• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 22 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Un recorrido desde Vigo a través del Túnel dos Viños de Indicaciones Geográficas de Galicia

    El sumiller Martinho Santos, de Vide Vide, se ha propuesto dar a conocer y valorar las desconocidas IGP de Galicia
    David Augusto por David Augusto
    23 de Oct, 2023
    en Gastronomía
    0
    Un recorrido desde Vigo a través del Túnel dos Viños de Indicaciones Geográficas de Galicia

    Los vinos de El Túnel dos Viños de Indicaciones Geográficas de Galicia./ Foto: Vigoé

    La cultura del vino en Galicia se enriquece con la diversidad de sus Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), que ponen en valor la tradición vinícola de esta comunidad. Exploramos el Túnel dos Viños de Indicaciones Geográficas de Galicia en Vigo, un proyecto que destaca estas IGP y sus vinos únicos.

    Las Denominaciones de Origen (DO) y las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) son herramientas clave de regulación de la Unión Europea que salvaguardan la autenticidad y calidad de productos tradicionales vinculados a territorios específicos. Estos productos, gracias a sus características
    únicas, ganan una posición destacada en el mercado. Los productos con IGP deben ser originarios de una región o país determinado, poseer una calidad distintiva, y tener al menos una fase de producción en la zona geográfica definida.

    En Galicia, cinco IGP actualmente elaboran vinos siguiendo las regulaciones establecidas por la Xunta de Galicia. Estas normas detallan aspectos como variedades de uva permitidas, rendimiento máximo y áreas geográficas de cultivo y producción. También imponen requisitos para la elaboración y
    embotellado en cada Indicación Geográfica Protegida.

    Estas Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), al igual que las cuatro Denominaciones de Orixen, certifican el origen y la calidad de los vinos que producen.

    El Túnel dos Viños de las IGP en Vigo, dirigido por el sumiller Martinho Santos de Vide Vide (Santiago de Compostela), se ha propuesto dar a conocer y valorar las desconocidas IGP de Galicia. «Vinos de las IGP de Galicia» es un proyecto de cooperación que involucra a los Grupos de Desarrollo Rural de los
    municipios donde se ubican las cuatro IGP que elaboran vinos en Galicia. Su objetivo es impulsar el sector vitivinícola en cada Indicación, estableciendo canales de comunicación y cooperación, y difundiendo los productos y recursos enoturísticos de la región.

    Vámonos de viaje

    Empecemos nuestro viaje en la IGP Viño da Terra de Betanzos con «Xeixedo,» un vino que destaca por recuperar la variedad de uva Branco Lexitimo, una cepa aromática. En boca, se revela como un vino típico de la costa atlántica, caracterizado por la lenta maduración de la uva que lo dota de una
    buena intensidad en nariz con notas herbáceas. En boca presenta un fuerte inicio pero poco a poco pierde esa intensidad dejando paso a una acidez, quizás, excesiva.

    Nuestro recorrido nos lleva a Viño da Terra de Barbanza e Iria, donde probamos «Komokabras,» un vino monovarietal de Albariño con un breve paso por barrica. La botella que degustamos estaba recién embotellada, lo que terminó jugando una mala pasada al vino ya que ello se tradujo en una
    falta de integración entre la madera y la uva. Habrá que darle tiempo para que esta añada madure.

    Ya en las Rías Baixas, nos topamos con la indicación de Ribeiras do Morrazo, donde encontramos «Reboraira«, un vino galardonado con el acio de ouro dentro de las IGP. A diferencia de otros Albariños, este vino presenta un perfil discreto en boca, con matices propios que lo hacen destacar.

    Aunque hemos probado un vino blanco, lo más distintivo de la zona podría ser el «Tinto Femia«, un vino tinto elaborado a partir de uvas tintas. Sin duda, una pena no haber podido catar un vino referencia de esta uva.

    Continuando nuestro viaje, dejamos la costa y llegamos a la zona de Ourense a través de la IGP Val do Miño. A pesar de que todos los vinos gallegos se desarrollan en un clima oceánico, es esencial considerar los diversos mesoclimas presentes, esto debemos tenerlo muy presente en nuestro siguiente vino a catar.

    De la mano de Vides Singulares, encontramos «Amnos Dei,» un vino blanco con reflejos dorados, elaborado a través de maceración con pieles y un paso de 6 meses por barrica. Este vino, alejado de los sabores tradicionales de Galicia, se acerca a los orange wine, una tendencia en auge, siendo notablemente más cálido.

    Finalmente, en Terras do Navia, probamos «DPieiga» de Adega Sidrón, el primer vino tinto de nuestro viaje. En este vino sorprende su recuerdo a pizarra, un perfil completamente diferente a los Mencía que estamos acostumbrados a tomar. Es sin duda un vino singular y distinto que cerró de
    una manera formidable este Túnel do Viño.

    Desde la Edad Media

    Estas cinco IGP rescatan y enaltecen los vinos que han acompañado a Galicia a lo largo de su historia, desde la Edad Media, y que, por razones administrativas, quedaron fuera de las Denominaciones de Origen.

    El Túnel dos Viños de Indicaciones Geográficas de Galicia en Vigo se erige como un escaparate para estos tesoros vinícolas que merecen un reconocimiento renovado. Un proyecto que celebra la riqueza vinícola de Galicia y se convierte en un tributo a la diversidad de sus vinos.

    43

    Tags: vino

    RelacionadosArtículos

    Fin de la vendimia, comienza la magia
    Actualidad

    Fin de la vendimia, comienza la magia

    23 de Sep, 2025
    vino
    Economía

    El milagro del vino vuelve a lo grande en septiembre

    01 de Sep, 2025
    Rías Baixas a por una cosecha récord
    Comarcas

    Rías Baixas a por una cosecha récord

    04 de Ago, 2025
    Detenido en Vigo por negarse a abandonar la habitación de un hotel y arrojar cocaína sobre cuatro agentes
    Sucesos

    Intenta robar dos botellas de vino en un local y tras ser sorprendido intenta agredir al dueño y a un cliente

    31 de Mar, 2025
    Vive la vendimia en Terras Gauda
    Baixo Miño

    Vive la vendimia en Terras Gauda

    12 de Sep, 2024
    Descubre los secretos del vino y la lamprea en el Museo Arabo
    Arbo

    Descubre los secretos del vino y la lamprea en el Museo Arabo

    19 de Jul, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    por Redacción
    18 de Nov, 2025
    0

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    por Redacción
    17 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Un Romancero Gitano de García Lorca en Vigo
    Más Vigo

    Un Romancero Gitano de García Lorca en Vigo

    En el año 2022, el entonces estudiante universitario Iago Rodríguez Lago estaba realizando prácticas en la biblioteca del Centro Recreativo...

    por Julio Alonso
    22 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Vigo, la ciudad llena de historias y escritores «con ganas de contar algo que merezca ser compartido»
    Libros

    Vigo, la ciudad llena de historias y escritores «con ganas de contar algo que merezca ser compartido»

    La vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, agradeció este viernes a las personas participantes en el certamen de...

    por Redacción
    22 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR