• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 22 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    La Guía Repsol lanza sus recomendaciones para comer “rico y barato” en el centro de Vigo por Navidad

    Pastelerías y panaderías, restaurantes, taperías o tabernas forman parte de este listado para disfrutar de la gastronomía en estas fechas tan señaladas
    Redacción por Redacción
    30 de Nov, 2023
    en Gastronomía
    0
    La Guía Repsol lanza sus recomendaciones para comer “rico y barato” en el centro de Vigo por Navidad

    Una calle del centro, abarrotada esta Navidad. / Foto: Concello de Vigo

    La Navidad de Vigo contenta la vista y los oídos, pero también puede convertirse en la excusa perfecta para deleitar el paladar. Un paseo por la ‘zona cero’ del alumbrado festivo puede acabar en una comida, cena o merienda en cualquiera de los locales del centro. Desde ese punto de vista ha enfocado su último reportaje la Guía Repsol, que ha lanzado una serie de recomendaciones para comer “rico y barato” en el corazón de la ciudad.

    Pastelerías y panaderías, restaurantes, taperías o tabernas forman parte de este listado vinculado a las distinciones que otorga la Guía Repsol. Sus populares ‘Soletes’ marcan la senda culinaria que hay que seguir alrededor de las luces de Navidad. “Igual de luminosos que sus calles, los ‘Soletes’ también brillan por su variedad y calidad a buen precio”, destaca la prestigiosa guía.

    Una de las primeras paradas se podría realizar en uno de los establecimientos más míticos de la ciudad, la Taberna Eligio, al lado de la calle Príncipe y la mismísima Porta do Sol. Los profesionales gastronómicos de Repsol remarcan el “buen servicio y mejor tapeo” de este local son solera, donde aconsejan tomar pulpo o pescado frito. “Taberna centenaria de Vigo desde 1920. Santuario de grandes pintores, xente das letras e ilustres bebedores”, se puede leer en la placa colocada en la entrada.

    Otro sitio donde picar algo o tomar un vermut es A Mina, uno de los mayores centros de reuniones de Vigo. No solo por su conocido ‘tinder analógico’ sino por los encuentros de amigos y amigas que se producen tanto en su interior como en el exterior. Famosa también por su cocido, esta taberna ofrece “raciones para acompañar y cócteles para seguir la fiesta”, tal y como recuerda la Guía Repsol.

    Otro clásico para probar diferentes bocados es el Tapas Areal, en la calle México. “Destaca por su ambiente, informal y acogedor, y por su producto: embutidos, empanadas caseras de zamburiñas o espinacas con buey de mar. Basta con pasar un rato aquí para darse cuenta de que todavía quedan lugares donde se cuidan por igual el vino, la cocina, el precio y el trato”, relata este referente gastronómico, que también recomienda bocadillos y hamburguesas. Los de Melitón y La Pepita. Lo que ahora se llama ‘fast good’.

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida por Taberna Eligio (@taberna_eligio)

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida por 🦀 Taberna A Mina Vigo ⚓️ (@tabernaamina)

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida por Tapas Areal (@arealtapas)

    De la ‘filial’ del Othilio se reseña la combinación de una “comida rica y rápida” con las opciones “más tradicionales”. El bocadillo de churrasco “es de diez”. Y muy exitoso. A la altura se encuentran también, para los gourmets de Repsol, el de cordero lechal prensado, salsa de yogur y berros o el de chuleta de vaca premium madurada 45 días con piquillo confitado y rúcula.

    La guía define a la cadena viguesa de hamburgueserías como “una de las puntas de lanza de esta tipología en el entorno de Vigo”. Santiago Salgueiro cuenta cómo se apostó por la hamburguesa premium hace 12 años y fue algo sorprendente: “Fue una decisión para volver a Vigo después de mucho tiempo viviendo fuera”, explica el todavía gestor de los locales de La Pepita en la provincia. A pesar de sus varios locales franquiciados por el norte peninsular, Salgueiro continúa llevando sus hamburgueserías como al principio y tiene clara su recomendación para quien se deje caer por allí. “La Rianxeira lleva queso San Simón y panceta crujiente, ingredientes muy gallegos, y la Sorrentina es más italiana, con rúcula, mozzarella fundida, tomate seco, orégano y cebolla crujiente”, detalla.

    Y para vivir el encanto de un bello atardecer sobre el mar en pleno invierno tras una comida de grupo, el destino señalado es Albatros, en el interior de la estación Marítima de Vigo.

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida por Melitón Bocadillerías (@meliton_bocadillerias)

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida por La Pepita Burger Bar (@lapepitaburger)

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida por Albatros Terraza&Bar (@albatrosvigo)

    Gastronomía indonesia, alta cocina y fusión

    Para comer o cenar con varios platos por delante se puede recurrir a la cocina fusión, ampliamente reconocida, de Malasangre Food & Club. El chef David Couñago destaca de su restaurante las gyozas de choco de Redondela, el canelón de gallo estofado o las vieiras al pilpil. “En una sala de interiorismo actual y festivo, rozando, en el buen sentido, lo fantasioso, se pueden tomar también arroces de premio, como el de vieiras y gambones o el de solomillo de vaca dry aged”, relata el artículo de Repsol.

    La alta cocina apasiona también en La Trastienda del Cuatro, muy cerca de la Alameda. Omar Fares lidera un lugar en el que sobresalen la ensalada de ‘panko’ con queso brie y aliño de mostaza y miel o la pata de pulpo ahumada a la brasa con crema agripicante de tomate y jalapeño. Sin olvidar el ceviche de salmón con aguachile de manzana o las croquetas de cecina y queso de cabra. El negocio está “plagado de recuerdos y guiños, como si de una vieja trastienda se tratase”, lo que le hace acogedor y a la vez actual.

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida por MalaSangre Food & Club (@malasangrefoodclub)

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida por La Trastienda Del Cuatro (@latrastiendadelcuatro)

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida por Eat Pray Vigo (@eat_pray_vigo)

    Un poco más alejado del centro de Vigo se encuentra Harum Manis, que ha sumado su ‘Solete’ recientemente. Se presenta como “posiblemente el mejor restaurante auténticamente indonesio en Galicia” y lo defiende tanto con su carta como con su menú del día a base de nasi goreng (arroz frito), rendang (curry con leche de coco) o creps de mango y mascarpone. Andrés Carreras y su esposa Aprilia Ani Kristianti abrieron este negocio a finales del verano pasado. “Poco a poco estamos añadiendo los productos de nuestra huerta, cultivados de forma orgánica, para mejorar la calidad de nuestros platos”, detallan.

    Postre o merienda

    Tras degustar cualquiera de los manjares que ofrece la gastronomía viguesa en estos locales de hostelería, se puede cerrar el ciclo con un postre elaborado con mimo. O dejar hueco para merendar. Para estas ocasiones, se recomiendan dos panaderías-pastelerías que ya gozan de reconocimiento en la ciudad: Fermentum42 y Sémola.

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida por Fermentum 42 | Panadería (@fermentum42)

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida por Sémola (@_semola)

    El establecimiento situado en Paseo de Alfonso XII abrió precisamente durante la Navidad de 2022. Alessio Di Lorenzo, Paola Fusco y Francesco Cozzo, tres jóvenes del centro-sur de Italia, han encandilado a los vigueses con sus creaciones. Entre sus mayores éxitos están el cannolo -cañita frita rellena de queso ricotta-, las tartas de mousse y bizcocho -sobre todo la de maracuyá y chocolate: “no hay temporada para esta tarta, se vende siempre”-, y el panettone. “Hay gente que se presenta y me dice: me he hecho hora y media de coche para comprar un panettone. Ahí solo se puede decir: gracias”, celebra el pastelero.

    Mientras, a la clientela de Sémola, con tres tiendas en Vigo, le encanta el brioche especiado de canela y jengibre. También los ‘teacakes’ de frambuesa y albaricoque. Sus brioches y la gama Receta Atlántica de inspiración tradicional gallega, con ilustraciones de Iván Erre, son otros dos de sus dulces más famoso. Aunque, según cuentan desde el local, en estas fechas lo que más triunfa es el pandoro.

    43

    Tags: Guía Repsolsoletes

    RelacionadosArtículos

    Vigo suma un exclusivo restaurante japonés a la lista de recomendados de la Guía Repsol
    Gastronomía

    Vigo suma un exclusivo restaurante japonés a la lista de recomendados de la Guía Repsol

    31 de May, 2025
    Vigo ya cuenta con dos nuevos ‘soletes’ (y dulces locales) donde las mascotas son bienvenidas
    Tendencias

    Vigo ya cuenta con dos nuevos ‘soletes’ (y dulces locales) donde las mascotas son bienvenidas

    11 de Abr, 2025
    El restaurante Enxebre entra en un selecto club gastronómico: estos son los locales más laureados de Vigo
    Gastronomía

    El restaurante Enxebre entra en un selecto club gastronómico: estos son los locales más laureados de Vigo

    18 de Mar, 2025
    Vigo se ilumina con un nuevo Solete
    Gastronomía

    Vigo se ilumina con un nuevo Solete

    11 de Nov, 2024
    Descubre cuáles son los siete «soletes» del verano en Vigo
    Gastronomía

    Descubre cuáles son los siete «soletes» del verano en Vigo

    26 de Jun, 2024
    La Guía Repsol añade cuatro locales de Vigo a su lista de ‘Soletes de Otoño’
    Gastronomía

    La Guía Repsol añade cuatro locales de Vigo a su lista de ‘Soletes de Otoño’

    19 de Oct, 2023

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    por Andrea Mariño
    16 de Jul, 2025
    0

    Caballero: «Dentro de muy pocas semanas tendremos en Vigo la noticia del siglo: se aprueba el PXOM»

    por Redacción
    21 de Jul, 2025
    0

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    por Andrea Mariño
    21 de Jul, 2025
    0

    Arranca el derribo de la popular «casa roja» de Puxeiros como un «símbolo de la transformación de Mos»

    Arranca el derribo de la popular «casa roja» de Puxeiros como un «símbolo de la transformación de Mos»

    por Redacción
    15 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El peto de ánimas de la Rúa de Santa Marta
    Más Vigo

    El peto de ánimas de la Rúa de Santa Marta

    La fotografía muestra lo que se conoce como “peto de ánimas” o también “esmoleiro” (limosnero). Este, en concreto, está ubicado...

    por Julio Alonso
    22 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El Plan Palacios: Vigo tuvo una oportunidad

    Han ido pasando los años y las corporaciones y la ciudad no ha podido disfrutar de una planificación que pudiera...

    por Fernando Torres Carbajo
    13 de Feb, 2016

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR