• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    GASTRONOMÍA

    Descubre cuáles son los siete «soletes» del verano en Vigo

    Rafa Centeno, uno de los cocineros más top de España y alma máter del Maruja Limón, ha desvelado cuáles son sus locales de confianza para este verano
    Andrea Mariño por Andrea Mariño
    26 de Jun, 2024
    en Gastronomía
    0
    Descubre cuáles son los siete «soletes» del verano en Vigo

    Los 125 cocineros más prestigiosos de España han desvelado cuáles son sus «soletes» de confianza para este verano 2024. Son un total de 750 locales que tienen en común un precio asequible, por lo que se puede disfrutar de ellos a diario en la temporada veraniega. En este prestigioso listado hay restaurantes, taperías, heladerías, bocaterías y también vinotecas o coctelerías y fueron presentados con la idea de «los soletes donde comen los cocineros este verano».

    Los profesionales han compartido con el público su criterio y el conocimiento de sus respectivas zonas para señalar más de 750 lugares en los que merece la pena parar: lugares cercanos, amables y con buen ambiente repartidos por toda la geografía española, desde Cadaqués hasta Ceuta.

    De ellos, 47 se encuentran en Galicia y 14 de ellos ya estaban reconocidos en anteriores ediciones de esta guía que cumple nueve años. Hay 33 nuevas incorporaciones en la guía de este verano en la comunidad gallega, que cuenta en total con 271 soletes de los más de 4.000 que conforman el listado a nivel nacional, además de todos los restaurantes Recomendados y 1, 2 y 3 Soles para exprimir el verano.

    Uno de los embajadores de esta guía es el chef Rafa Centeno, responsable del Maruja Limón de Vigo. Es él quien ha elaborado el listado de los siete locales a conocer o a redescubrir en la ciudad durante la temporada veraniega. Todos ellos son nuevas incorporaciones a la guía, aunque muchos ya cuentan con otros reconocimientos, ya sea por premios o por su dilatada trayectoria.

    Así, recomienda La Fabbrica del Gelato, donde Centeno siempre elige el helado de chocolate negro y la fast good La Artesata, donde «hacen unos bocadillos de escándalo». De hecho, su Barbacoa Koreana, con cerdo de castaña y Arzúa-Ulloa de leche cruda, ha recibido la distinción de Mejor Bocadillo de Galicia en 2024.

    El mejor bocata de Galicia está en Vigo y se inspira en Asia

    Otro de los locales top es La Martinesa, un establecimiento de brasa y picoteo abierto en 2016 en el que, dice el cocinero, «disfruto mucho, tienen una calidad precio increíble».

    Uno de los locales clásicos de Vigo, frente a la playa de los Olmos, es La Vela, que ha entrado también por primera vez en este listado porque «es un sitio increíble donde poder disfrutar de los atardeceres tomando una cervecita y pegado al mar».

    También incluye Rabuda, «un sitio para picar algo rico, rico». Este bar continuación de La Marimorena es, señala la guía, un lugar de tradición y barrio donde destaca «la presa escabechada».

    Otra de las recomendaciones es Toxiño, una cafetería «para relajarse tomando buen café y una tosta artesana hecha con mucho cariño». La de queso feta con mermelada casera de higos o la de jamón y aguacate son algunas de sus propuestas, señala la guía.

    La lista no se olvida de Vitter, el lugar al que hay que ir para brindar con un trago refrescante: «No puedes perderte esta cócteles si estás por Vigo. ¡No salgas sin tomar una verdita!», señala el chef. Además, el local acaba de ser incluido, por cuarto año consecutivo, entre los Top Cocktail Bars.

    Otros ocho locales en Pontevedra

    Los otros establecimientos recomendados de la provincia de Pontevedra son: Castiñeiras, en Cangas; El Náutico de San Vicente, O Muiño y O Forno de Piñeiro, en O Grove; Argentinos Burguer, en A Estrada; Michael y A Curva, en Sanxenxo y A Casa Pequena, en Meaño.    

    Así, a la cocinera gallega Lucía Freitas le gusta ir a Castiñeiras, y es lógico. Este chiringo escondido en Pinténs, que solo abre en verano, combina buenas vistas, empanada, bocatas y ensaladas ricas.

    Tres locales de O Grove aparecen en el listado veraniego, propuestos por cuatro chefs. El conocido chef Pepe Solla tira de humor en su recomendación de El Náutico de San Vicente. «Miguel ha conseguido ofrecer los mejores conciertos encima de la playa de los mejores artistas españoles, que tocan por el placer de hacerlo aquí. Funciona como chiringuito y se comen unas hamburguesas maravillosas, que hago yo», señala el cocinero.

    Yolanda León y Juanjo Pérez, de Cocinandos, aconsejan parar en O Muiño: «En la playa de San Vicente del Mar se ubica este restaurante con una terraza de ensueño que te traslada al más puro Caribe. Aquí lo mejor es decantarse por los pescados frescos a la gallega y los mariscos cocidos», proponen.

    La panadería artesana O Forno de Piñeiro es uno de esos lugares que Javi Olleros, de Culler de Pau, alaba de su Galicia natal: panes de largas fermentaciones elaborados con fermentos naturales y harinas sin aditivos.

    Argentinos Burger, en A Estrada, es un clásico de la cocina callejera en la Galicia central que gusta, entre otros, al cocinero de ‘Simpar’, Axel Smyth. «Dos generaciones mano a mano para ofrecer pizzas, hamburguesas y otros platos rápidos con el ambiente familiar marca de la casa», señala.

    En Sanxenxo se apuesta también por Michael: «Michael Loponi es un cocinero californiano que llegó a Galicia y decidió quedarse para ofrecer una cocina especial que conquista, por ejemplo, a Javi Olleros.

    Muy cerca, en Portonovo, Pepe Solla recomienda A Curva. «Tienen vinos muy chulos. Miguel cuenta con una bodega de vinos gallegos viejos y cosas raras que merece la pena probar. Está al lado del puerto y la lonja y sus pescados fritos, los mejillones escabechado o la empanada están muy ricos», explica.

    Pepe Solla tampoco se olvida de A Casa Pequena, en Meaño: «Es un furancho moderno. Pedro hace su propio vino y es el único que sirven. Es un sitio muy acogedor, super agradable para el verano, con una zona exterior cubierta para las noches gallegas. Tiene una tortilla muy rica, pimientos, pulpo y raciones de siempre».

    Galicia

    En el resto de la comunidad gallega, los cocineros con Soles Guía Repsol recomiendan los siguientes locales:

    -A Coruña: “Puñal” y “Mori Cafés Especiais”, en Santiago de Compostela; “Bar do Porto”, en Ribeira; “Casa Peto”, “Taberna de Suárez” y “O Container”, en Outes; “La Duna” y “Chycoria”, en Arteixo; “Dandy”, en Noia; “Casa Tomé”, en Coirós; “Carrilo” y “Areas Pub”, en Muros; “A Ventana”, en Laxe y “A Filoxera”, en Padrón.

    -Lugo: “Playa Fluvial de A Cova Restaurante&Ocio”, “Santeiro’s”, “Rabuda Tosar Restaurante”, “People”, “La Postrería de Noé” y “Hope”, en la ciudad de Lugo. 

    -Ourense: “O Campanario”, en Nogueira de Ramuín; “Fuentefría”, “La zapatería del abuelo”, “La Estación de Lomán”, “Portovello”, “Puerta Real”, “O Moucho”, “O Barallete”, “Mur Marxinal”, “Casa Toñita”, “Bico do Xeado” y “A Tarazana”, en Ourense.  

    43

    Tags: gastronomíaguíaGuía RepsollocalesPepe SollaRafa CentenorecomendaciónsoleteVigo

    RelacionadosArtículos

    Local

    Paso en firme para comenzar a dibujar el ‘nuevo Navia’ de Vigo: adjudicados los trabajos para el Ofimático

    20 de May, 2025
    Gastronomía

    Un chef de Vigo participa en una exclusiva ‘stage’ con grandes figuras de la gastronomía mundial

    20 de May, 2025
    El Concello de Vigo ultima la mudanza para reabrir la Casa da Xuventude
    Local

    El Concello de Vigo ultima la mudanza para reabrir la Casa da Xuventude

    20 de May, 2025
    La Curva de San Gregorio se viste de arte y memoria
    Arte

    La Curva de San Gregorio se viste de arte y memoria

    20 de May, 2025
    La Batalla Mural de Vigo fija fecha y nueva ubicación para encontrar al mejor artista urbano emergente
    Arte

    Los nuevos artistas de Vigo reclamarán su muro este sábado en la Porta do Sol

    20 de May, 2025
    Local

    Exigen «relevancia» para aprobar el PXOM: «No puede ser una sesión exprés, casi clandestina»

    20 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La iglesia del asilo
    Más Vigo

    La iglesia del asilo

    Quienes se pregunten qué ha sido del interior de la iglesia del antiguo asilo de las Hermanitas de los Ancianos...

    por Julio Alonso
    04 de Abr, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR