• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 13 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El pueblo emergido que atrae irremediablemente a turistas gallegos y lusos

    “Venimos de Vigo, vimos lo del pueblo emergido y decidimos parar para verlo. Habíamos visto algo en televisión, pero verlo in situ es impresionante”, asegura un grupo de motoristas
    EFE por EFE
    12 de Feb, 2022
    en Galicia
    0
    El pueblo emergido que atrae irremediablemente a turistas gallegos y lusos

    Vista general de las casas del pueblo de Aceredo, en Lobios. / Foto: Atlántico Diario

    Al embalse de Lindoso, un pantano transfronterizo entre Galicia y Portugal, se acercan cada fin de semana cientos de curiosos, pues las edificaciones que quedaron anegadas el 8 de enero de 1992, hace tres décadas, han vuelto a emerger. La construcción del embalse de Lindoso (Portugal) en los noventa, un proyecto que nació de un acuerdo entre las dictaduras de Franco y Salazar y que se ejecutó décadas después, borró del mapa las casas que se levantaban en estos pueblos de A Reloeira, Buscalque, O Bao, y Lantemil, en 1992, convirtiéndose en el fin para estas cuatro aldeas. El llenado acabó con un sistema de vida, marcado por la tranquilidad.

    Décadas después y con el cauce del embalse de Lindoso bajo mínimos favorecido por la sequía, son cientos los turistas portugueses y de Galicia los que aprovechan estos días para recorrer las ruinas que han emergido de las aguas, mostrando un paisaje espectacular a la vez que desolador, que no deja a nadie indiferente.

    La estampa actual que uno puede ver al aproximarse a este lugar es una larga hilera de vehículos estacionados a ambos lados de la carretera y cientos de personas recorriendo las casas deshabitadas, que aún permanecen en pie. Por todos lados, aparecen personas con cámara en mano, e incluso alguno se animó a instalar sillas y mesas para disfrutar del sobrecogedor paisaje.

    Motoristas vigueses

    “Venimos de Santiago a pasar el día. La verdad es que me parece espectacular, está muy bien conservado”. Ésta es la impresión que recoge un visitante, que junto a su pareja explica que ha aprovechado el día para conocer esta zona, atraído por las imágenes que vio estos días por la televisión.

    Grupos enteros, que suelen realizar esta ruta de carretera, tampoco se quisieron perder este fenómeno turístico, atraídos por las imágenes difundidas estos días en los medios y redes sociales. Es el caso de un grupo de motoristas de Vigo: “Venimos de Vigo, vimos lo del pueblo emergido y decidimos parar para verlo. Habíamos visto algo en televisión, pero verlo in situ es impresionante”, comentan.

    Mientras, vecinos y antiguos habitantes de las aldeas afectadas todavía ven con tristeza estas imágenes, rememorando aquel día: el 8 de enero de 1992, cuando la hidroeléctrica portuguesa EDP procedió al cierre de sus compuertas y al llenado del embalse, viéndose obligados a dejar toda una vida atrás.

    Desde Ponteareas

    Una realidad a la que no es ajena Maribel Paz, una vecina de Ponteareas, quien acompañada de su familia reflexiona sobre lo que tuvieron que pasar los afectados durante la visita a las ruinas de la antigua aldea de Aceredo. “Nos hablaron muy bien y decidimos venir. Merece la pena verlo, es como si estuvieses en un paisaje lunar. Pero también da mucha pena la gente que tuvo que irse, lo tuvieron que pasar muy mal”.

    Los vecinos de zonas más próximas que conocieron lo ocurrido con Aceredo se muestran críticos con la transformación que se produjo en Galicia con la construcción de los embalses.

    “Esto es un desastre, refleja como vaciaron el embalse de forma salvaje. Me da mucha pena el expolio que hicieron con los embalses”, relata Francisco, un vecino de Xinzo de Limia.

    «Tristeza»

    Tampoco faltaron curiosos provenientes de Portugal, animados por la cercanía con Lobios: “Vinimos a dar un paseo animados por las imágenes que estaba compartiendo mucha gente por las redes sociales”, explica una joven, quien no puede evitar compartir “la tristeza” de pensar cómo era antes esta aldea. “Imagino que muy bonita”, comparte.

    Mientras, la eléctrica lusa EDP ha pedido a los ayuntamientos ourensanos que impidan las visitas a las casas resurgidas del pantano transfronterizo, a las que siguen llegando cientos de curiosos durante los fines de semana. 

    43

    Tags: LindosoOurenseTurismo

    RelacionadosArtículos

    A Deputación alíase coa IA para blindar a calidade do turismo en Rías Baixas
    Actualidad

    A Deputación alíase coa IA para blindar a calidade do turismo en Rías Baixas

    12 de Nov, 2025
    La Navidad de Vigo se despide con aluvión de rebajas, atascos y niebla: horario y dónde ver el apagado
    Local

    La Navidad de Vigo arranca con una ocupación hotelera récord: «El fenómeno turístico más importante de Galicia»

    10 de Nov, 2025
    Aena ya trabaja en la captación de rutas aéreas junto a Xunta y ayuntamientos
    Actualidad

    Aena ya trabaja en la captación de rutas aéreas junto a Xunta y ayuntamientos

    05 de Nov, 2025
    Un formato itinerante para «mostrar al mundo el potencial turístico y gastronómico» de Vigo y su área
    Gastronomía

    Un formato itinerante para «mostrar al mundo el potencial turístico y gastronómico» de Vigo y su área

    30 de Oct, 2025
    Vigo, de «potencia turística» a ciudad con la oficina municipal de turismo cerrada
    Local

    «En la ciudad del turismo, no hay previsión y solo chapuzas»

    15 de Oct, 2025
    Vigo, de «potencia turística» a ciudad con la oficina municipal de turismo cerrada
    Local

    Vigo, de «potencia turística» a ciudad con la oficina municipal de turismo cerrada

    14 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    Desvelado el aforo máximo y la hora del encendido de las luces de Navidad de Vigo

    por Redacción
    11 de Nov, 2025
    0

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    por Redacción
    10 de Nov, 2025
    0

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    0

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    por Redacción
    05 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cuidando la intimidad
    Más Vigo

    Cuidando la intimidad

    Las grandes ciudades están llenas de cámaras. Las hay por todos los rincones, aunque muchas no están operativas o no...

    por Julio Alonso
    12 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    La escena cultural de Vigo se prepara para acoger un evento que trasciende lo meramente editorial. Este sábado, 8 de...

    por Redacción
    07 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR