• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 23 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    La cata del chocolate, alimento de dioses, ya triunfa en Vigo  

    El aroma, el color, incluso el sonido al romperlo y, por supuesto, el sabor. El mundo del chocolate es mucho más complejo de lo que pensamos y un buen chocolate artesano merece ser catado con esmero al igual que un buen vino
    Vanesa Vázquez por Vanesa Vázquez
    21 de Abr, 2023
    en Gastronomía
    0
    La cata del chocolate, alimento de dioses, ya triunfa en Vigo  

    Idylio organiza catas mensuales de chocolates. / Fotos: Sonia Daponte.

    El aroma, el color, incluso el sonido al romperlo y, por supuesto, el sabor. El mundo del chocolate es mucho más complejo de lo que pensamos y un buen chocolate artesano merece ser catado con esmero al igual que un buen vino.

      “El chocolate se conoce desde hace cientos de años, pero el buen chocolate casi no se conoce”. Miguel Rodríguez, catador certificado por el instituto internacional de catadores de chocolate y responsable de la tienda Idylio, que organiza catas mensuales en Vigo de este sabroso alimento.

    Esta semana las plazas en Idylio se llenaron para la experiencia de una cata de chocolates, que siempre se sirven maridados con algún cava, vino dulce o champán. Y ya están preparando la del mes de mayo, prevista para el día 10.

    Para muchos comer chocolate es un auténtico placer y ya el propio nombre científico del árbol de cacao indica que estamos ante un alimento especial: ‘Theobroma cacao’, que en griego significa ‘alimento de los dioses’.

    Del cultivo a la tableta

    Durante la cata los asistentes conocen todo el proceso de elaboración de los chocolates artesanos que proceden de los cacaos de la zona meridional tropical. Básicamente lo que necesita el árbol del cacao es un clima tropical (calor y lluvia), por lo que se cultiva sobre todo en Perú, Costa Rica, Colombia, junto con Ghana, Costa de Marfil o Camerún. El árbol del cacao crece con éxito en destinos como Vietnam e incluso Oceanía, según explica Miguel Rodríguez.

    La explicación incluye conceptos como el ‘bean to bar’, el chocolate de gran calidad que se elabora a partir de haba seleccionada de cacao. Este tipo de chocolate no contiene aromas, ni conservantes o saborizantes.  Además, siempre se tiene en cuenta la trazabilidad del cacao.

    “El bean to bar es a lo que para el café el specialty coffee o para la cerveza las craft beers”, indica el responsable de Idylio. “Esta técnica busca sacar el chocolate de las grandes industrias, y así poder descubrir las diferencias entre cacaos de diferentes países, regiones o fincas”, añade. Con esta técnica, se pretende reconocer el trabajo bien hecho desde su cultivo hasta la tableta ya que toda la cadena es importante para obtener cacao y después chocolate de alta calidad.

    Antes de comenzar la fase de degustación de los chocolates, los nuevos catadores experimentan con los aromas, que “se trabajan antes con frutas infusionadas”, indica el catador certificado.

    Degustación del chocolate

    Llega el ansiado momento de probar los chocolates artesanos. La cata suele incluir ocho tipos entre los que se encuentran bombones, alguno blanco, crema untable y alguna que otra sorpresa. Además siempre se sirven acompañados de un vino gallego, champán, cava o vino dulce.

    En esta fase de degustación se valora el aroma del chocolate, el color – que indica cosas como el tueste, el sonido al romperlo rebela si está bien temperado, y, por supuesto el sabor. Miguel Rodríguez asegura, que una cata de chocolate se asemeja mucho a una de vino. “También tiene retrogusto y el cacao tiene de forma natural taninos igual que el vino”, destaca.

    “El chocolate puede ser igual o más complejo que el vino. Un buen chocolate tiene unas 12 notas de cata como mínimo”, asegura Miguel. Ambos alimentos también coinciden en que hay diferentes tipos de cacao al igual que hay diferente uvas y las cosechas y la tierra influyen mucho en el resultado final.

    Todos los chocolates que se prueban en la cata son artesanos y proceden de pequeños obradores. Además en Idylio están ya elaborando sus propios chocolates en colaboración con un artesano local.

    Primera cata de café

    Un buen café y un delicioso chocolate. Degustar estos alimentos es, para muchos un auténtico placer. Por separado son deliciosos y juntos, el éxito del sabor. Algo que no se puede explicar con palabras… o sí.

    Los amantes del café pueden reservar plaza para esta primera cata cafés con maridaje de chocolates prevista para el 21 de mayo. En la cata se probará el café de temporada que proviene de distintos países productores. Además de diferenciarlos por el origen, los catadores tendrán la oportunidad de catar café de diferentes variedades de planta y procesos en origen.

    Durante la cata se comprenderán los factores que sucedieron durante el cultivo en origen, el transporte, o en el proceso de tostado, y que afectan directamente a la calidad final del café.

    Con la colaboración de representantes del Club del Café de Pontevedra, los asistentes aprenderán a degustar el café de una forma más consciente para saber diferenciar ciertos matices y detectar defectos o atributos en el sabor de un café.

    Además, en Idylio ya están organizando otras catas de chocolate con vino e incluso con queso, que “marida súper bien el chocolate, ya que tiene muchos puntos en común a nivel sensorial”, asegura Miguel Rodríguez.

    43

    Tags: Catachocolate

    RelacionadosArtículos

    Vive la vendimia en Terras Gauda
    Baixo Miño

    Vive la vendimia en Terras Gauda

    12 de Sep, 2024
    La primera tienda de chocolate artesano de Vigo: catas de chocolate, tabletas de autor e infinidad de sabores
    Gastronomía

    La primera tienda de chocolate artesano de Vigo: catas de chocolate, tabletas de autor e infinidad de sabores

    02 de Ene, 2023
    Esos bombones que tanto gustan
    Más Vigo

    Esos bombones que tanto gustan

    30 de Mar, 2020

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    El esperado y controvertido PXOM de Vigo
    Más Vigo

    El esperado y controvertido PXOM de Vigo

    Hace años que la ciudad de Vigo necesita un PXOM (Plan Xeral de Ordenación Municipal). Por diferentes motivos que escapan...

    por Julio Alonso
    22 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Viaje a las navidades pasadas
    Más Vigo

    Viaje a las navidades pasadas

    Hace 127 años, en plena Navidad, llegaba la luz eléctrica a Vigo. La Sociedad para el Alumbrado y Calefacción de...

    por Eduardo Rolland
    23 de Dic, 2023

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR