• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    VIGO SEAFEST

    Los fogones del Vigo SeaFest, a punto: programa completo y actividades gratuitas

    Del 11 al 14 de julio, los Jardines de Elduayen se transformarán en un vibrante escenario donde la cultura, la gastronomía y las tradiciones marítimas se unen para ofrecer una experiencia única para toda la familia
    Redacción por Redacción
    06 de Jul, 2024
    en Gastronomía
    0
    SeaFest

    Los jardines de Elduayen se preparan para acoger, en apenas unos días, uno de los festivales por excelencia del verano, el Vigo SeaFest, que combina gastronomía de autor, música en dos escenarios y numerosas actividades en torno al Puerto, que se abre por completo para que los visitantes puedan conocerlo y disfrutarlo.

    Del 11 al 14 de julio se celebra el Vigo SeaFest, una iniciativa gratuita que invita a descubrir los secretos del sector pesquero vigués. Un recorrido por la lonja, el puerto, un buque de salvamento y un buque escuela permitirá a los participantes conocer de primera mano el trabajo diario de los hombres y mujeres del mar. Además, talleres de marisqueo, confección y reparación de redes, o la oportunidad de aprender vocabulario marinero en lengua de signos, completan una oferta formativa sin precedentes.

    Programación completa

    El evento arranca el jueves 11 con la apertura de la zona gastronómica ubicada en los Jardines de Elduayen y habrá un flash mob realizado por la escuela de danza Media Punta (20:00h) y las actuaciones de Tangomango (20:30h) y Los Saxos del Averno (22:00h).

    El acto oficial de apertura será el viernes 12 a las 12:00 horas, momento en el que también comenzará la confección del mural colectivo Enredando no mar, impulsado por Fundamar y APAMP, y que se desarrollará durante todo el evento. Para esta jornada, habrá un showcooking de Iván Domínguez (Nado) (13:30 horas) y un monólogo de Pepo Suevos (18:00). La música protagonizará toda la jornada con Nuno Louro (14:00h), Stompy Seven Jass Band (19:30h), Litus & Pablo Novoa (21:30h) y The Limboos (23:00h).

    El sábado 13 comenzará con una charla coloquio sobre los 60 años de Arvi (11:00h), Ronqueo del Atún Balfegó (13:00h), Taller de cocina infantil (15:00h) y un taller de marisqueo (17:00 horas). La música estará protagonizada por La chata Soul (12:30), DJ Littlepete (14:00h) y World Groove Collective (23:00 horas).

    El domingo 14 se entregarán los premios gastronómicos (12:00h), habrá un showcooking (13:00 horas), un taller de cocina infantil (15:00 horas) y la música de Copos de Avena (12:30h), DJ Botz (14:00h), DJ Fredo Aka Tortuga Pincha (17:00h), Copos de Avena (18:00 horas) y Gigi McFarlane (20:00h).

    Asistentes al Vigo SeaFest
    Asistentes al Vigo SeaFest en una edición pre-pandemia. / Foto: Vigo SeaFest

    Formulario para las actividades gratuitas

    Para participar en las actividades de Vigo Pesqueiro, orientadas a todos los públicos, se abrirá un plazo de preinscripción, a través de un formulario entre el 5 y el 10 de julio antes de las 15:00 horas.

    Una vez recibidas las solicitudes, y antes del 11 de julio, se enviará un correo electrónico confirmando si dispone de la plaza/s. En cualquier caso, les animamos a que el público se acerque por el festival porque se dejarán ciertas plazas, para que puedan inscribirse presencialmente, desde el jueves 11 a las 19:00 horas en la caseta de información del propio festival.

    Por otra parte, las inscripciones a las actividades infantiles, se podrán formalizar en la caseta de información del propio festival desde el jueves 11 a las 19:00 horas hasta una hora antes del comienzo de la actividad, siempre y cuando queden plazas disponibles. Para disfrutar del espacio Parque de Pesca no es necesaria inscripción previa.

    Visita a la lonja

    El viernes 12, la programación del SeaFest se estrena muy temprano para ofrecer a los visitantes una visita única por la lonja de pescado de Vigo en la franja horaria de su principal actividad: la subasta de pescado.

    • Horario: de 6:00 a 8:00 horas
    • Preinscripciones aquí
    lonja

    Navegando por la historia

    Para aquellos que buscan una inmersión más profunda, Navega Patrimonio Industrial Pesquero propone un singular paseo en catamarán por la Ría de Vigo hacia San Simón. A lo largo del recorrido, la historia industrial de la zona se va desgranando, revelando antiguas conserveras, canteras, fábricas de salazón y otros vestigios de un pasado íntimamente ligado al mar.

    • Rutas: viernes 12 y domingo 14
    • Horario: de 18:30 a 20:00 horas
    • Preinscripciones aquí

    Visitas a buques

    El Vigo SeaFest ofrece la oportunidad de adentrarse en el fascinante mundo del salvamento marítimo. Esta aventura comenzará con un breve recorrido desde el festival, acompañado por un guía experto de Vigo Pesqueiro. Durante el camino, descubrirás la estrecha relación de Vigo con el mar, la pesca y algunas curiosidades de la ciudad y su entorno. Una vez en el buque, los visitantes serán recibidos por la tripulación, quienes les guiarán por las instalaciones y te explicarán en detalle las misiones que llevan a cabo, los equipos que utilizan y los retos a los que se enfrentan a diario en su labor de salvar vidas en el mar.

    De la misma manera, se pueden recorrer las cubiertas del buque escuela y conocer de primera mano cómo se forman los futuros marineros. La tripulación abre a los visitantes las puertas de este auténtico aula flotante donde los jóvenes aprenden las técnicas de navegación, el manejo de los buques y los valores propios de la vida en el mar.

    Las visitas a los buques son gratuitas y están abiertas a todo el público.

    Buque Salvamento: Sábado 13:

    • 12:00-13:00h. Descubre Buque Salvamento (> 6 años)
    • 13:00-14:00h. Descubre Buque Salvamento (> 6 años)
    • Preinscripciones aquí

    Buque Escuela. Domingo 14:

    • 12:00-13:00 h. Descubre Buque Escuela (> 6 años)
    • 13:00-14:00 h. Descubre Buque Escuela (> 6 años)
    • Preinscripciones aquí
    Visita al Buque Escuela. Foto: Facebook Vigo Sea Fest
    El remolcador de Salvamento Marítimo María Pita. Foto: Salvamento Marítimo

    Saboreando el mar

    Como ya es tradición en el festival existe la posibilidad de disfrutar de diversos showcookings a cargo de chefs de renombre, degustaciones de productos frescos y propuestas culinarias innovadoras convertirán la gastronomía en uno de los ejes centrales del festival. Un festival gastronómico en el que el mar se convierte en el protagonista absoluto.

    Hasta catorce prestigiosos chef participan en esta edición del SeaFest, compitiendo con sus mejores bocados para asombrar al público y, además, intentar alzarse con el premio gastronómico Fish&Beer 1906.

    • Adrián Santalices. Paparrúa: Pastrami de pez espada ahumado con mayonesa de Tonkatsu
    • Alejandro Nieto. La Pica. Bacalao al Pil Pil eléctrico.
    • David Couñago. Malasangre. La merluza II. Más merluza que nunca!! Saga 3
    • Gonzalo y Xacobe Losada. As Cunchas. Cala, Mar.
    • Javier Salgado. La Tula Bouzas. Burguer Atlántica.
    • Jesus Otero. Pintxoteca Mar. Calamar de Bellota.
    • Jimena Meije. María Manuela. Pastor del Mar.
    • Manuel Antón. Costera MX. Tostada de tinga de raya.
    • Mauro Barreiro. Omichi Ramen Bar. KFC – Korean Fried Cod.
    • Miguel Gómez. El Temporal. Pita de rape a la mediterránea.
    • Nico Pio. Nikko Espacio Gastronómico. Nigiri Crokketa de Carabinero.
    • Oly Luiggi y Francisco Gil. El Juliana. A Esparrada.
    • Patricia Uceda y Marcos Rodríguez. Enxebre. El rape que quería ser langosta.
    • Pedro Méndez. Trepia Gastronomía. Bánh mì de Raya Crunchy.

    Además de degustarlas, los visitantes también pueden votar por las mejores tapas en la web del festival y ganar premios.

    Los más pequeños también tienen su espacio en la gastronomía de Vigo SeaFest. Dos talleres de cocina les enseñarán a elaborar menú especialmente diseñado para ellos permitiéndole así disfrutar de los sabores del mar de una manera divertida y saludable.

    Foto: Facebook Vigo Sea Fest

    Un homenaje a la Virgen del Carmen

    El sábado 13 de julio, la fe y la tradición se unen en la Procesión Marítima del Carmen, una emotiva cita que rinde homenaje a la patrona de los marineros. Embarcaciones engalanadas y el sonido de las sirenas llenarán la ría de colorido y devoción en un acto que pone de manifiesto la profunda conexión de Vigo con el mar. Los interesados pueden inscribirse para realizar un recorrido en catamarán por la ría junto con las embarcaciones pesqueras durante la procesión.

    • Horario: de 18:30 a 20:00 horas
    • Preinscripciones aquí
    La comunidad marítima de Vigo dedica una jornada a su patrona

    Para los más pequeños

    Los niños también tienen su lugar en Vigo SeaFest. Un completo programa de actividades infantiles, dirigido a niños de entre 3 y 12 años, les permitirá aprender sobre el ecosistema marino, conocer los oficios del mar y elaborar su propio menú salado en un taller de cocina. Además, podrán disfrutar del Parque de Pesca, un espacio de juego libre y vigilado.

    Más que un festival gastronómico, Vigo SeaFest es una inmersión en el corazón del patrimonio pesquero de la ciudad. Del 11 al 14 de julio, los Jardines de Elduayen se transformarán en un vibrante escenario donde la cultura, la gastronomía y las tradiciones marítimas se unen para ofrecer una experiencia única para toda la familia.

    Talleres

    Viernes 12:

    • La pesca en lengua de signos: Este taller tiene como objetivo adquirir conocimientos en LSE con vocabulario típico marinero. Para mayores de cuatro años. De 13:00 a 14:00 horas.
    • Percorre Puerto actual-Puerto de origen: Se realizará un recorrido por el puerto pesquero de Vigo conociendo sus embarcaciones, técnicas y artes de pesca, etc. La visita se completa realizando un recorrido por el casco histórico de la ciudad hasta regresar al recinto del Vigo SeaFest. De 16:00 a 17:30 horas.
    • Taller de Gyotaku: Taller de estampación a través de la técnica de Gyotaku y serigrafía con motivos marítimos y de pesca impartido por APAMP (Asociación de familias de personas con parálisis cerebral). De 16:00 a 17:30 horas.

    Sábado 13:

    • Percorre Puerto-Visita vivero: Se realizará una visita a las instalaciones portuarias hasta llegar al vivero de mariscos. La visita continuará hacia la plaza del Berbés, donde se encuentra el origen del puerto pesquero de Vigo, para posteriormente regresar al recinto del Vigo SeaFest. De 11:00 a 12:30 horas.
    • Taller de marisqueo: Actividad donde se explican las distintas labores de marisqueo: extracción de ejemplares, artes y su manejo, gestión de tallas, especies, depredadores y demás labores técnicas empleadas en la fase de cultivo y extracción de mariscos. De 17:00-18:00 h y de 18:30-19:30 horas

    Domingo 14:

    • Taller de reparación y confección de redes: De la mano de una redera nos acercaremos a esta profesión tan esencial para el sector pesquero, la confección y reparación de redes y tendremos la oportunidad de practicar con las agujas. De 17:00 a 18:00 y de 18:30 a 19:30 horas.

    43

    Tags: culturaeventogastronomíaVigo Seafest

    RelacionadosArtículos

    Gastronomía

    Un chef de Vigo participa en una exclusiva ‘stage’ con grandes figuras de la gastronomía mundial

    20 de May, 2025
    Música y mucha imaginación para la segunda actuación infantil del verano en Castrelos
    Local

    Música y mucha imaginación para la segunda actuación infantil del verano en Castrelos

    20 de May, 2025
    Empresas del mundo árabe muestran interés por la piedra gallega
    Economía

    Empresas del mundo árabe muestran interés por la piedra gallega

    20 de May, 2025
    ‘Lume’ iluminará el Festival de Series Ría de Vigo
    Cultura

    ‘Lume’ iluminará el Festival de Series Ría de Vigo

    17 de May, 2025
    Los nuevos cines premium estrenan una sesión inédita en el centro comercial Gran Vía
    Cine

    ¡Vuelve la Fiesta del Cine! 4 días de película y una nueva sala

    17 de May, 2025
    El Mercado do Calvario se llena de arte por Navidad
    Cultura

    El arte toma la Praza de Abastos de O Calvario por su centenario

    17 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, capital de provincia por primera vez en su historia
    Más Vigo

    Vigo recupera la capitalidad de la provincia

    Por un Real Decreto de esta fecha se ordenaba el nuevo traslado de la capitalidad de la provincia a Vigo,...

    por Redacción
    26 de May, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR