• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 13 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    fotografía

    Fareros, los guardianes de las Rías

    El fotógrafo Xandro Barberena plasma el trabajo en los faros en un documental utilizando la técnica de time-lapse y el vídeo
    Dury Alonso por Dury Alonso
    22 de Jun, 2016
    en Galicia
    0
    Foto: Xandro Barberena

    “Los veías desde lejos, pasando a unas 20 millas náuticas, y te decías… está bien que los Estados de todo el mundo tengan una luz y que te digan donde está,… ¡eso es bueno!”; dice José Antonio Mera, farero jubilado, hijo de la casualidad, e hilo conductor de este documental realizado por Xandro Barberena.

    160620 ANTONIO MERA 01

    José Antonio Mera, actor principal del documental.

    Jugando con el vídeo y el time-lapse le ha permitido a Barberena crear un paralelismo entre la vida del farero, que además de cuidar de su faro también tenía que hacer de enfermero, mecánico, maestro… en las islas; y la espectacularidad que produce ver las imágenes nocturnas de las Rías Baixas, sus islas y sus faros, jugando con el firmamento estrellado, la vía láctea, los haces de luz y destellos de los faros. Horas y horas de paciente trabajo, casi un año, que ha destilado en un documental de tan solo doce minutos, como aquel diamante que fue tallado hasta lograr la mejor joya.

    La técnica del time-lapse, ahora tan de moda, tiene más de un siglo; existen cortometrajes creados a partir de fotografías con la idea de mostrar una versión más rápida de la realidad; aunque la explosión como tal técnica empezó en 2008 de la mano de Tom Lowe, uno de los grandes gurús. Al igual que ahora sucede con la fotogrametría (técnica cuyo objetivo es el conocimiento de las dimensiones y posición de objetos en el espacio), con la que se puede generar ingeniería inversa a partir de fotos tomadas a un objeto.

    160620 XANDRO FAREROS Monte Faro

    Islas Cíes

    El time-lapse es una mezcla de fotografías, tomadas con cierto tiempo entre una y otra (el fotógrafo Pacheco aconseja: un fotograma cada 20 segundos con nubes moviéndose muy despacio, o cada 2 segundos gente andando por la calle; y que luego se unen editando un vídeo, logrando un resultado final que permite mostrar sucesos a velocidades muy lentas e imperceptibles al ojo humano. Ejemplos hay muchos, bucéese en la red de redes; uno de los referentes españoles es Daniel López, o Enrique Pacheco, con el que Barberena ha podido mejorar su técnica asistiendo a sus talleres.

    Como todo necesita un aprendizaje, generar imágenes para un time-lapse implica pasarse muchas horas junto la cámara fotográfica mientras dispara cada cierto tiempo. Lo más duro pasar las noches en lo alto de un monte, o de un edificio, o sobre las rocas del mar; y siempre hay anécdotas que contar, como lo sucedido a Barberena en los montes de Sanabria, en plena noche se topó con animales nocturnos varios, pero su mayor sorpresa fue cuando apareció frente a él un lobo… todavía vive para contarlo, desde entonces, además de linternas y otras herramientas, lleva consigo una pistola de “martinicas” para ahuyentar a los visitantes innecesarios.

    160620 XANDRO FAREROS Ons

    Faro de Ons, isla de Ons

    Los guardianes de las Rías, fareros; nos lleva con sus imágenes sobre las nubes de las Rías Baixas, el vuelo de la luna llena deslizándose sobre la noche de la ría de Vigo hacia las islas Cíes, la más bella puesta de sol en el horizonte atlántico, o la majestuosidad de la Vía Láctea y los destellos de los faros en las Cíes, Ons o Salvora. Y con el relato de José Antonio Mera a conocer las bondades de su profesión, de cómo se enamoro de ella, el funcionamiento de un faro, su complejidad técnica… y su decadencia cuando en 1992 el Estado Español decidió extinguir el llamado Cuerpo de Técnicos de Señales Marítimas, al igual que ha sucedido otros países europeos, cargándose todo el conocimiento de un colectivo secular.

    El primer faro de España fue el de Portopí en Palma de Mallorca, data del siglo XIV; en 1847 se promulgo el primer Plan General de Alumbrado Marítimo, en 1851 se creó el Cuerpo de Torreros de Faros, su primer reglamento aparece en 1857. Hubo escuelas de faros en la Torre de Hércules (A Coruña) y Machichaco (Bermeo, Bizkaia), hasta que se creó el Centro Técnico de Señales Marítimas en Madrid. En la actualidad, de haber más de 200 fareros, hay unos 90 en toda España, y unos 60 viven en los faros. Se dice que en el plazo de unos diez años desaparecerán los fareros.

    160620 XANDRO FAREROS Sálvora

    Faro de Salvora, isla de Salvora.

    Xandro Barnerna nos presenta su obra de la siguiente manera: “Tras un año de grabación, donde el tiempo disponible es tan limitado, por fin ve la luz este proyecto que tenía en mente desde hace mucho tiempo, gracias a la inestimable colaboración de Luis Martínez, encargado de ayudas a la navegación de la Autoridad Portuaria de Vigo, Julio Vilches, farero en la Isla de Sálvora, Manuel Expósito, farero de Cabo Silleiro, a Pepin Fernández y a los guardas forestales del Parque Nacional Islas Atlánticas de Galicia, a Fernando Rey por su colaboración en el proyecto en la Isla de Sálvora y, por supuesto, a José Antonio Mera, actor principal de este documental.

    Las grabaciones se han realizado, en su mayor parte, en la Ría de Vigo, destacando los Faros de Cabo Silleiro, Monte Faro, Punta Canabal, Punta Subrido, Punta Robaleira, Cabo Home, Cabo Estai, y en otros lugares como la Isla de Ons y la Isla de Sálvora”.

    Para mantener en la retina esta bella historia, lo mejor hacerse con un DVD en la web de Xandro Barberena http://www.xandrobcfoto.com/

    [iframe src=»https://player.vimeo.com/video/168451839″ width=»640″ height=»360″ frameborder=»0″ webkitallowfullscreen mozallowfullscreen allowfullscreen ]

    43

    RelacionadosArtículos

    Vecinos de Vigo y de su área, sorprendidos por el vuelo rasante de un helicóptero durante el fin de semana
    Local

    Misterio resuelto: esto es lo que hacía el helicóptero que sobrevoló Vigo el fin de semana

    13 de May, 2025
    Hubo que esperar casi un año, pero esta calle ya está en el padrón de Vigo
    Local

    Hubo que esperar casi un año, pero esta calle ya está en el padrón de Vigo

    13 de May, 2025
    El patrón del Pitanxo lamenta las «filtraciones» del informe de la comisión para «señalar culpables»
    Actualidad

    El patrón del Pitanxo lamenta las «filtraciones» del informe de la comisión para «señalar culpables»

    13 de May, 2025
    Paso al frente para recuperar la cafetería con las mejores vistas de Vigo
    Local

    Paso al frente para recuperar la cafetería con las mejores vistas de Vigo

    13 de May, 2025
    Local

    PSOE y Vox se alían y tumban la propuesta del BNG para frenar el nuevo túnel entre Vigo y O Porriño

    13 de May, 2025
    Susto en Baiona (con corte de tráfico incluido) al originarse un incendio en un restaurante
    Baiona

    Susto en Baiona (con corte de tráfico incluido) al originarse un incendio en un restaurante

    13 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Vecinos de Vigo y de su área, sorprendidos por el vuelo rasante de un helicóptero durante el fin de semana

    Vecinos de Vigo y de su área, sorprendidos por el vuelo rasante de un helicóptero durante el fin de semana

    por Redacción
    11 de May, 2025
    0

    Un coloso español de los mares atracará en Vigo este fin de semana

    Un coloso español de los mares atracará en Vigo este fin de semana

    por David Augusto
    08 de May, 2025
    0

    “Aunque esta zona de Vigo no esté en ese escaparate que nos quiere vender Caballero, merece el mismo trato”

    “Aunque esta zona de Vigo no esté en ese escaparate que nos quiere vender Caballero, merece el mismo trato”

    por Redacción
    10 de May, 2025
    0

    “¿Cómo va a defender a Vigo como sede una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”

    “¿Cómo va a defender a Vigo como sede una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”

    por Redacción
    06 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Crónicas del Bar León y su entorno
    Más Vigo

    Crónicas del Bar León y su entorno

    El polifacético vigués Fernando Ferreira Priegue domina el difícil arte del dibujo, la acuarela, y la guitarra, y además de...

    por Julio Alonso
    13 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La calle comercial de los años sesenta en Vigo
    Más Vigo

    La calle comercial de los años sesenta en Vigo

    La Rúa Colón era la calle comercial más importante de la ciudad de Vigo en los años cuarenta, cincuenta y...

    por Julio Alonso
    07 de Abr, 2025

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Cicciolina: “Recuerdo mi visita a Vigo con gran amor”
    Más Vigo

    Cicciolina: “Recuerdo mi visita a Vigo con gran amor”

    Todo el mundo sabe quién es Cicciolina pero es posible que muy pocos la conozcan. Ni siquiera sus datos biográficos...

    por Eduardo Rolland
    18 de Abr, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR