El congreso Gastro Movida evoluciona en su IV edición a un formato itinerante fam trip para “mostrar al mundo el potencial turístico y gastronómico” de Vigo y su área de influencia, y poniendo también el foco en el Camiño de Santiago.
Más de 25 prescriptores de España y Portugal, entre turoperadores, agencias, medios de comunicación e influencers, se darán cita en un evento “referencia” de la industria los días 5 y 6 de noviembre recorriendo Vigo, Baiona y Cambados.
La inauguración, abierta a hostelería, agencias, tejido asociativo y empresarial del ámbito turístico, gastronómico y alimentario, será el día 5, de 9:30 a 10:30h en el Real Club Naútico de Vigo, donde se realizarán dos mesas redondas para reivindicar turismo gastronómico, Camino de Santiago y Vigo como destino. A partir de ahí, un autobús desplazará a los prescriptores que “vivirán diferentes experiencias para poder amplificar y contar lo que nosotros tenemos y hacemos en este lado del mundo”, en palabras de David Suárez, CEO de Diesemm y organizador del evento.

Gastro Movida “se ha convertido en un proyecto de identidad y territorio, en una oportunidad de hacer marca Vigo y ofrecer un altavoz para generar un movimiento económico en nuestra área de influencia”, destaca. “Hoteles, restaurantes, productores, cadena alimentaria… trabajan muy bien y eso es lo que queremos mostrar junto a las maravillas y diferenciales de nuestra zona, nuestras ciudades, nuestra cultura, el Camiño de Santiago por la Costa, las Illas Cíes…”.
En el programa, además de visitas guiadas experienciales por los concellos, se realizarán varias catas, showcookings, talleres; visitas a la Bodega Martín Códax, al Castelo de Monterreal, a Faro Grande y a Faro Pequeno; así como un tramo del Camiño de Santiago por la Costa, lo que la delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, destacó como “la joya de la corona”.
En este sentido, la representante autonómica apuntó que Vigo «tiene el talento y el producto para ofrecer la mejor receta, elementos necesarios para convertirse en el punto de referencia nacional para todos los profesionales del sector» y el evento es la «palanca perfecta para difundir contenidos de valor» de la industria de la gastronomía.
Por su parte, Luisa Sánchez, vicepresidenta de la Deputación de Pontevedra, puso en valor «una cita que, en tan solo tres años, ya se convirtió en un imprescindible del calendario de congresos vigués y que, estoy segura, tiene un gran futuro por delante». Así, recordó que la ciudad tiene «el mejor producto que existe y los chefs con más talento».
La IV edición de Gastro Movida, organizada por Diesemm, cuenta con el apoyo de Xunta de Galicia, Deputación de Pontevedra Turismo Rías Baixas, Concello de Baiona, Bodegas Martín Códax, Artesa Despensa Atlántica, ANFACO-CYTMA, Faro Silleiro, Grupo CdeC, AHOSVI, Salmoira, Altos de Torona Bodegas y Viñedos, y El Trigal.
























