La ‘Royale Gold’ del restaurante cordobés Godeo ha conquistado el paladar del público vigués, alzándose con la victoria en la última parada del festival gastronómico The Champions Burger. La propuesta, que fusiona la carne de chuletón con un pan cubierto de oro comestible, ha sido la más votada en un evento que ha vuelto a ser un éxito rotundo en la ciudad, atrayendo a más de 110.000 personas y confirmando el gran apetito de Vigo por la alta cocina popular. El festival, inaugurado por el alcalde, Abel Caballero, ha demostrado ser, en palabras del regidor, «un gran evento movilizador para la ciudad».
Una receta de éxito en la ruta nacional
La ‘Royale Gold’ de Godeo no es una victoria aislada. Su triunfo en Vigo se suma a una impresionante racha de victorias en la ruta 2025 de The Champions Burger, habiendo ganado en ciudades como Madrid, Cádiz, Valladolid, Santander, Vitoria-Gasteiz, León, Barakaldo y Benidorm. Su innovadora receta, que combina una jugosa carne de chuletón con mermelada de beicon, costillar de ternera a baja temperatura y una estética impactante, la ha posicionado como una de las propuestas más sólidas a nivel nacional.

El podio vigués se completa con dos creaciones que también han generado un gran fervor entre los amantes de las hamburguesas. En segunda posición se ha situado la ‘Top 1’ del restaurante malagueño Dak Burger, una propuesta que mezcla carne de chuletón premium con black angus deshilachado y otros ingredientes singulares como «polvo lunar». El tercer puesto ha sido para la llamativa ‘La Bichota Pro Max’, del restaurante valenciano El Tarantín Chiflado, una hamburguesa que rinde homenaje a la cantante Karol G con un pan de queso gratinado y un medallón de costilla frita con queso.
Camino a la gran final
El festival ha premiado también a un favorito de la escena local. El restaurante Carnivale ha recibido el galardón de «Favorito local» por su ‘MVP’, una creación que ya había conquistado este mismo reconocimiento en A Coruña. Su hamburguesa, con pan brioche negro y pecho de ternera angus deshilachado, demuestra la maestría del establecimiento en fusionar lo artesanal con la audacia de nuevas combinaciones.
La competición, que se expande a lo largo de más de 50 ciudades en 2025, es la antesala de la gran final. Las 35 hamburgueserías que hayan obtenido el mayor número de votos al finalizar la ruta competirán por el título de «Mejor hamburguesa de España» a finales de año. Este certamen, además, ha consolidado su carácter internacional con la creación de un nuevo campeonato para encontrar la «Mejor hamburguesa de Europa», una iniciativa que demuestra la creciente importancia del festival. La ruta continúa su recorrido y visitará en breve San Sebastián de los Reyes y Málaga, antes de desvelar las ciudades restantes y los finalistas.