El primer concurso para encontrar al mejor camarero o camarera de la provincia de Pontevedra, bajo el nombre de ‘Desafío en Sala/barra’, se disputó este martes durante toda la tarde entre una veintena de candidatos procedentes de Vigo, Ponteareas, Marín y Redondela.
Y ya cuenta con tres ganadores. Así, establecimientos de Ponteareas, Vigo y Marín ya pueden presumir de tener a los mejores camareros de Pontevedra tras este concurso organizado por primera vez por la Federación Empresarial de Turismo y Hostelería de Pontevedra, Feprotur, con el objetivo de «poner en valor la profesión de camarero como figura clave en la experiencia turística» y que consideran «profesionales imprescindibles en el turismo».
De este modo, el ganador fue Martín González, del Asador Yambo, de Ponteareas. Mientras que el segundo puesto fue para Aaron Duarte, de Vigo, y el tercero para Xabier Troitiño, de Marín.
«Concursos como este dignifican el trabajo en sala ya que a día de hoy se está perdiendo un poco la profesión», valoró Martín González.

Las pruebas valoraron la destreza, rapidez, agilidad, atención, técnica y habilidades comunicativas de los concursantes. Cada participante tuvo que superar distintas tareas prácticas como preparar un cóctel, servir un café, pedir y gestionar una comanda, presentarse ante el cliente, tirar una caña y elaborar una propuesta creativa de coctelería.
Un jurado profesional evaluó cada prueba y decidió a los tres ganadores, que recibieron premios y reconocimiento como embajadores del servicio hostelero de la provincia.
“En el sector hay un serio problema para encontrar camareros cuando se trata de un trabajo que te convierte en un prescriptor de tu ciudad o tu pueblo, son un eslabón fundamental en la hostelería. Dedicarles atención y crear un concurso para ellos nos parecía una muestra de la importancia que tienen”, explicó César Sánchez-Ballesteros, presidente de Feprotur.
‘Desafío en Sala’ contó con el apoyo de Hostería de Vigo, Apemer e Island Club, y la colaboración de Havana Club, Salzillo, Petroni, HGA, Altos de Torona, Mahou y Coca-Cola.























