigo y su área sanitaria

    19 de Ene, 2022

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    A su imagen y semejanza
    Más Vigo

    A su imagen y semejanza

    En la Rúa Príncipe, de Vigo, se ha llevado a cabo una demostración del Centro de Investigaciones para la Tecnología...

    por Julio Alonso
    02 de Nov, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR