• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 22 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Unha investigación científica localiza no Areal de Vigo os primeiros indicios do Albariño

    Neste descubrimento, recén publicado na “Australian Journal of Grape and Wine Research” participan científicos galegos da Misión Biolóxica de Galicia
    Redacción por Redacción
    03 de Jul, 2020
    en Ciencia y Tecnología, Gastronomía, Local
    0
    Unha investigación científica localiza no Areal de Vigo os primeiros indicios do Albariño

    O Museo de Viño de Galicia anunciou este venres un «extraordinario descubrimento da ciencia» localizado en Vigo. As sementes máis antiguas da variedade que evolucionou ata o albariño actual veñen de ser identificadas, procedentes do xacemento de O Areal na cidade de Vigo. Este conxunto arqueolóxico, hoxe musealizado no centro da urbe, é a única salina de evaporación conservada de todo o Imperio Romano, e as sementes “avoas” do albariño apareceron en estratos datados polo carbono 14 entre os séculos II e IV da nosa era.

    As implicacións para a ciencia e a cultura do viño son enormes, segundo apuntan desde o Museo do Viño, posto que o antecesor do albariño (xunto con outras variedades autóctonas) xa estaba presente na Galicia romana, e posiblemente era o froito da hibridación con vides silvestres locais, propias da zona, nunha temperá procura do mellor aclimatamento e da maior productividade. «É un torpedo na líña de flotación da ata agora predominante teoría da difusión oriental, ou “teoría de Noé”, segundo a cal a vide chegou do leste das civilizadoras máns de fenicios, gregos e romanos», aseguran.

    Neste descubrimento, recén publicado na “Australian Journal of Grape and Wine Research” participan científicos galegos da Misión Biolóxica de Galicia, do CSIC, e do Departamento de Historia da Universidade de Santiago (Pepa Rei, Andrés Teira), acompañados tamén dos prestixiosos ampelógrafos Rafael e Carlos Ocete. As sementes analizadas teríanse conservado por anegamento ou combustión, en tres xacementos arqueolóxicos: O Areal en Vigo e Reza Vella en Ourense (ambos de época romana) e Ponte do Burgo, en Pontevedra (s. XIII-XIV).

    A detallada análise das sementes conservadas en Reza Vella determinou a presencia de vitis sylvestris, mentres que nas de Ponte do Burgo eran variedades xa domesticadas (sativas) ou en proceso de domesticación, próximas ás variedaes autóctonas galegas de albariño, caíño freixo, branco lexítimo e caíño branco.

    Sen embargo, as análises dos restos de uva do Areal –un auténtico emporio comercial de exportación de sal cara todo o Imperio Romano, berce do poder comercial de Vigo- mediante múltiples parámetros (índice Stummer) amosa a similitude co albariño xa entre os séculos II-IV, o que fai concluir aos autores que, ao ser unha variedade que hoxe predomina no seu entorno, pode proceder de tipos de vides silvestres da zona, ou ben domesticadas de xeito autóctono, ou ben hibridadas con outras procedentes das outras áreas do imperio. O ADN, conclúen, deberá determinar este extremo no futuro.

    Os “pais” caíño e merenzao

    Esta investigación convértese así na máis relevante para a historia do viño en Galicia desde que, en 2012, a Estación Enolóxica de Galicia, (EVEGA) publicase un achegamento xenético tras analizar 67 variedades de viñas da comunidade, que determinaba que as uvas galegas derivan todas de catro liñaxes: caíño, merenzao, garnacha e moscatel.

    Destas, como sinalou a investigadora Emilia López e se publicou na prestixiosa “Annals of Applied Biology”, os de caíño e merenzao son “liñaxes xenéticos propios” e se distribuirían –como recolle o túnel de variedades do Museo do Viño de Galicia- no bloques do caíño e os seus parentes ao oeste de Galicia, e o bloque do merenzao, ao leste.

    43

    Tags: AlbariñoArealMuseo do Viño de GaliciaSalinaeVigo

    RelacionadosArtículos

    Una histórica propuesta viaja desde Sídney hasta Vigo para intentar conservar la leyenda de Casa Roucos
    Local

    Una histórica propuesta viaja desde Sídney hasta Vigo para intentar conservar la leyenda de Casa Roucos

    21 de May, 2025
    Sorpresa para los conductores: este atajo entre Vigo y Mos pierde su doble sentido
    Local

    Sorpresa para los conductores: este atajo entre Vigo y Mos pierde su doble sentido

    21 de May, 2025
    El equipo de seguridad de Vialia Vigo recibe un premio en A Coruña por salvar la vida a una mujer
    Local

    El equipo de seguridad de Vialia Vigo recibe un premio en A Coruña por salvar la vida a una mujer

    21 de May, 2025
    Prisión provisional para el detenido en Vigo tras prender fuego en la casa de su expareja
    Sucesos

    Prisión provisional para el detenido en Vigo tras prender fuego en la casa de su expareja

    21 de May, 2025
    Un talud sufre un corrimiento de tierra en Cabral
    Local

    Asfaltados en Gran Vía, Florida o Samil y nuevas aceras en Pereiró, Areeiro o Guixar… llega el turno de más de 350 calles

    21 de May, 2025
    Vigo ya trabaja en “ideas” para reformular su Semana Santa tras registrar una ocupación “altísima”
    Local

    Vuelve el Birraseto con más de 70 cervezas, música y food trucks

    21 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    por Redacción
    15 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Turismo otoñal en Vigo
    Más Vigo

    Turismo otoñal en Vigo

    La ciudad de Vigo se ha convertido en un destino turístico otoñal. Las luces de Navidad han contribuido a la...

    por Julio Alonso
    11 de Dic, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR