• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 17 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    PREMIOS ARQUITECTURA 2025

    El ascensor Halo opta a otro premio nacional de arquitectura

    Junto a dos actuaciones más en el área de Vigo ha sido seleccionado entre un total de 11 propuestas gallegas para participar en la nueva edición de los Premios ARQUITECTURA 2025
    Redacción por Redacción
    17 de May, 2025
    en Arquitectura
    0
    El ascensor Halo opta a otro premio nacional de arquitectura

    La obra del ascensor Halo optará a un nuevo premio nacional de arquitectura. Y es que el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia (COAG) lo ha seleccionado -junto a otras 10 actuaciones gallegas- para participar en los Premios ARQUITECTURA 2025 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSAE), en colaboración con COMPAC®.

    Según informan en un comunicado, el certamen entra así en la segunda fase de su cuarta edición con la presentación de las 201 obras escogidas que fueron anunciadas esta mañana en rueda de prensa. Y a finales de este mes de mayo se reunirá un jurado formado por arquitectos/as de reconocido prestigio para elegir las propuestas finalistas a los premios.

    Los proyectos ganadores se anunciarán el próximo 3 de julio en el transcurso de una ceremonia que se celebrará en Madrid. Y entre ellos podrá estar el diseño del ascensor Halo o dos actuaciones más del área de Vigo: el Muíño de Porto do Molle, en Nigrán; y la mejora y acondicionamiento del “Carreiro do Rollo”, en Salceda de Caselas.

    Sobre el Halo, proyecto de AM2 Arquitectos, NOARQ y Arenas & Asociados destacan su «visión positiva para el aprovechamiento de un emplazamiento residual entre infraestructuras formulando una nueva que articula el espacio público y genera un mirador a la ciudad».

    Una propuesta, matizan, «fruto de políticas municipales de regeneración y sostenibilidad urbanas que busca solucionar partes de la ciudad fragmentadas con graves problemas de movilidad, accesibilidad y cohesión social».

    El Halo acaba de ser premiado, además, con el premio Acueducto de Segovia, un reconocimiento que otorga el Colegio de Ingenieros de Caminos y Puertos cada dos años y en el que el ascensor de Vigo recibió una mención especial este año. Pero no es el único galardón que ha logrado sumándose así al Loop Design Awards 2021, que se recogió en Lisboa, y a otras cuatro distinciones: el Premio Porcelanosa al proyecto más innovador entregado en Madrid, el AMP 2024-The Architecture Master Prize que se recogió en Los Ángeles, el Archilover Magacine fallado en Italia y, de nuevo, el pasado año, el Loop Design Awards 2024, cuya gala se celebró en Lisboa.

    El Halo se alza con un prestigioso premio internacional

    En el área de Vigo

    En cuanto a la rehabilitación del Muíño de Porto do Molle, en Nigrán, de Gándara Pons Arquitectos, el COAG destaca su «respuesta lo más fidedigna posible al edificio y su entorno», en lo concerniente a la recuperación de uno de los molinos así como a su infraestructura hidráulica, apoyados en el estudio arqueológico y en la memoria de los vecinos, como iniciativa divulgativa de una edificación catalogada como Ben de Interés Cultural (BIC), que se encontraba en estado ruinoso.

    De este modo se procedió a la recuperación de la arquitectura tradicional y su adaptación a las nuevas necesidades culturales y sociales, demostrando mediante esta intervención «una capacidad de lucha y fuerza que la arquitectura tradicional muestra frente a la adversidad de determinados contextos».

    Y desde Salceda de Caselas, el proyecto de Mejora y acondicionamiento del “Carreiro do Rollo”, entre las calles Rollo y Victoriano Pérez Vidal, de MUN Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

    Sobre esta actuación resaltan el hecho de «acercar a la comunidad un nuevo espacio como lugar de encuentro, convivencia y memoria colectiva», y que anteriormente era una calle degradada y olvidada urbanísticamente, recuperando así ese valor público comunitario de las “corredoiras”, en el imaginario colectivo de Galicia.

    Por ser ejemplo de la importancia de «recalcar el valor social y público de la arquitectura y el urbanismo de menor escala» en tanto herramientas para un diseño humano, coherente y resolutivo, que mejore la convivencia vecinal e intergeneracional a través de intervenciones de pequeño tamaño tan necesarias.

    «Obras de campos muy amplios»

    Inicialmente se presentaron a los premios 32 propuestas gallegas, que fueron evaluadas por un comité de selección designado por la junta de gobierno del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia (COAG) e integrado por las arquitectas Mariña Sabela Jordán, Candelaria Cecilia López, y los arquitectos José Manuel Bermúdez y José Luis Gil Pita, que actuó como secretario.

    Seleccionaron 11 proyectos: En edificación, la Casa Mallou, en Santiago de Compostela; el Centro Cultural Forges, en A Fonsagrada; el Muíño de Porto do Molle, en Nigrán; la rehabilitación Fondodevila, en Parada de Sil; y el Pazo do Martelo, en Rianxo. En arquitecturas mínimas, el Jardín de Panchés (La casa de las silvas), en Panchés (Carnota); en arquitecturas efímeras, la Cabane 7L, en Roma (Italia); y en espacio público, el Ascensor Urbano “Halo”, en Vigo; la Plaza del Pombal, en Carballo; y la mejora y acondicionamiento del “Carreiro do Rollo”, en Salceda de Caselas. También destaca un proyecto de divulgación: la revista “VAD 11. Los Archivos”.

    El COAG señala que las propuestas gallegas preseleccionadas son “obras de campos muy amplios, que cortan transversalmente la profesión y que unen diferentes perspectivas de la arquitectura, con proyectos de dentro y fuera de Galicia, de pequeña y gran escala en los que se aprecian la preocupación por la buena ejecución de la arquitectura gallega contemporánea”.

    43

    Tags: arquitecturaAscensorHalopremiostendencias

    RelacionadosArtículos

    El templo de la elegancia se traslada a Alfonso XIII
    Moda

    El templo de la elegancia se traslada a Alfonso XIII

    05 de Jul, 2025
    El Monasterio de Oia revelará sus secretos gracias a nuevas visitas guiadas
    Cultura

    El Monasterio de Oia revelará sus secretos gracias a nuevas visitas guiadas

    27 de Jun, 2025
    La cerámica portuguesa (al peso) conquista Vigo
    Tendencias

    La cerámica portuguesa (al peso) conquista Vigo

    23 de Jun, 2025
    La primera experiencia de ‘vida a bordo’ en Galicia ya es una realidad en Vigo
    Tendencias

    La primera experiencia de ‘vida a bordo’ en Galicia ya es una realidad en Vigo

    13 de Jun, 2025
    Misterio resuelto: esta es la razón por la que no despega el ascensor más «lento» del Vigo Vertical
    Local

    Misterio resuelto: esta es la razón por la que no despega el ascensor más «lento» del Vigo Vertical

    13 de Jun, 2025
    A la venta una espectacular (y escondida) villa con vistas al Océano y piscina infinita por 2,75 millones de euros
    Arquitectura

    A la venta una espectacular (y escondida) villa con vistas al Océano y piscina infinita por 2,75 millones de euros

    07 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    «La Xunta ofreció 7 millones para el túnel de Elduayen, una obra que lleva 5 años parada y que no tiene proyecto ni presupuesto»

    «La Xunta ofreció 7 millones para el túnel de Elduayen, una obra que lleva 5 años parada y que no tiene proyecto ni presupuesto»

    por Redacción
    14 de Jul, 2025
    0

    «Comienza la cuenta atrás para desarrollar uno de los proyectos constructivos más importante de Galicia y de España»

    «Comienza la cuenta atrás para desarrollar uno de los proyectos constructivos más importante de Galicia y de España»

    por Redacción
    11 de Jul, 2025
    0

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    por María Alonso
    11 de Jul, 2025
    0

    Caballero: «Empieza el proceso de recuperación tras dos décadas de deterioro del patrimonio de Álvarez»

    Caballero: «Empieza el proceso de recuperación tras dos décadas de deterioro del patrimonio de Álvarez»

    por Redacción
    11 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Al perro también le gusta la música
    Más Vigo

    Al perro también le gusta la música

    Continúan los conciertos de bandas al aire libre promovidos por el Concello de Vigo. El éxito sigue siendo rotundo y...

    por Julio Alonso
    17 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El Plan Palacios: Vigo tuvo una oportunidad

    Han ido pasando los años y las corporaciones y la ciudad no ha podido disfrutar de una planificación que pudiera...

    por Fernando Torres Carbajo
    13 de Feb, 2016

    LIBROS

    Os libros que veñen de lonxe para atoparse en Vigo: 13 librarías chegan á Alameda
    Libros

    Os libros que veñen de lonxe para atoparse en Vigo: 13 librarías chegan á Alameda

    A cidade de Vigo volverá acoller un dos eventos máis agardados polos amantes dos libros e da memoria impresa: a Feira...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR