La ampliación presupuestaria anunciada el pasado mes de junio por el alcalde de Vigo, Abel Caballero, suma ya más de 34 millones de euros en las diferentes obras que, poco a poco, el regidor olívico va desgranando.
Este martes ha sido el turno de una dotación de 11 millones de euros que, según ha informado, se destinarán a actuaciones tan variadas como la reforma del estanque del parque de Castrelos (1,2 millones de euros), nuevos parques infantiles y biosaludables (1,3 millones), la mejora de la zona verde de Rivera Atienda (1 millón de euros) o la rehabilitación de los locales de Elduayen y otros en la calle Carral, una actuación que en conjunto también supera el millón de euros.
Al igual que en las dos anteriores ocasiones en las que desgranó algunas de las 70 nuevas actuaciones previstas por el gobierno local a lo largo de lo que resta de 2025, Caballero ha vuelto a enumerar un listado de obras que totalizan, en esta ocasión, 11 millones de euros.
Esta cantidad se suma a los 23,3 millones de euros ya anunciados la semana pasada, por lo que y son más de 34 los millones que se incluyen dentro de esa ampliación presupuestaria con cargo a los remanentes y cuyo importe global por ahora no se ha anunciado.
«Va a ser una ampliación sin precedentes en la historia de la ciudad de Vigo», ha sostenido Caballero, que además de las obras ya citadas ha hecho referencia a la construcción de un muro de contención en Galindra y otro en el parque de Castrelos dentro de las actuaciones de Patrimonio Histórico, en este caso por 281.000 euros.
El parque infantil de Pintor Colmeiro es una de las actuaciones que también ha precisado aportando la cuantía, con 718.000 euros, o la construcción de una escalera de emergencia en la facultad de Comercio, por 134.000 euros. Otra de las actuaciones será un edificio que se va a reacondicionar en el barrio de Ribadavia, con 350.000 euros y no precisó cuál será el coste de una adquisición de una parcela en el barrio del Rocío para que los vecinos tengan una zona de aparcamiento.
Plan Xeral
El alcalde ha dado cuenta además de un nuevo paso para la entrada en vigor del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de Vigo, con la publicación, este lunes, en el Diario Oficial de Galicia. Tras este trámite, el Concello solicitó también este lunes a la Consellería de Vivenda la petición de inscripción del documento urbanístico en el Rexistro de Ordenación del Territorio. «Queremos que la Xunta lo inscriba lo antes posiuble para que se publique en el Boletín Oficial de la Provincia y entre inmediatamente en vigor», aseveró Caballero, que ha urgido al Ejecutivo gallego que lo inscriba «de forma inmediata.