Los radiólogos del Álvaro Cunqueiro -en huelga indefinida desde el pasado 6 de octubre- hacían un llamamiento al personal sanitario del resto de hospitales gallegos para que se concentrasen este martes como muestra de apoyo a su reivindicación.
Y lo han conseguido. A la misma hora que profesionales del hospital vigués se encontraban a las puertas del HAC, otros tantos hacían lo propio ante el hospital Montecelo, leyendo un manifiesto de apoyo hacia sus ‘colegas’ de Vigo.
«Hoy nos reunimos aquí para mostrar nuestro apoyo y reconocimiento a los radiólogos del Área Sanitaria de Vigo, que atraviesan un momento difícil en su lucha por una atención digna, segura y de calidad», comenzaba el texto.
Y siendo plenamente conscientes de lo que supone trabajar «con carga asistencial creciente, con urgencias que no descansan y con la responsabilidad de ofrecer un diagnóstico certero a cada paciente, a cualquier hora. Por eso estamos hoy aquí», exponían los trabajadores: «Para recordar que defender mejores condiciones no es un privilegio, es un acto de responsabilidad con la sanidad pública».
«Los compañeros de Vigo piden algo tan simple como necesario: un equipo suficiente para atender a todos los pacientes, sin sobrecarga y con garantías de calidad», seguían.
Es por ello que desde Pontevedra enviaron su «respeto, nuestra cercanía y nuestra voz» porque, como bien aseguraron, la reivindicación «no es solo suya, es la de todos los que creemos en una sanidad pública fuerte, segura y humana».
«Por una radiología segura. Por unas guardias justas. Por una sanidad que cuide también a quienes cuidan. ¡Los radiólogos de Pontevedra estamos con Vigo!«, remataban su manifiesto.



Con todo, desde el sindicato O’Mega -convocantes del paro- recuerdan que el colectivo lleva cinco años reclamando al Sergas la incorporación de un tercer profesional de guardia «para hacer frente al incremento de demanda asistencial» que origina una sobrecarga de trabajo en los facultativos.
Pero la Consellería de Sanidade, como señalan, ha ignorado hasta ahora su petición, «que no es salarial sino de recursos humanos», explican desde el sindicato médico, recordando que han tenido que ser suspendidas ya «más de 2.000 pruebas diagnósticas».
En las últimas semanas, Sanidade ha hecho un par de ofertas para reforzar el servicio, pero el comité de huelga las considera «insuficientes». Por ello, y a pesar del llamamiento a la «responsabilidad» realizado desde el propio servicio de Radiología a sus compañeros en huelga, el paro indefinido se mantiene.




















